Solicita información
master-educ-inclusiva

Máster Universitario en Educación Inclusiva e Intercultural

Inicio: 16 octubre
20% de descuento hasta 30 de septiembre
¡Últimas Plazas!

Duración

1 curso académico

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Ver sedes.

Metodología

A distancia, 100% online

Acceso a Doctorado

Permite el acceso a programas de Doctorado

Prácticas

Presenciales. Convalidables por experiencia

Descargar el plan de estudiosArchivo .pdf

100% Online

Clases en directo

Mentor - UNIR

Aprende a trabajar la diversidad y la interculturalidad en el aula

Mi experiencia cursando el Máster Universitario de Educación Inclusiva e Intercultural ha sido maravillosa, ya que he aprendido muchísimas metodologías aplicables a mis clases. El máster es muy flexible y se adaptó a todas mis necesidades. Sin duda, muy agradecida por el trato de la universidad”

Raquel Muñoz, alumna del Máster Universitario en Educación Inclusiva e Intercultural
testimonio educacion

Estudiar el Máster de Educación inclusiva ha sido para mí una experiencia que ha marcado mi vida, tanto a nivel personal como académico. El aprendizaje online me ha facilitado el poder compaginar la formación con el trabajo y mi desarrollo profesional. Sin duda, ha sido un complemento fundamental a mi formación”.

Enrique Martín, antiguo alumno del Máster Universitario en Educación Inclusiva e Intercultural
testimonio educacion

Agradezco el apoyo del Director del Trabajo de Fin de Máster en Educación Inclusiva, es una fiel muestra de la calidad de UNIR, no se trata de un maestro que vigila, es un experto que te acompaña y en mi caso, hizo posible que diera el máximo hasta alcanzar un soñado sobresaliente”.

Diana Mena, antigua Alumna del Máster Universitario en Educación Inclusiva e Intercultural

Centro Certificado por ANECA

La Facultad de Educación de UNIR cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.

AUDIT-UNIR_EDUCACIÓN

El Times Higher Education nos sitúa en la élite universitaria

UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.

logo ranking THE

Resuelve tus dudas

Sí, de esta forma adquirirás o fortalecerás competencias destinadas al desarrollo de estrategias formativas en contextos de diversidad por motivo de género, procedencia, lengua u otras formas, como usualmente suelen requerir las instituciones de educación no formal (asociaciones, gobiernos locales, y fundaciones, por ejemplo).

 

La educación inclusiva lleva implícito la necesidad y el compromiso de enseñar a niños/as, jóvenes y adultos, de llevar a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje que no discrimine por ningún motivo, que reconozca la diferencia y que se asuma esta como un elemento enriquecedor en el aprendizaje individual y colectivo.

La educación especial debe entenderse más como una disciplina centrada en la promoción de mecanismos de integración de quienes detentan una condición “especial” física, social o funcional.

Por tanto, hablar de educación inclusiva no necesariamente es aludir a la educación especial y viceversa, aunque dentro de la educación inclusiva se contempla la integración de todos los estudiantes.

 

La nueva ley educativa, la LOMLOE, que entró en vigor recientemente, destaca entre sus puntos la necesidad de una educación inclusiva integral.

La LOMLOE promueve una educación inclusiva normalizada contemplada dentro de los centros escolares regulares, además de las escuelas específicas de educación especial. Para ello, establece un plazo de 10 años a fin de que “los centros ordinarios cuenten con los recursos necesarios para poder atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad”.

Este lapso determinado genera la necesidad de una adecuación por parte de los centros educativos, que incluye medios y herramientas que ahora solo están presentes en las escuelas de educación especial, así como un claustro docente capacitado. Por todo ello, la formación de docentes en educación inclusiva será una necesidad recurrente en los próximos años.

 

La escuela del siglo XXI no se entiende sin una inclusión educativa adecuada. Por eso, los docentes deben contar con las herramientas y la formación adecuada que faciliten el proceso.

Además, la inclusión en educación se enfoca en pilares claves en la sociedad como son la universalidad, la calidad de los contenidos y la libertad que permite formar a alumnos con espíritu crítico y cooperador.

 

Otra información de interés

Títulos relacionados

Si estás interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otros títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.