Inicio
Marzo 2023 (2º cuatrimestre) Ver calendario
Inicio: 07 marzo 2023
20% de descuento hasta el 15 febrero 2023
Plazas limitadas
Marzo 2023 (2º cuatrimestre) Ver calendario
4 años académicos
240 ECTS
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
Educación 100% online
Te invitamos a ver una charla impartida por un responsable académico para aclarar tus dudas
Inicia ahora tu curso académico eligiendo el seminario que más se ajuste a tu perfil con el Plan Ahora y adelanta créditos de tu grado. Infórmate con tu asesor.
Te ofrecemos un Grado en Educación Social a distancia, con una metodología 100% online personalizada y todas las características necesarias para tu completo desarrollo en el sector:
En el Grado en Educación Social, además de nuestro completo plan de estudios, contamos con sesiones informativas, masterclass y talleres para que tus conocimientos trasciendan el nivel y te preparen de la mejor manera posible a lo que demanda el mercado. Algunos ejemplos de estos materiales son:
Con el Grado en Educación Social online tendrás la posibilidad de trabajar en distintos escenarios demandados por la intervención de servicios sociales. Algunos de ellos son:
Nos dirigimos a aquellos profesionales del ámbito socioeducativo que quieran especializarse y adaptarse a los nuevos tiempos para trabajar con diversos colectivos.
El campo de proyección profesional del educador social es muy diverso, centra su acción en los colectivos de población y en el desarrollo de sus funciones, las cuales requieren competencias muy variadas dependiendo del grupo al que se dirija:
Nuestros profesores son expertos en su sector y combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional. Obtendrás una formación siempre actualizada. Aplicarás tus capacidades desde el principio.
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
Son dos Grados diferentes que se complementan. Los trabajadores sociales se centran en la prevención y el tratamiento de problemas sociales desde una perspectiva social. En su trabajo asesoran a las personas sobre recursos socioeconómicos y les apoyan y acompañan en este proceso, desarrollan informes sociales, resuelven conflictos, etc. Por su parte, los educadores sociales se centran en la prevención y el tratamiento desde una perspectiva socioeducativa. Para ello, planifican y llevan a cabo programas y proyectos, median en diferentes conflictos o acompañan a las personas en sus procesos de cambio.
Otra diferencia es que los educadores sociales trabajan en intervención directa y no tramitan ayudas sociales, mientras que los trabajadores sociales, además de la intervención directa, pueden gestionar y tramitar ayudas sociales.
Para comenzar, hay una diferenciación en la titulación, ya que educación social es un Grado y la integración social es un Ciclo Formativo, por lo que los puestos de empleo también serán diferentes. Algunas de las funciones que les diferencian son que los educadores sociales se forman para planificar y dirigir planes, programas y proyectos de intervención socioeducativa y los integradores sociales para apoyar en su puesta en práctica como técnicos.
Además, los educadores sociales pueden liderar equipos de profesionales, mientras que los integradores sociales no.
Las prácticas se pueden realizar en numerosas organizaciones de distintas características entre las que destacan: Servicios Sociales de Atención Primaria y Especializada, entidades sociales, fundaciones o centros escolares, entre otros. Tendrás la posibilidad de realizarlas en cualquier lugar en el que se desarrolle una intervención socioeducativa con personas.
Además, podrás proponer el centro de prácticas si lo deseas o, si lo prefieres, ponerte en contacto con el departamento de Prácticas de UNIR para que te ayude a elegir la mejor opción para ti.
Sí, se pueden reconocer créditos de dos formas:
No, la asistencia no es obligatoria, aunque sí recomendable. Tendrás, como mínimo, una hora de clase a la semana por cada una de las asignaturas que estés cursando. Serán online, en directo, donde los docentes explicarán los conceptos más importantes del temario y os prepararán para realizar el examen. Las clases se quedan grabadas en el campus virtual para que puedas verlas tantas veces como quieras en diferido.
En todas las asignaturas las clases tendrán un horario fijo de mañana y otro de tarde y serán alternantes en cada semana. De esta forma, si una semana tienes la clase de una asignatura por la mañana, la semana siguiente la tendrás por la tarde. Así, posibilitamos que puedas ver algunas en directo aunque estés trabajando.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Si estás interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otros títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.