Inicio
11 de octubre de 2021 Ver calendario
11 de octubre de 2021 Ver calendario
4 años académicos
240 ECTS
Educación 100% online
Presenciales al final de cada cuatrimestre Consultar sedes
Para alumnos de FCSE e instituciones relacionadas Saber más
Estudiar el Grado en Criminología a distancia te proporcionará una formación multidisciplinar de calidad, completa y empírica:
El primer despacho de criminólogos en España, DACRIM, colabora en la práctica y experiencia para los alumnos del Grado en Criminología de UNIR a través de workshops, prácticas y tutorías. Además, podrán conocer de primera mano la realidad de las víctimas gracias a la participación de la Asociación de Apoyo a las Víctimas de Delitos (ANDVD), que aportará su experiencia a través del estudio de casos reales, constituyendo un refuerzo indispensable durante toda la formación.
Los responsables del primer despacho de criminología que se fundó en España cuentan con una dilatada experiencia en multitud de ámbitos de especialización. Desarrollan proyectos con diferentes entes públicos y privados y están en permanente contacto con las innovaciones que se implementan en el mundo de la criminología.
A través de este acuerdo, los alumnos del Grado en Criminología online tendrán la oportunidad, desde el primer minuto, de conocer casos reales que han sido tratados en el despacho y confrontar los planteamientos para su resolución con los profesionales de Dacrim que han llevado a cabo estas investigaciones.
Un contacto con la realidad profesional que considera muy importante la coordinadora académica del título, Beatriz Romero: “En las demás universidades, estas habilidades se logran solamente durante las prácticas. Pero en UNIR consideramos que el alumno debe tomar contacto, desde el momento en que empieza sus estudios, con casos en los que se trabaja en un despacho. Esto ayuda a que el alumno proyecte su futuro como criminólogo”.
La ANVDV trabaja desde hace más de 20 años con las víctimas, ofreciéndoles apoyo jurídico y emocional. Desde UNIR, ofrecemos la posibilidad a los estudiantes de trabajar mano a mano con estos profesionales, que tratan con personas que han sufrido agresiones, lo que supone un valioso aprendizaje práctico.
Algo en lo que está de acuerdo Agustina Vinagre, profesora del Grado en Criminología a distancia y especialista en victimología: “Para quienes van a trabajar en esta profesión es fundamental conocer cómo es realmente la situación, los aspectos emocionales de una víctima y, de esta manera, tener la capacidad de intervenir de una forma eficaz y humana. Los criminólogos suelen pensar en el delito y en el delincuente, y después les falta información sobre la víctima, por eso le hemos dado tanta importancia en nuestro grado a este asunto”. De esta forma, aprender con casos reales es el mecanismo idóneo para un estudiante de este grado.
A lo largo del grado podrás cursar seminarios de profundización en diferentes materias de interés y actualidad dentro del sector. Son seminarios optativos, compuestos por 9 sesiones virtuales, equivalentes a 2 ECTS:
Estudia el comportamiento criminal, los principios del análisis de conducta de los sujetos relacionados en el fenómeno delictual (delincuente y víctima), así como el método V.E.R.A, una técnica de perfilación criminal de agresores desconocidos.
Aprende de expertos en activo como Juan Enrique Soto, doctor en Psicología e inspector jefe de la Policía Nacional; y Agustina Vinagre, psicóloga clínica especialista en seguridad e intervención policial en empresas. En este seminario, de carácter gratuito colabora la institución Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Fundación de Estudios (FESUP).
El seminario tiene como objeto principal concienciar al alumno sobre la problemática de las desapariciones en España, así como dotarles de los conocimientos suficientes para prestar soluciones efectivas en dichos procesos de investigación.
Impartido por José Carlos Beltrán, especialista en Policía Científica, antropología forense, estudios fisionómicos y retrato robot. A lo largo de su dilatada carrera, destaca su labor como director y coordinador del operativo de recepción de datos Ante Mortem en los atentados del 11-M en Madrid.
El contenido del seminario se verá enriquecido por entrevistas a otros expertos en personas desaparecidas como Paco Lobatón, periodista y vicepresidente de la Fundación QSDglobal; Lucía Tejero Ruiloba, abogada en la Fundación Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), y Laura López Carballo, policía nacional del Centro Nacional de Desaparecidos (CND).
Realiza una aproximación al fenómeno de la ciberdelincuencia, los tipos de delitos de esta índole, quiénes son sus perpetradores, sus víctimas, la manera de detectarla y las medidas para detener dichos delitos. El curso tendrá una especial referencia a los aspectos conceptuales, criminológicos, judiciales y periciales que abordan dicha problemática.
El seminario está impartido por Silvia Barrera Ibáñez, inspectora de policía en excedencia, especialista en cibercrimen e investigaciones en fuentes abiertas; y Enrique Ávila, director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad y jefe de seguridad de la información en la Guardia Civil. También contamos con la colaboración de la institución Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Fundación de Estudios (FESUP).
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Conoce el claustro completoLa opinión que nuestros alumnos tienen de nuestros Grados, Másters Oficiales y Títulos Propios es muy valiosa. Nos sirve para seguir mejorando y para que los futuros alumnos tengan una referencia sobre las titulaciones, los docentes o nuestra metodología 100% online.
* Opiniones recogidas por UNIR a través de encuestas de satisfacción
Con decir que es mi segundo Grado que hago en la UNIR...lo digo todo. Excepcional.
El material de estudio a nuestra disposición es muy completo. Además del temario de cada asignatura, contamos con los pdf. elaborados por los profesores, lo que supone un complemento importante de cara a afrontar la asignatura.
La independencia temporal a la hora de ponerme a estudiar, no importa si es un domingo a las 6:00 h de la mañana o un miércoles a las 23:00 h. Y por supuesto visualizar las clases cuántas veces quiera. El trato personal tanto de trabajadores como personal docente sobresaliente.
Si estas interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otro títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.
Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles publicaciones.