Profundiza en la Historia, el Arte, la Literatura y la Filosofía con el Grado en Humanidades
Especialízate en la parte empresarial y de gestión cultural
Alcanza un conocimiento profundo de nuestra cultura y patrimonio, desde el origen hasta la actualidad, respaldado en las grandes áreas disciplinarias de las ciencias humanas. Con el Grado en Humanidades de UNIR adquirirás una formación humanística de carácter interdisciplinario e instrumental, necesaria para poder gestionar el patrimonio cultural y artístico de nuestra sociedad.
Este título está diseñado para cubrir tus inquietudes por ampliar tus conocimientos culturales, impulsar tu carrera docente y ampliar tus salidas profesionales.
Elige uno de los itinerarios que te aportarán proyección laboral
Durante el cuarto curso del grado tendrás que elegir una trayectoria de aprendizaje para profundizar en el ámbito específico de tu interés. El itinerario de Gestión Cultural te formará en todas aquellas ocupaciones relacionadas con la recuperación, potenciación, puesta en valor y gestión del patrimonio cultural (lingüístico, histórico, artístico…).
Si optas por el itinerario en Humanidades y Empresa, te prepararás, ya sea como emprendedor o empleado, para optimizar los recursos y capacidades de las personas que integran los proyectos culturales, desarrollar una buena imagen y comunicación comercial de los mismos, así como mejorar la inserción de las empresas en el mercado a través de la comprensión del entorno sociocultural y económico.
¿Por qué estudiar el Grado en Humanidades online en UNIR?
Aplica en tu puesto de trabajo todos los conocimientos adquiridos y consigue un mayor espíritu crítico. Durante el grado:
Te acercarás a las fuentes originales de cada época a través de actividades grupales con un carácter muy creativo e interactivo, como vídeos, mapas mentales o artículos.
Participarás en entrevistas con gestores culturales, visitas a espacios expositivos, diseños de planes de gestión cultural, propuestas de campañas turísticas o análisis de campañas de propaganda.
Aprenderás a promover iniciativas de difusión cultural con un carácter creativo y con un estilo comunicativo correcto y cuidado.
Analizarás los problemas humanísticos, históricos y culturales con criterios autónomos y razonados, así como de compromiso ético.
Comprenderás los principales hechos y manifestaciones culturales, económicas, políticas y sociales de la historia.
Conocerás las características del mundo actual en los planos políticos, económicos, religiosos y culturales en su diversidad, retos y potencialidades.
Consigue la habilitación docente para impartir clase
Uno de los elementos diferenciadores del Grado en Humanidades online frente a otras titulaciones, es que te habilita para impartir todas las materias de letras en ESO y Bachillerato en centros concertados y privados. Podrás dar clases de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Lengua y Literatura, Filosofía y valores éticos. Incrementarás así tus posibilidades profesionales y responderás a la gran demanda de profesorado.
Esta habilitación docente la conseguirás al cursar entre 24 y 36 ECTS obligatorios (dependiendo de tu formación previa), por lo que no tendrás que cursar ninguna asignatura que no esté incluida en el plan de estudios. Una ventaja frente a docentes de otras áreas, que deben realizar alguno de los Cursos de Cualificación de UNIR para poder impartir estas materias.
Asiste a seminarios exclusivos sobre museos y egiptología
Solo por matricularte en el Grado en Humanidades tendrás la posibilidad de participar sin coste en los siguientes seminarios impartidos por expertos.
Seminario 'Tutankamón: origen y evolución de un descubrimiento centenario'. El seminario se acerca al faraón desde un punto de vista amplio y analiza su figura con múltiples perspectivas, desde la figura de su descubridor, pasando por lo que supuso el hallazgo de las piezas artísticas de su tumba y su posterior organización museológica, hasta la implicación que han tenido las tecnologías de reconstrucción 3D para mejorar el conocimiento de Tutankamón.
Mesa redonda 'La Egiptología 100 años después del descubrimiento de la Tumba de Tutankamón una disciplina muy viva'. Inmaculada Delage, Javier Martínez y Myriam Seco conversan sobre diferentes libros publicados en relación con Egipto.
Conferencia de Juan Manuel Bonet. El crítico de arte y literatura, poeta, comisario de exposiciones y museólogo español, conversa sobre la organización de los Museos.
Este grado da acceso a estudios de postgrado en el ámbito de las Humanidades, ya estén orientados a la capacitación profesional o a la investigación.
Datos relevantes del Grado en Humanidades
9
es la nota con la que los egresados valoran la titulación
12a
promoción del grado en UNIR
Una metodología adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Exámenes online y/o presenciales
Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Profesores especialistas en las áreas en las que imparten su docencia
El equipo docente está formado por expertos enla Historia, el Arte, la Literatura y la Filosofía. Los profesores de los primeros cursos cuentan con experiencia didáctica en diferentes niveles educativos. Mientras, los profesores de cursos avanzados y los itinerarios acreditan una mayor experiencia profesional que ayuda a orientar la aplicación práctica de la docencia.
Estancias de investigación en las universidades de Heidelberg y de Bolonia. Acreditada como profesor ayudante doctor por la ANECA. Docente en las universidades de Navarra y Valencia. Docente en la UNIR desde 2010: grados de Humanidades y Turismo.
Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Valladolid. Profesora Contratada Doctor. Coordinadora académica del Grado de Historia y Geografía en UNIR. Investigadora Principal del grupo RETRASC de UNIR.
Doctora en Historia del Arte. Experta en Gestión Cultural. Autora de numerosos artículos y estudios académicos, ha coordinado proyectos galerísticos y exposiciones internacionales para museos. Investigadora del IEMYR.
Doctor en Filosofía, con calificación de sobresaliente, mención cum laude, y premio extraordinario de doctorado. Especializado en Filosofía Moderna y Contemporánea y en Metafísica. Ha participado en distintos congresos nacionales e internacionales.
Inicia ahora tu curso académico eligiendo el seminario que más se ajuste a tu perfil con el Plan Ahora y adelanta créditos de tu grado. Infórmate con tu asesor.
Me decidí por el plan de estudios de UNIR. Me gustó la posibilidad de aprender sobre diferentes disciplinas (arte, historia, literatura y filosofía) en las diferentes etapas de la historia de la humanidad, y poder complementarlo con asignaturas optativas de áreas más específicas”.
Montserrat Martínez
Estudiante del Grado en Humanidades de UNIR
Elegí este grado porque se estudia Arte, Historia y Literatura en el mismo periodo histórico, me encantó la idea por abarcar todos los campos que me interesaban de cada a ejercer como docente. Destaco a la coordinadora, Myriam Ferreira, una profesora increíble, motivadora y volcada siempre con nosotros”.
Paula Gorostiza
Estudiante del Grado en Humanidades de UNIR
Me planteé estudiar la carrera de Historia, pero quería algo más global. La respuesta a mis inquietudes fue el grado de Humanidades. El planteamiento de las asignaturas fue lo que me hizo decidirme. Después me matriculé en el Máster de Profesorado en Lengua y Literatura de UNIR”.
Sofía Ferrer
Egresada del Grado en Humanidades de UNIR
Empecé a indagar y vi que el Grado en Humanidades de UNIR podía mejorar y complementar mi formación como docente. Ha superado mis expectativas, porque invita a la reflexión constante, plantea interrogantes y sobre todo, ayuda a profundizar en el interior de uno mismo”.
Francisco Javier Domínguez
Egresado del Grado en Humanidades de UNIR
El grado ofrece una visión de los diferentes campos de las Humanidades que te lleva a un mejor conocimiento del mundo que te rodea y ayuda a tener un espíritu crítico mayor. Sin duda, volvería a hacerlo”.
María Elena Esteban
Estudiante del Grado en Humanidades de UNIR
Es un grado muy completo. Imprescindible para todo el que quiera mejorar su formación cultural y mejorar su conocimiento humanístico. Además, es ideal para los que quieran dedicarse a la enseñanza”.
Alfonso González
Estudiante del Grado en Humanidades de UNIR
Conoce el testimonio de Ainhoa Sánchez, alumna del Grado en Humanidades
Requisitos de acceso al Grado en Humanidades
Puedes acceder a los estudios oficiales de grado universitario desde alguna de las siguientes vías de acceso:
Título universitario oficial.
Bachillerato/COU, Selectividad, PAU o EBAU.
Título de FP de Grado Superior.
Pruebas de mayores de 25 años o de 45 años.
Acreditación de experiencia (mayores de 40 años).
Estudios extranjeros homologados en España.
Perfil recomendado
Además de los requisitos legales exigidos, para matricularte en este Grado en Humanidades, te recomendamos que estés interesado en:
Ampliar y enriquecer tu formación en humanidades para difundir la cultura a nivel profesional.
Iniciarte en la gestión empresarial en el ámbito cultural, así como capacitarte para dirigir grupos humanos.
Impartir todas las asignaturas de letras en la docencia de ESO y Bachillerato en centros privados y concertados.
Facultad Certificada por ANECA
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de UNIR ha sido evaluada por ANECA, siendo conforme con las normas y directrices del Programa AUDIT para la certificación de la implantación de Sistemas de Aseguramiento Interno de Calidad de la formación universitaria.
El Times Higher Education nos sitúa en la élite universitaria
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
De todas las asignaturas optativas cuatrimestrales se imparten 18, las que más demandadas han sido por los estudiantes. Algunas asignaturas, además, se imparten alternativamente, un año sí y otro no. Igualmente, de los itinerarios disponibles, se imparte siempre el de Gestión Cultural. Cada año, en la página web del título se indica qué asignaturas se imparten durante ese curso académico.
Las Prácticas Externas son una asignatura optativa de 8 ECTS, ligadas al itinerario en Gestión Cultural. Si se escogen, pueden realizarse en entidades ligadas a la gestión cultural, bien de las que ya tienen convenio con UNIR bien firmando un nuevo convenio.
Las horas presenciales son 110, y se realizan en el primer cuatrimestre. Si no deseas realizar las prácticas, puedes sustituirlas por otras asignaturas optativas.
No, no es obligatorio. Si los deseas, puedes combinar asignaturas del Itinerario en Gestión Cultural, del Itinerario en Humanidades y Empresa (por reconocimiento de créditos) y optativas genéricas. La diferencia es que, si se completan los 48 ECTS de un itinerario, aparecerá recogido en el Certificado Personal del alumno, mientras que si no se completan, aparecerá un título de Graduado en Humanidades.
El Grado en Humanidades tiene asignaturas anuales de 8 ECTS, cuyo estudio empieza en octubre y termina en junio. En febrero tienen lugar unos exámenes parciales que permiten liberar materia. Si apruebas ese examen, en junio solo deberás examinarte del 2º cuatrimestre y la nota haría media con el parcial. Incluso si en junio no se aprueba el examen, en septiembre se seguiría examinando solo del 2º cuatrimestre y se guardaría la nota del parcial para hacer media.
Si el examen parcial se suspende, en junio o en septiembre habría que examinarse de toda la asignatura, pero ese suspenso no aparecería en el expediente por no tratarse de un examen de Convocatoria Ordinaria ni Extraordinaria.
No, no es obligatorio asistir a las clases en directo. Las clases quedan grabadas y pueden verse en diferido. En cada asignatura se alterna un horario de mañana y de tarde para que puedas asistir independientemente de tus horarios. Si asistes al menos a una o dos clases en directo, eso puntuaría positivamente en la nota final, pero es una puntuación que también se puede conseguir haciendo actividades o completando tests.
Nuestros estudiantes valoran la titulación
La opinión que nuestros egresados tienen de nuestros grados, másteres oficiales y títulos propios es muy valiosa. Nos sirve para seguir mejorando y para que los futuros estudiantes tengan una referencia sobre las titulaciones, los docentes o nuestra metodología 100% online.
valoración media de 10 valoraciones
* Opiniones recogidas por UNIR a través de encuestas de satisfacción.
La verdad es que me siento mucho más preparado para seguir avanzando. Una carrera genial y llena de contenido. Un placer
Jorge Laguna Fresnedo
He hecho el grado de Humanidades gracias a que lo he podido compaginar con mi trabajo y ajustarlo a mi ritmo. Me encanta la amplitud de miras que me ha proporcionado.
Martina Alonso Lago
UNIR ofrece una metodología excelente para aquellas personas que están interesadas en continuar su formación académica a la vez que cumplen su labor profesional. El profesorado, en general, es muy bueno. Estudiar en UNIR no es estudiar a distancia ya que las clases online y la tutorización hace que no tengas sensación de estudiar solo.
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes internacionales
Sedes fijas:
Bogotá (Colombia)
Quito (Ecuador)
Ciudad de México (México)
Sedes bajo demanda:
Barranquilla (Colombia)
Bucaramanga (Colombia)
Medellín (Colombia)
Cali (Colombia)
Guayaquil (Ecuador)
Manta (Ecuador)
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
NUEVO
Potencia tu grado oficial con Impact Learning
Si tienes 25 años o menos te ofrecemos este complemento único a tu grado oficial. Mediante esta metodología de aprendizaje ampliarás tu talento y lograrás destacar tu perfil.
Profundizarás de manera práctica en la realidad de las empresas, afrontarás y resolverás situaciones que te harán crecer y buscarás soluciones innovadoras. Realizarás networking y adquirirás las competencias imprescindibles para tu futuro profesional.
Durante el tiempo que estudies tu grado oficial completarás tu formación para aumentar tus oportunidades laborales:
Vive una experiencia de aprendizaje única, mediante una formación diferencial y disruptiva.
Desarrolla las habilidades más demandadas por las empresas, como el pensamiento crítico, la comunicación o la creatividad.
Aprende trabajando en equipo y respondiendo a proyectos reales que se producen en las organizaciones.
Descarga gratis el plan de estudios y solicita información
Nuestros asesores te contactarán para resolver cualquier duda que tengas.