Inicio
16 de octubre de 2023 Ver calendario
Inicio: 16 octubre 2023
25% de descuento hasta el 15 octubre 2023
Plazas limitadas
16 de octubre de 2023 Ver calendario
1 año académico
60
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Ver nuestras sedes.
Educación 100% online
Presenciales. Convalidable por experiencia
Con este Máster en Mediación y Gestión de Conflictos conocerás e identificarás todas aquellas cuestiones que los niños y jóvenes desarrollan como consecuencia de sus entornos familiares y sociales y que pueden generar conflictos. Te permitirá dar respuesta a estas situaciones dentro de los entornos educativos formales y no formales, desde un abordaje integral.
Los principales pilares de este máster son:
La Facultad de Educación de UNIR cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
Derivado de la convivencia en el aula o cualquier otro espacio educativo pueden producirse conflictos entre niños, adolescentes, profesionales o incluso familia, lo que puede generar un ambiente poco propicio para el aprendizaje. Es ahí donde los docentes deben contar con herramientas de prevención y mediación para saber responder a estas circunstancias de una forma efectiva.
En este máster conocerás el valor de la mediación más allá de su objetivo de conseguir un acuerdo, ya que fomenta el desarrollo moral, social y personal. Aprenderás diferentes modelos de mediación e incorporarás las prácticas restaurativas como elemento innovador.
En materia de prevención, aprenderás a interpretar las situaciones que se presentan en el aula y a “entrenar la mirada” detectando indicios de conflicto que, de no abordarse a tiempo, podrían derivar en conflictos.
El abordaje integral es el proceso por el que se contempla todo el ecosistema relacionado con el conflicto. Comienza con un acercamiento individual, teniendo en cuenta las características personales y factores de riesgo asociados.
Posteriormente, contempla las relaciones que el niño o adolescente experimenta con distintos entornos y, por último, las interrelaciones de estos contextos entre sí. También incluye la variable de la diversidad como un elemento transversal a lo individual, familiar y social.
El modelo ecológico facilita la observación de una amplia variedad de factores que influyen en el desarrollo de niños y adolescentes (y en posibles conflictos que puedan darse). En primer lugar, el máster aborda cuestiones que tienen que ver con el niño o adolescente en desarrollo. Posteriormente, y según la teoría ecológica, se analiza el entorno inmediato en el que este se encuentra (microsistema): su casa, su colegio, la asociación donde participa en actividades…
A continuación, encontramos las relaciones que se establecen entre esos entornos en los que el niño o adolescente participa (mesosistema). Por último, se hace referencia a la cultura o subcultura en la que el menor se inserta (macrosistema).
El Máster en Prevención y Mediación de Conflictos en Entornos Educativos tiene un enfoque eminentemente práctico, que te permitirá desarrollarte en esta área, siendo un excelente complemento a tu formación universitaria de base.
Su enfoque multidisciplinar teórico-práctico te permitirá identificar elementos clave en la prevención y mediación de conflictos diversos. Además, trabajarás herramientas concretas a través de ejemplos y casos prácticos que te permitirán afianzar los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación.
Este postgrado cuenta con contenidos totalmente actualizados respecto a los posibles conflictos que tienen lugar en todos los entornos educativos, no solo en el aula. En él, se abordan de manera específica problemáticas vinculadas con el complejo entorno virtual. Todo ello, permitirá a los profesionales desarrollar su labor en el ámbito educativo formal o en instituciones u organizaciones de educación no formal.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Si estás interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otros títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.
Contacta con UNIR
Centro de exámenes
Centros de exámenes en España
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes internacionales
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Descarga gratis el plan de estudios y solicita información