Conviértete en experto con el Grado en Historia del Arte Online
El Grado de Historia del Arte Online te permitirá conocer, en profundidad y con un enfoque multidisciplinar, todas las manifestaciones culturales y artísticas (arquitectura, pintura, escultura, música, cine, fotografía o ilustración, entre otras) así como desarrollar las capacidades para poder proteger, gestionar y divulgar el patrimonio cultural y artístico.
El grado tiene como objetivo principal proporcionar una amplia base científica y metodológica, junto a un conocimiento profundo, del arte y de las diferentes culturas desde las primeras civilizaciones a las creaciones digitales, respaldado por el estudio de las herramientas de búsqueda de información y fuentes. Esto facilitará la adquisición de un espíritu crítico y analítico del hecho artístico.
Además, los alumnos tienen acceso al centro virtual CREAS (Centro de Reflexión y Emprendimiento Artístico y Social), donde pueden compartir sus reflexiones sobre las actividades intelectuales y creativas con el equipo docente o con otros alumnos.
Inicia ahora estudiando un seminario especializado de tu elección (6 ECTS), que será reconocido en tu Grado como Actividad de Extensión Universitaria.
¿Por qué un Grado en Historia del Arte?
Estudiar Historia del Arte online en UNIR te permitirá desarrollar habilidades y competencias necesarias para comenzar estudios de postgrado en el ámbito artístico orientados a la capacitación profesional o a la investigación. Además, tendrás la posibilidad de:
- Mejorar tu empleabilidad en campos como la divulgación cultural, la docencia, la investigación, los medios de comunicación o la conservación y gestión patrimonial.
- Promover iniciativas de difusión artística con carácter creativo y con un estilo comunicativo depurado, científico y adecuado.
- Conocer manifestaciones artísticas y comprenderlas en los acontecimientos históricos, sociales, económicos o políticos que las generaron.
- Analizar problemas artísticos, históricos y culturales con un razonamiento crítico y autónomo asentado en el conocimiento.
- Conocer el valor comunicativo del arte en distintas culturas y en diferentes periodos, desde las primeras civilizaciones a la era digital.
Acceso a Seminarios Gratuitos
- Conferencia sobre egiptología con Esther Pons. Arqueóloga referente en el ámbito de la egiptología impartió una sesión abordando su enfoque de cara a la investigación en excavaciones arqueológicas en Egipto.
- Seminario Educación Patrimonial en contextos educativos con Marta Herrarte Sanz. El Seminario ofrece los recursos y herramientas metodológicas básicas para la implantación de un programa de educación patrimonial a través de diferentes técnicas artísticas. Además, se ven diferentes iniciativas privadas de éxito, donde se analizan los procesos de integración en los diferentes contextos educativos.
- Seminario Tutankamón. Origen y evolución de un descubrimiento centenario. El seminario se acerca al faraón desde un punto de vista amplio y analiza su figura con múltiples perspectivas, desde la figura de su descubridor, pasando por lo que supuso el hallazgo de las piezas artísticas de su tumba y su posterior organización museológica, hasta la implicación que han tenido las tecnologías de reconstrucción 3D para mejorar el conocimiento de Tutankamón.
- Mesa redonda Egiptología. Titulada "La Egiptología 100 años después del descubrimiento de la Tumba de Tutankamón: una disciplina muy viva". Participan Inmaculada Delage, Javier Martínez y Myriam Seco y conversan de los libros publicados por los autores sobre Egipto.
- Conferencia de Juan Manuel Bonet. Conversa sobre los museos y la organización de los Museos.
Un Plan de estudios diseñado en seis módulos de aprendizaje:
El Grado de Historia del Arte está previsto como un conjunto de seis módulos con una gran variedad de asignaturas basadas en un enfoque multidisciplinar:
- Cuestiones Teóricas sobre Arte: ofrece una introducción a disciplinas que favorecen la comprensión e interpretación de los fenómenos artísticos.
- Ciencias aplicadas a la Historia del Arte: incluye disciplinas que no se circunscriben al área de la Historia del Arte, pero están orientadas hacia su comprensión, sobre todo en aspectos metodológicos de carácter histórico o en ámbitos que favorecen la aplicación de los conocimientos artísticos.
- Desarrollo Histórico del Arte: abarca el cuerpo principal de los contenidos dedicados a los diferentes estilos en que se estructura el estudio de la Historia del Arte. Tiene un carácter intercultural y globalizador, ya que incluye las materias dirigidas al arte occidental y las que se dirigen al estudio de las manifestaciones artísticas de regiones como África, Oceanía, Asia o América.
- Ámbitos Temáticos Específicos: contiene disciplinas que concretan áreas específicas del ámbito artístico, poniendo el foco en disciplinas que a menudo no reciben la atención necesaria, a pesar de ser conocimientos imprescindibles en el ámbito artístico.
- Gestión Cultural: ofrece asignaturas con una orientación dirigida hacia la aplicación práctica de las materias teóricas en un ámbito laboral: museología, patrimonio, gestión cultural y las Prácticas Externas.
- Trabajo Fin de Grado: se centra en la realización de un trabajo final como una forma de plasmar en un proyecto personal los conocimientos y competencias adquiridos durante el Grado.
Fomentamos el uso de las herramientas tecnológicas
Siendo UNIR una universidad online, la metodología del Grado en Historia del Arte constituye una línea directriz del título basada en fomentar el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación a los estudiantes para fines académicos y profesionales. Por lo que se trata, tanto con la metodología intrínseca (basada en el uso de herramientas informáticas) como mediante la introducción del uso de recursos informáticos en las asignaturas de Técnicas de Búsqueda de Información. Asimismo, se incluye en el plan de estudios una asignatura de Humanidades Digitales, con carácter optativo, que introduce a los estudiantes en este ámbito tan prometedor y pujante.