Para ser profesor en las etapas educativas de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, así como en la enseñanza de idiomas, es necesario cursar el Máster Universitario de Formación del Profesorado (antiguo CAP). Este posgrado está dividido en diferentes especialidades y el acceso a cada una de ellas viene definido por la titulación universitaria previa, permitiendo así impartir unas asignaturas u otras. En el caso de los maestros de Infantil y Primaria, es necesario contar con el Grado en Educación en la etapa correspondiente que se desee impartir.
Los maestros pueden presentarse a las oposiciones y trabajar en un centro sin el máster, mientras que para los profesores (docentes de la ESO, Bachillerato, FP, Idiomas o Universidad) es obligatorio.
Sí, el Máster Universitario en Formación del Profesorado (antes conocido como CAP) es el único que es obligatorio realizar en el área de Educación para poder habilitarse como docente en las etapas educativas de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de idiomas. Lo que proporciona el resto de posgrados es una especialización y profesionalización, aportando valor añadido a la formación y experiencia del futuro docente en función de la rama y etapa educativa en la que desee focalizarse.
Para ser maestro de educación infantil y primaria no hay que realizar el máster de formación del profesorado ya que, en estos casos, la titulación requerida es el Grado en Maestro de Educación de Infantil o de Primaria, el cual puedes cursar online en UNIR.
La Facultad de Educación de UNIR ofrece una amplia variedad de posgrados para la especialización docente en las diferentes etapas educativas. Los más de 20 másteres oficiales se distribuyen en titulaciones del Área de Psicología de la Educación, como la neuroeducación, la psicopedagogía o la educación especial; el Área de la Enseñanza de Idiomas, como el inglés o español como lenguas extranjeras o bilingüismo; o el Área Didáctica, donde te puedes especializar en diferentes materias, como tecnologías educativas, metodologías de enseñanza o la gestión de centros educativos.
Además, la facultad abarca todas las etapas educativas, desde la infantil (atención temprana), pasando por primaria, secundaria, bachillerato y hasta la universitaria.
Al estudiar una especialidad en Educación en UNIR tendrás la oportunidad de aprender de destacados profesionales como Javier Tourón, Ingrid Mosquera, Chema Lázaro, Carmen Álvarez, Joaquín González Cabrera o Zaira Ortega, todos ellos profesores con influencia y repercusión en las comunidades educativas. Además, vas a disfrutar de las siguientes ventajas exclusivas por ser alumno de la Facultad.
:intro
:Formación
:Experiencia
:Líneas de investigación
Nuestros asesores te contactarán para resolver cualquier duda que tengas.
5533730