En una sociedad cada vez más digitalizada y con guerras que se batallan también en la red, las empresas realizan unas inversiones en seguridad informática de más de 100.000 euros de media al año, según el informe "Ciberpreparación 2022" (Hiscox, enero 2022). Para las compañías es imprescindible contar con profesionales preparados para combatir estos riesgos. Este máster en seguridad informática te ayudará a ser uno de ellos.
Especialízate en las principales técnicas de protección frente a las amenazas externas sobre, sistemas operativos personales y profesionales, redes internas, software de aplicación, sistemas web y bases de datos. Para acceder a este máster debes contar con una ingeniería relacionada con las TIC o ser un profesional con amplia y constatable experiencia laboral en esta área.
Solo por matricularte en el Máster en Ciberseguridad tendrás acceso a formación sin coste con la que diferenciarás tu perfil.
La Certificación de Auditor Interno ISO 27001 de TÜV Rheinland, con la que podrás implantar de manera óptima un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) en una compañía. Tendrás que superar una prueba para obtener la certificación, que cuenta con código BIDI y está incluida en Certipedia para la consulta online.
Las Certificaciones de Cloud Computing de las empresas líderes en soluciones en la nube. Mediante dos cursos con una duración de un mes cada uno, son un requisito para demostrar de forma oficial tus conocimientos y competencias en la materia.
El Curso de Programación en Python, con el que vas a aprender las claves de un lenguaje básico de programación. En solo dos meses lograrás un mayor dominio sobre los fundamentos y sus librerías.
Además, la maestría en Ciberseguridad está reconocida por el ISMS Forum y tras finalizar el estudio, podrás optar a la acreditación de Certified Cyber Security Professional (CCSP) sin necesidad de realizar un examen, y únicamente abonando las tasas de expedición.
El uso de aplicaciones especializadas para combatirlos se vuelve esencial y su manejo te permitirá diferenciarte. En el Máster en Ciberseguridad tendrás a tu disposición más de 100 herramientas técnicas desarrolladas por las principales empresas del sector, entre las que destacan Kali Linux, Fortify, Sandas GRC, Foca Opensource o Emarisma.
Con estos conocimientos te convertirás en un profesional capaz de enfrentarte al creciente número de ciberataques en la red. Solo en 2021, el 94% de las compañías sufrió, al menos, un incidente grave de ciberseguridad, según el informe "El estado de la ciberseguridad en España. Pospandemia, un camino inexplorado", (Deloitte, abril 2022).
Aprovecha la dilatada experiencia en al campo de la ciberseguridad de nuestros docentes. Esto te permitirá realizar un trabajo directo con casos reales y de actualidad. Enfréntate a retos y proyectos con un equipo experto en la materia, capaz de asesorarte, aportarte herramientas útiles y mejorar tu perfil profesional.
Te invitamos a ver una conferencia impartida por el director académico para aclarar tus dudas.
Inicia ahora tu curso académico eligiendo el seminario que más se ajuste a tu perfil con el Plan Ahora y adelanta créditos de tu grado. Infórmate con tu asesor.
Desarrolla todo tu potencial y adáptate a los requisitos de las empresas. Según un informe del portal de empleo Randstad, el experto en ciberseguridad es uno de los perfiles con más salidas profesionales en 2022, con un rango salarial que oscila entre los 50.000 y los 100.000 euros. Atiende esta demanda profesional con esta especialidad.
Máster en Ciberseguridad + Especialista Universitario en Ciberseguridad Industrial. Las compañías se encuentran en un proceso acelerado de transformación digital en el que la ciberseguridad se ha convertido en un elemento estratégico. Con esta especialidad lograrás una visión global de la gestión de la seguridad en este sector clave de la economía. Profundiza en las directrices que guían el concepto del Internet de las Cosas (IoT) y los pilares sobre los que se asienta. Adquiere los conocimientos prácticos imprescindibles con los que afrontar los retos de seguridad y privacidad en este campo.
Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EEUU), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu Máster Oficial en Ciberseguridad con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, un perfil profesional altamente demandado por las empresas.
Certificado de Experto en Gestión Digital de Proyectos: lidera equipos de trabajo, planifica recursos y supervisa la calidad de los resultados para alcanzar los objetivos establecidos. Aplica buenas prácticas según las normas ISO y gestiona servicios de tecnologías de la información según la metodología ITIL.
Para acceder a este máster es necesario contar con una Ingeniería o Ingeniería Técnica en Informática, Telecomunicaciones o Telemática, así como en cualquier otra ingeniería relacionada con las TIC. También pueden acceder profesionales con grado de diplomado, ingeniero técnico, licenciado o ingeniero con amplia y constatable experiencia laboral en TIC.
Para formar parte de la nueva promoción del Máster en Ciberseguridad, además de cumplir con los requisitos previos propios de la titulación, te recomendamos reunir los siguientes criterios de perfil:
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT) ha sido evaluada por ANECA, siendo conforme con las normas y directrices del Programa AUDIT para la certificación de la implantación de Sistemas de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) para la formación universitaria.
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
:intro
:Formación
:Experiencia
:Líneas de investigación
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.