Máster Universitario en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria
Máster Universitario enGestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria
Especialízate en calidad asistencial
Inicio
16 de octubre de 2023
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Modalidad
Online interactivo
Título
Oficial
Accede a la formación pionera de seguridad clínica en España
Alcanza un nuevo compromiso con la atención sanitaria
Conviértete en un perfil valorado en el sector sanitario. Fórmate con el aval y la experiencia del primer título oficial implementado en España en medicina preventiva y calidad de la asistencia sanitaria. Aprende a manejar situaciones de crisis y conoce los pasos necesarios para la puesta en marcha de protocolos de seguridad clínica.
El director del máster es el Doctor Jesús María Aranaz, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Ramón y Cajal.
Tu labor diaria se verá reflejada en la mejora de la calidad asistencial
Una gran cantidad de las infecciones nosocomiales se presentan como evitables mediante la aplicación rigurosa de medidas de prevención y control. Con el Máster en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente lograrás una visión global e integradora de los elementos de la promoción de la seguridad del paciente. Obtendrás una formación completa para desarrollarte profesionalmente en centros sanitarios.
¿Por qué estudiar el Máster en Seguridad del Paciente?
La pandemia por COVID-19 ha dejado patente la necesidad de contar con profesionales especializados. El máster te capacitará para aplicar los protocolos que minimicen el riesgo clínico de eventos adversos en un paciente ingresado. Además, conocerás el ciclo de la seguridad del paciente según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estarás capacitado para:
Gestionar situaciones de crisis clínicas.
Evitar que se produzcan eventos adversos y disponer de herramientas para minimizarlos.
Diseñar estudios de epidemiología para su implantación en centros médicos, hospitales e instituciones sanitarias.
Aplicar medidas de prevención y control que reduzcan las infecciones nosocomiales.
Identificar las dimensiones de la calidad asistencial y las relaciones entre la bioética y la seguridad del paciente.
Desarrollar habilidades de comunicación para la gestión de equipos en situaciones de crisis.
Este máster cuenta con el aval de la Asociación Española de Gestión de Riesgos Sanitarios (AEGRIS) y la colaboración de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA).
Participa en talleres prácticos virtuales
Durante el máster te formarás con talleres basados en casos reales en los que experimentarás el día a día de un sanitario. Te enfrentarás a eventos adversos en los que identificarás los puntos clave en el proceso desde la perspectiva de la calidad asistencial. Analizarás cómo se han producido y revisarás los fallos en el procedimiento. Después valorarás el impacto en los pacientes y en el centro hospitalario. Por último, detectarás cómo podría haberse evitado y propondrás actuaciones para que no vuelvan a suceder.
Con el máster mejorarás tu puntuación en ofertas públicas de empleo y bolsas de organizaciones sanitarias
Toma decisiones relevantes en base a las nuevas tecnologías
Existe un impacto real en la responsabilidad sanitaria del profesional de la salud, donde las nuevas tecnologías están totalmente ligadas. Con el máster podrás valorar la asociación entre las tecnologías sanitarias y la seguridad del paciente.
Además, identificarás la cultura de la seguridad del paciente imperante en la organización sanitaria y tomarás decisiones que influyan en la mejora de la seguridad clínica en un centro o institución.
Las oportunidades laborales a las que tendrás acceso
El informe "Empleos en auge", de LinkedIn, sitúa a los profesionales sanitarios especializados y de apoyo médico entre los perfiles más demandados. Así, tras finalizar tus estudios podrás desempeñar funciones de:
Gestor del área de calidad hospitalaria.
Auditor de calidad y seguridad del paciente.
Coordinador del departamento de calidad.
Gesto de riesgos sanitarios o de seguridad del paciente.
Director de calidad asistencia o de gestión de riesgos.
El Máster en Seguridad Clínica de UNIR en cifras
1er
título oficial en calidad de la atención sanitaria implementado en España
+10
ediciones del máster finalizadas
Una metodología adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Contarás con el apoyo continuo de un tutor que te acompañará desde el primer día.
Talleres prácticos virtuales
Con el apoyo de los profesores, te enfrentarás a situaciones reales que ocurren cada día en instituciones sanitarias.
Exámenes online y/o presenciales
Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Aprende de profesionales de los mejores hospitales de España
En el Máster en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente contamos con un claustro con prestigio internacional y experiencia en puestos de responsabilidad relacionados con la práctica clínica, la gestión de equipos y la atención al paciente. Muchos de ellos trabajan en los hospitales y centros sanitarios referencia del país.
Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Máster en Gestión Gerencial Hospitalaria por la EADA. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Inspector de prestaciones y servicios sanitarios. Coordinador de responsabilidad patrimonial de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias. Doctor en Medicina y Licenciado en Derecho. Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad.
Jefe de Área de Calidad y Gestión de Pacientes del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Doctora en Medicina. EOQ Quality Systems Manager in Healthcare. Programa de Alta Dirección e Instituciones Sanitarias por el IESE Business School.
Coordinador de Calidad en el Hospital 12 de Octubre (Madrid). Especialista Superior en Dirección y Auditorías de Calidad. Facultativo especialista del Área de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Severo Ochoa (Leganés).
Inicia ahora tu curso académico eligiendo el seminario que más se ajuste a tu perfil con el Plan Ahora y adelanta créditos de tu grado. Infórmate con tu asesor.
Este máster de UNIR me brindó todas las facilidades que podría imaginar y me abrió puertas profesionales que nunca hubiese soñado".
Jon Ander Puerto, egresado del máster y enfermero en el Área de Calidad y Seguridad Clínica en la OSI Barakaldo-Sestao (Osakidetza)
Fue decisivo para mí el saber que el Máster en Seguridad del Paciente está dirigido por el Dr. Aranaz, por ser un referente internacional. Me he concienciado más, ahora todo lo veo desde una perspectiva que es transversal a toda la atención sanitaria”.
Marco Antonio Sempere, egresado del máster
Director de laboratorio de HC Marbella International Hospital.
El Máster de UNIR cubre todos los temas relevantes sobre la seguridad del paciente. Es una formación muy sostenida y rigurosa para todos los profesionales de la salud que quieran profundizar e investigar en esta área”.
Paulo Sousa, profesor del máster
Profesor de Salud Pública y de Política de Salud en la Universidad Nova de Lisboa.
Una formación de alto nivel en promoción de la seguridad del paciente
Requisitos de acceso al Máster en Seguridad Clínica
Para poder acceder al máster debes ser graduado o licenciado enCiencias de la Salud y áreas relacionadas: Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Psicología o Biología.
Además, puedes hacerlo acreditando más de dos años de experiencia profesional en tareas que cumplan con los requisitos que indica la legislación. Deberás demostrarlo mediante el certificado de empresa o institución correspondiente.
Perfil recomendado
El Máster oficial en Seguridad Clínica está dirigido a aquellos profesionales sanitarios en activo o graduados del área de la salud que quieran mejorar sus dotes de gestión y liderar estrategias en la seguridad de los pacientes. Para ampliar tu formación, te recomendamos que tengas interés en:
Mejorar la calidad asistencial en entornos y centros hospitalarios.
Incorporar las nuevas tecnologías en la prevención y control de la seguridad clínica.
Trabajar en áreas administrativas y gestión de la calidad de instituciones sanitarias.
Facultad Certificada por ANECA
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.
El Times Higher Education nos sitúa en la élite universitaria
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes internacionales
Sedes fijas:
Bogotá (Colombia)
Quito (Ecuador)
Ciudad de México (México)
Sedes bajo demanda:
Barranquilla (Colombia)
Bucaramanga (Colombia)
Medellín (Colombia)
Cali (Colombia)
Guayaquil (Ecuador)
Manta (Ecuador)
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
NUEVO
Potencia tu grado oficial con Impact Learning
Si tienes 25 años o menos te ofrecemos este complemento único a tu grado oficial. Mediante esta metodología de aprendizaje ampliarás tu talento y lograrás destacar tu perfil.
Profundizarás de manera práctica en la realidad de las empresas, afrontarás y resolverás situaciones que te harán crecer y buscarás soluciones innovadoras. Realizarás networking y adquirirás las competencias imprescindibles para tu futuro profesional.
Durante el tiempo que estudies tu grado oficial completarás tu formación para aumentar tus oportunidades laborales:
Vive una experiencia de aprendizaje única, mediante una formación diferencial y disruptiva.
Desarrolla las habilidades más demandadas por las empresas, como el pensamiento crítico, la comunicación o la creatividad.
Aprende trabajando en equipo y respondiendo a proyectos reales que se producen en las organizaciones.
Descarga gratis el plan de estudios y solicita información
Nuestros asesores te contactarán para resolver cualquier duda que tengas.