Vive una experiencia enriquecedora, en la que conocerás de cerca cómo es la realidad de las aulas. Vas a desarrollar competencias para desenvolverte en la orientación y la enseñanza. Lograrás ser el docente que necesitan los centros educativos actuales, que destacan la preparación de los estudiantes de este máster de UNIR, y su aportación a la mejora de la enseñanza. Potencia y diferencia tu carrera con:
Un docente formado y motivado influye en la vida de su alumnado, llegando a impactar positivamente en ellos. Aprovecha la oportunidad de aprender los métodos, herramientas y todo aquello que es necesario para hacer de tus clases un espacio de aprendizaje compartido. Conseguirás que tus estudiantes alcancen sus objetivos.
La educación es la base para el progreso de nuestra sociedad, tú puedes formar parte de ello.
El claustro del Máster en Profesorado online está formado por doctores, docentes e investigadores con un amplio recorrido. Forman un equipo multidisciplinar, ya que son expertos en los diferentes ámbitos de estudio.
Como alumno del Máster en Profesorado online de UNIR puedes diferenciarte con una de las 18 especialidades recogidas en el RD 665/2015. Te habilitarán para impartir clase en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas e, incluso, en Centros de Educación de Personas Adultas. Elige la que más te interese y esté más relacionada a tus estudios previos y objetivos profesionales posteriores.
Consulta en esta tabla qué especialidades puedes cursar dependiendo de tu carrera de origen y las asignaturas que podrás impartir. El Máster en Formación del Profesorado ha sido aprobado por el Consejo de Ministros (BOE 3/02/16).
Si procedes de un grado de este ámbito académico puedes formarte como profesor para impartir clase en las asignaturas de Física y Química, Biología y Geología y Matemáticas en los niveles educativos de la ESO, Bachillerato o FP.
Si vas a acceder al Máster del Profesorado desde un grado perteneciente a este ámbito, puedes escoger entre las especialidades de Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Lenguas Extranjeras (inglés y francés) y Filosofía para impartir estas asignaturas en la ESO, Bachillerato o escuelas de idiomas.
Si has estudiado un título universitario de este ámbito académico puedes matricularte en las especialidades de Orientación Educativa, Economía y Empresa, Formación y Orientación Laboral (FOL), Marketing y Comercio, Intervención Sociocomunitaria, Turismo y Hostelería y Procesos y Medios de Comunicación. Podrás impartir clases en los niveles académicos de la ESO, Bachillerato o FP.
Si procedes de un grado perteneciente a este ámbito, puedes elegir la especialidad de Tecnología e Informática para ejercer como profesor en esta asignatura con alumnos de la ESO, Bachillerato o FP.
Si has estudiado un grado de expresión artística, puedes matricularte en la especialidad de Dibujo y Artes Plásticas para impartir clases en la ESO, Bachillerato o FP.
Si tienes estudios universitarios pertenecientes al ámbito de la salud, puedes cursar la especialidad de Procesos Sanitarios para impartir en Formación Profesional.
En cada una de las 18 especialidades deberás completar 9 ECTS, comprendidos en tres Prácticum que se realizan en el segundo cuatrimestre. El primero de ellos es de observación, y los otros dos son de intervención en el aula, cada uno de 52 horas de estancia en centros educativos. Así, podrás poner en práctica lo aprendido delante de grupos de alumnos durante un total de 156 horas. Si quieres reconocer las prácticas deberás tener experiencia de 150 horas como docente en Educación Secundaria y 150 horas adicionales dentro de tu especialidad.
Para poder acceder debes contar con una titulación universitaria que faculte para acceder a másteres. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el artículo 16 del RD 1393/2007.
Respecto a la elección entre las 18 especialidades, el acceso estará condicionado al estudio del expediente concreto. Deberás acreditar un mínimo de 24 créditos de la especialidad que deseas cursar.
En cuanto al idioma, es necesario que acredites el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1. Los no hispanohablantes deberán tener el nivel B2 de español. Si todavía no tienes certificación del nivel B1 en inglés, no te preocupes, en UNIR tienes la opción de cursar un programa para conseguirla. Consulta con tu asesor cuáles son las opciones disponibles.
Para matricularte como estudiante en el Máster en Formación del Profesorado online, además de los requisitos de acceso, te recomendamos que tengas interés por:
La Facultad de Educación cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
El Máster de Profesorado online está diseñado con un enfoque muy práctico. A ello se une la gran experiencia de nuestros docentes, muchos de los cuales son o han sido docentes en Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional. Con el conjunto de asignaturas aprenderás a planificar y poner en marcha el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula:
Las prácticas externas del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas se componen de tres Prácticum de 52 horas cada uno: el primero de observación y los otros dos siguientes de intervención en el aula. En total, una estancia en el centro 156 horas dentro del período establecido en el calendario académico de la titulación. Según la Orden ECI 3858/2007, de 27 de diciembre, las prácticas son obligatorias y cumplen con el requisito de presencialidad.
El máster tiene tres prácticum: el primero de observación y los otros dos siguientes de intervención en el aula. Cada uno se compone de 52 horas de estancia en el centro. En total suman 156 horas. Se pueden reconocer el Prácticum I y el II, pero nunca el III. Para reconocer cada uno de los prácticum, deberás tener experiencia de 150 horas como docente en Educación Secundaria y 150 horas adicionales dentro de tu especialidad.
La opinión que nuestros egresados tienen de nuestros grados, másteres oficiales y títulos propios es muy valiosa. Nos sirve para seguir mejorando y para que los futuros estudiantes tengan una referencia sobre las titulaciones, los docentes o nuestra metodología 100% online.
* Opiniones recogidas por UNIR a través de encuestas de satisfacción.
Mi experiencia en UNIR ha sido muy buena. El temario actual, acceso a mucha bibliografía, profesorado con experiencia en Secundaria, buen funcionamiento de la plataforma y un tutor pendiente de tu progreso y necesidades.
Actualmente soy funcionario interino gracias a cursar el Máster de Profesorado en la UNIR
Los profesores tienen gran experiencia en el campo de la docencia, compaginando las clases de UNIR con centros de secundaria, lo que les da una visión de la realidad, y no sólo de lo que pone en los manuales. Además, en mi caso concreto, la UNIR me ayudó a encontrar las prácticas en el centro.
:intro
:Formación
:Experiencia
:Líneas de investigación
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Nuestros asesores te contactarán para resolver cualquier duda que tengas.