Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Abierta convocatoria
30% de descuento hasta el 30 de septiembre
Plazas limitadas
30 de octubre de 2023 Ver calendario
1 año académico
60 ECTS
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
100% online
El Máster en Derecho de la Energía y Transición Energética pretende dar cobertura a una creciente demanda social de profesionales especializados en el ámbito del derecho energético. En este sentido, serás capaz de:
La formación del Máster en Derecho Energético online de UNIR combina a la perfección la parte teórica con la práctica para que puedas aplicar todos tus conocimientos en el mundo real.
De esta forma, a través de la asignatura Proyectos de aplicación práctica abordarás una serie de retos profesionales propuestos por el equipo docente. Te enfrentarás a la resolución de casos prácticos individuales sobre:
A lo largo del Máster en Derecho de la Energía y transformación energética podrás cursar este seminario impartido por profesionales y expertos del sector. Está formado por estas siguientes sesiones:
SESIÓN I. Transición energética y economía azul: En la primera sesión se analizará la estrategia eólica marina y su conciliación con la protección del medio marino. Los océanos son esenciales para el cumplimiento de los compromisos de neutralidad climática y la eólica marina es una de las principales apuestas de la UE en materia energética. En este contexto, se debatirá sobre la necesidad de implementar una industria eólica marina sostenible.
SESIÓN II. Nuevas estrategias de adaptación al cambio climático: La política climática de la Unión Europea ha avanzado en los últimos años hacia una estrategia dual, referida a la mitigación y la adaptación al cambio climático. Desde esta perspectiva, en la segunda sesión se discutirá sobre el impacto que tienen las nuevas estrategias de adaptación en la política energética.
SESIÓN III. Globalización y lugarización: En esta sesión, en que se abordará la tensión que se está generando entre la globalización y la lugarización, como expresión de la vuelta a lo local, en un contexto de cambio climático. Extrapolada al ámbito energético, podremos entender el debate que ha surgido sobre el modelo energético que debe posicionarse con las energías renovable, referido a mantener un sistema energético cimentado en la gran industria o avanzar hacia un esquema descentralizado, en que se privilegie los pequeños proyectos comunitarios y el autoconsumo.
SESIÓN IV. Biocentrismo: La naturaleza como sujeto de Derechos: Finalmente, en la última sesión se analizará la influencia del biocentrismo en el Derecho. La consagración en algunos regímenes jurídicos de la naturaleza como sujeto de derecho, ha estado acompañada de una profunda reflexión de la relación del ser humano con la naturaleza. En este sentido, el debate permitirá reflexionar sobre las diversas dimensiones en que la actividad humana ha puesto al planeta en el límite de sus posibilidades.
Con estas sesiones, el alumno será capaz de conocer acerca de:
El Máster en Derecho de la Energía y Transición Energética online te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas, así como abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR. Entre nuestros colaboradores clave se encuentran firmas de prestigio como Cuatrecasas, Cremades & Calvo-Sotelo, Uría, PwC, Écija o Elzaburu.
Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en el máster en diferentes sesiones prácticas y open classes sobre supuestos reales de actualidad.
Acceso a la base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Si estás interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otros títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.