Accede al Máster en Derecho de la Energía cumpliendo los siguientes requisitos
Perfil recomendado
El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que, cumpliendo los requisitos de acceso establecidos, muestre interés por el ámbito del Derecho de la Energía y de la transición energética. Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
- Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
- Poseer capacidad de percepción y atención.
- Disponer de sentido práctico de la organización.
Requisitos de acceso
De acuerdo con el Real Decreto 822/2021, para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
- a) Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
- b) Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan alguno de los siguientes requisitos.
Criterios específicos
Acceso directo sin complementos de formación
- Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Derecho, o titulaciones que, para estudiantes extranjeros puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
Acceso con complementos de formación
- Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento del Derecho de la Energía y de la transición energética:
- Asesoría jurídica en temas relacionados con la competencia en sectores regulados
- Funciones de responsabilidad o gestión en organismos públicos, supervisores o de regulación, en materia de energía
Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita.
- Adicionalmente, junto con las personas procedentes de la titulación afín al área o que cuenten con experiencia profesional afín al título podrán acceder, cursando previamente los complementos de formación, los interesados que provengan de titulaciones en las áreas de Ciencia Política, Administración de Empresas, Economía y Finanzas, Ingeniería o Ciencias Ambientales.
Titulaciones de las áreas de: | Complementos de Formación (ECTS) |
Ciencia Política, Administración de Empresas, Economía y Finanzas | Bases del Derecho Constitucional y de la Unión Europea (6 ECTS) Fundamentos de Derecho Administrativo (6 ECTS) |
Egresados de otras titulaciones universitarias con experiencia profesional, según la duración y las tareas descritas anteriormente | Bases del Derecho Constitucional y de la Unión Europea (6 ECTS) Fundamentos de Derecho Administrativo (6 ECTS) |
Ingeniería o Ciencias Ambientales | Bases del Derecho Constitucional y de la Unión Europea (6 ECTS) Fundamentos de Derecho Administrativo (6 ECTS) |
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Proceso de admisión
Para convertirte en estudiante debes seguir el siguiente proceso:
- Solicita la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al +34 941 209 743 o escribiendo a info@unir.net.
- Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
- Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
- Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
- Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
- Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás a tu disposición los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.