El plan de estudios del Máster en Seguridad Clínica y Atención al Paciente ha sido diseñado para responder a las necesidades actuales del sistema sanitario, con un enfoque práctico, multidisciplinar y centrado en la prevención de riesgos y la mejora continua.
A lo largo del programa, abordarás áreas clave como la gestión del riesgo clínico, la cultura de seguridad, la calidad asistencial y el análisis de incidentes, con asignaturas como “Gestión del Riesgo Clínico” y “Prácticas Clínicas Seguras”, que combinan contenidos teóricos con análisis de casos reales, herramientas institucionales y simulaciones clínicas.
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
TIPO | ECTS |
---|---|
Obligatorias | 48 |
Créditos totales | 60 |
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Al finalizar tus estudios, tendrás que confirmar tus conocimientos en un Trabajo de Fin de Máster. El objetivo es elaborar un proyecto de mejora en el ámbito de la seguridad clínica que puede referirse a protocolos de actuación en servicios hospitalarios, protocolos de actuación, medicación, formación de los profesionales, etc.
Gracias al TFM tendrás la oportunidad de conectar con la realidad profesional ya que abordarás temas como la gestión del riesgo clínico, aspectos médico-legales, bioética y seguridad del paciente, que están directamente relacionados con la realidad a la que te enfrentarás en tu futuro ámbito laboral.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
Centro de exámenes
Centros de exámenes en España
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes internacionales
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.