Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Abierta convocatoria
26% de descuento hasta el 30 de septiembre
Plazas limitadas
30 de octubre de 2023 Ver calendario
1 año académico
60 ECTS
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
Estudios 100% online
Por experiencia y estudios previos Saber más
A través del Máster en Ciberdelincuencia de UNIR adquirirás una formación pormenorizada y actualizada en materia de estrategias y protocolos para detectar, intervenir y prevenir los delitos de ciberdelincuencia, siendo capaz de:
El Máster Universitario en Ciberdelincuencia te ofrece diferentes seminarios para ampliar tus conocimientos sobre materias específicas de la profesión.
Este seminario está dirigido a mejorar las habilidades de comunicación tanto con víctimas de delitos cometidos en el ámbito de las nuevas tecnologías como con los victimarios, en el ámbito de la interposición o investigación de las denuncias o en el proceso penal.
Se trabajarán aspectos tan importantes como la postura, el movimiento corporal, la expresión facial y todos los componentes de la comunicación no verbal para generar empatía con la víctima o para detectar indicios de falsedad en la declaración tanto de esta como del victimario.
Podrás cursar este seminario en el que se abordarán cuáles son los principales riesgos y amenazas a la seguridad cibernética, no solo en relación con Estados e infraestructuras críticas, sino a organismos públicos y privados, a empresas y a la ciudadanía en general para crear corrientes de opinión o influir en ella con diversas finalidades.
Se identificarán las conductas delictivas a nivel internacional, analizaremos qué tratamiento punitivo tienen y, lo que es más relevante, las medidas de investigación policial y judicial internacionales para contrarrestar esta grave amenaza.
La ciberdelincuencia se ha convertido en un fenómeno internacional, que afecta a todos los países y que exige profesionales que conozcan sus peculiaridades, ya no solo desde un punto de vista criminológico, sino jurídico, social y procesal.
El incremento de la demanda de profesionales en este ámbito viene justificado por el aumento de los delitos cometidos. Precisamente de esa necesidad han surgido diferentes unidades especializadas, que te permitirán desarrollar tu labor en:
El Máster en Ciberdelincuencia online de UNIR te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas; abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR.
Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en el máster en diferentes sesiones prácticas y open classes sobre supuestos reales de actualidad. Además, contarás con acceso a la base de datos 'La Ley' para el estudio y resolución de casos prácticos.
Para conocer en profundidad la realidad del sector de la ciberdelincuencia, tendrás la oportunidad de disfrutar de más de 40 horas de clases magistrales y entrevistas con expertos de nivel nacional e internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia, tanto del ámbito académico (Catedráticos y Titulares de Universidad) como judicial (Fiscales especializados y Magistrados incluso del Tribunal Supremo) e investigador, tanto del sector público (con máximos representantes de las Unidades especializadas en ciberdelincuencia) como privado.
A través de este máster podrás realizar prácticas externas en las principales instituciones relacionadas con el ámbito de los ciberdelitos, empresas de lucha contra la ciberdelincuencia, observatorios de cibercrimen, despachos especializados, empresas de ciberseguridad y algunos organismos oficiales.
Las prácticas constituyen una magnífica ocasión para, entre otras posibilidades formativas, la adquisición y ejercicio de las competencias asociadas a la titulación en un entorno real de trabajo.
RED PROYECTUM es una plataforma de empresas que te ofrece la posibilidad de hacer tu Trabajo de Fin de Estudios sobre el ámbito real de la ciberdelincuencia en un despacho de abogados o en un entorno empresarial online, con análisis de un caso en el que se analizan los riesgos, amenazas y ciberdelitos que existen. Fortalece tu empleabilidad y potencia tu currículum realizando un Trabajo Final de Estudios (TFE) basado en un caso real que lleva un despacho de abogados. Como estudiante del Máster en Ciberdelincuencia, podrás realizar tu proyecto final en equipo, partiendo de un briefing proporcionado por un despacho o una empresa del entorno online y siguiendo una de estas líneas de trabajo:
Una vez superada con éxito la asignatura de TFE obtendrás un certificado académico de participación en la RED PROYECTUM y podrás señalar en tu portfolio que has tenido experiencia desarrollando el trabajo final de estudios en una empresa o despacho de abogados reales.
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Si estás interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otros títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.