Solicita información
curso filosofia y religion

Máster enFilosofía y Religión según Joseph Ratzinger

Solicita tu descuento
Nueva Convocatoria
Plazas limitadas

Duración

9 meses

Créditos

48 ECTS

Metodología

Distancia, 100% online.

Descargar el plan de estudiosArchivo .pdf

100% Online

Clases en directo

Tutor personal

Sesiones informativas de la titulación

Vuelve a ver la Sesión Informativa de la convocatoria de Otoño 2021

INICIO INMEDIATO

Inicia ahora tu curso académico eligiendo el seminario que más se ajuste a tu perfil con el Plan Ahora y adelanta créditos de tu grado. Infórmate con tu asesor.

Leer a Ratzinger y comprenderlo es algo muy bonito. De la mano de los excelentes profesores del Máster, serás guiado en la aventura de redescubrimiento del pensamiento cristiano, en una introducción rica y original a la dimensión religiosa del hombre. El caracter fundacional y transversal del cristianismo en la cultura europea y occidental hacen de este Máster un complemento perfecto para todo tipo de licenciados.”

Bernat Roca, egresado del Máster en Filosofía y Religión según Joseph Ratzinger

Resuelve tus dudas

La Fundación Ratzinger fue promovida por el propio Joseph Ratzinger, dotándola inicialmente con las ganancias de los derechos de autor de sus numerosas obras. Sus principios son la custodia y difusión del pensamiento de Joseph Ratzinger a través del impulso de la mejor comprensión de las relaciones entre fe y razón y entre cristianismo y cultura.

Por este motivo, el hecho de que estudiemos la figura de Joseph Ratzinger y su obra, de la mano de la Fundación garante de su legado, es una prueba de la calidad de los contenidos que veremos.

 

, este Máster está abierto a cualquier persona, sin importar la religión que profese.

La competencia intelectual de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, 265° Papa de la Iglesia católica, le ha convertido en uno de los filósofos y teólogos más relevantes del siglo XX y XXI. Es precisamente esta faceta suya la que se estudia en este Máster en Persona y Sociedad.

 

No, no es necesario tener estudios superiores previos en teología o filosofía. Este Máster está planteado para personas de todos los campos académicos o laborales que tengan un interés activo en los problemas de la cultura contemporánea, el fomento del diálogo entre culturas en general, y la contribución del pensamiento cristiano contemporáneo en particular.

 

Otra información de interés

Títulos relacionados

Si estás interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otros títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.