Solicita información

Expertos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Profesionales que colaboran con nosotros

En la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de UNIR hemos creado un comité de expertos para cubrir el GAP existente entre el mundo académico y la realidad del mercado. Hemos seleccionado a un conjunto de reconocidos profesionales que nos asesoran y aportan su visión para ayudarnos a ser mejores.

Área de Ciencias Sociales

Alfredo Bohórquez Rodríguez

Alfredo Bohórquez Rodríguez

Licenciado en Medicina. Geriatría. Diploma de estudios avanzados. Doctorado de Geriatría. Universidad Complutense de Madrid.

  • Director Técnico Comercial y de Calidad. EULEN Sociosanitarios (con sello EFQM 500+), desde 1996.
  • Presidente de ACEB. Alianza Científico – profesional para el Estado de Bienestar, 14 Sociedades Científicas y Consejos estatales profesionales de educación, sanidad y servicios sociales, desde 2016.
  • Secretario General de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, SEGG, desde 2003.
  • Miembro del grupo de calidad y del Comité de Acreditación de servicios sociales para personas mayores, SEGG, desde 2003.
Carmen Verde Diego

Carmen Verde Diego

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (1989); Doctora en Filosofía Política y Moral (1998); y Diplomada en Trabajo Social (2000) por la Universidad de Santiago de Compostela.

  • Docente en la Universidad de Vigo desde 1998 (diversas categorías profesionales). Profesora Titular de universidad
  • Directora del Departamento de Análisis e Intervención Psico-socio-educativa (AIPSE) de la Universidad de Vigo (2012-2018).
  • Coordinadora de la Titulación de Grado en Trabajo Social de la Universidad de Vigo (2014-2018)
  • Miembro de la Junta de Gobierno del Consejo General De Trabajo Social (2010-2018).
  • Ha publicado más de 100 referencias de carácter científico

Área de Artes y Humanidades

Ángel Esteban del Campo

Ángel Esteban del Campo

Catedrático de Literatura desde 2009. Coordinador del Máster Oficial en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Granada desde 2010 a la actualidad.

  • Impulsor de un programa de máster doble con la Universidad de Toulouse y otro con la del Rosario en Bogotá.
  • Impulsor de convenios para enseñanzas conjuntas de posgrado (máster y doctorado) con las universidades de La Sapienza, Nápoles Oriental, Varsovia, Delaware, Ankara, Heidelberg.
  • Miembro del Programa de Doctorado “Lenguas, Textos y Contextos” desde 2011 e impulsor de varios de sus programas de intercambio con universidades europeas.
  • Ha publicado 68 libros y 180 artículos.
Elvira Marco

Elvira Marco

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid

  • Directora General de Acción Cultural Española (AC/E) donde ha estado al frente de grandes eventos internacionales y conmemoraciones como el Foco Cultura España Colombia 2018-19, el Año de España en Japón 2015 o el Pabellón de España en la Exposición Universal de Milán 2015 (2012- 2018).
  • Comisaria del proyecto de España, País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2021 que tiene como misión la promoción internacional de la literatura española y la promoción de nuestra cultura en Alemania.
Ignacio García

Ignacio García

Licenciado en dirección de escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

  • Dirige el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y es programador del Festival Dramafest de México, de dramaturgia contemporánea.
  • Ha sido Adjunto a la Dirección Artística del Teatro Español de Madrid (2004-2009).
  • Ha realizado la puesta en escena de más de 30 títulos del gran repertorio universal (Monteverdi, Verdi, Puccini, Rossini, Paisiello, Massenet, Gounod, Stravinski, Donizetti, Mendelssohn, Schumann, etc.
  • Ha dirigido en el Teatro Real, Zarzuela, Español, Albéniz y María Guerrero de Madrid, Arriaga y Euskalduna de Bilbao, Campoamor de Oviedo, Principal de Mahón, Pergolesi de Jesi, Ópera de Lausanne, García Barbón y Auditorio de Vigo, Jovellanos de Gijón, Colón de Coruña, Auditorio ciudad de León.
  • Ha creado bandas sonoras con los directores más prestigiosos de España y México.
José Gabriel López Antuñano

José Gabriel López Antuñano

Licenciado en la Universidad de Oviedo. Doctorado en 1989 por la Universidad de Oviedo – en Filología Española.

  • Teatrólogo y profesor de Dramaturgia y Ciencias Teatrales en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, de la que fue director (2006-2013).
  • Director del Máster de Estudios Avanzados de Teatro de la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR.
  • Miembro del Instituto de Teatro (ITEM) de la Universidad Complutense de Madrid, imparte clases de Escritura Dramática y Dramaturgia en el Máster del ITEM.
  • Crítico de teatro. Miembro de la International Association of Theatre Critics (IATC), de la Asociación de directores de Escena de España (ADE) y de la Academia de Artes Escénicas de España.
  • Premio Leandro Fernández Moratín a estudios teatrales (2017) por el libro “La escena del siglo XXI”.

Área de Música

Carlos Cruz de Castro

Carlos Cruz de Castro

Compositor, pianista y director de orquesta.

  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2010 del Ministerio de Cultura de España.
  • Miembro de Honor de la Academia de la Música Valenciana.
  • Programador de Radio Nacional de España a través del Segundo Programa, Radio 2 y Radio Clásica (1972 al 2006)
  • Premio de Música de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música 1977. Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2002. Premio Daniel Montorio de Artes Escénicas de la SGAE 2006.
Tomás Marco

Tomás Marco

Compositor. Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid.

  • Director –Gerente del Organismo Autónomo Orquesta y Coro Nacionales de España (1981-1985).
  • Director del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea creando su laboratorio de electroacústica y el Festival Internacional de Alicante (1985-1995).
  • Miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, desde 1993.
  • Director General del INAEM (1996-1999).
  • Premio Nacional de Música por el conjunto de su obra compositiva, 2002. Premio de Música de la Comunidad de Madrid, 2003.
  • Medalla de Oro del Conservatorio Superior de Madrid, 2013.  Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, 2014, que el Rey le entrega en 2015.

Zulema de la Cruz

Titulada Superior en Piano y Composición por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Master of Arts por la Stanford University (California, U. S. A.). Doctora en Cultura y Comunicación por la IE University de Madrid.

  • Miembro de la Fundación y del Grupo Sax Ensemble, como responsable de los medios electroacústicos, desde 1993. Con este grupo, alcanzó el Premio Nacional de Música en interpretación en 1997.
  • Premiada en numerosos concursos de composición, asesora y jurado de múltiples instituciones. Sus obras, encargo de diversas entidades, han sido interpretadas en Europa, E.E.U.U., Canadá, América del Sur, Japón, China y Australia.
  • Directora del Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías, UNIR.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Tutor personal

En UNIR nunca estarás solo. Un tutor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Nuestra vida académica y social

Acompañamiento personalizado