Especialízate en el sector de la edificación con el Máster en Construcción Industrializada
Estudia el Máster de Formación Permanente en Construcción Industrializada de UNIR y prepárate para responder de manera efectiva a las necesidades actuales y futuras del sector de la edificación.
Un Máster 100% práctico con el que profesionales del ámbito de la Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería de la Edificación, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial, otras Ingenierías relacionadas con la Tecnología, Ciencias Ambientales o Prevención de Riesgos Laborales, entre otros, adquirirán los conocimientos necesarios para gestionar en su integridad los proyectos de edificación arquitectónica, enfocándose especialmente en las áreas de tecnología y sostenibilidad, proporcionando al profesional los avances que se están implementando en el sector, así como los materiales y soluciones constructivas más innovadoras.
- Aprende a partir del diseño regenerativo y de estrategias efectivas la mejor reutilización de los materiales, alargando así su ciclo de vida, y garantizando su máximo rendimiento.
- Adquiere una formación que te permita gestionar de manera íntegra un proyecto de edificación, teniendo en cuenta todas las especificaciones técnicas, las necesidades de eficiencia energética y sostenibilidad o la tecnología que se debe aplicar en cada fase del proyecto.
- Domina la construcción estandarizada y ex situ, el gran reto actual de la construcción, que requiere de perfiles cualificados para esta nueva forma de trabajo.
- Conoce los sistemas constructivos actuales para poder elegir el adecuado según el proyecto.
- Gestiona el proyecto aplicando metodologías y procesos tecnológicos avanzados, desde la implementación de BIM en la oficina técnica hasta el uso de Realidad Aumentada o Gemelos Digitales.
- Controla y entiende los diferentes procesos de fabricación de componentes industrializados y el montaje de estos de manera eficaz y en función del proyecto solicitado.
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), que establece el marco y las medidas para el cumplimiento de los objetivos a 2030, cuyas actuaciones se estima generarán un aumento neto en el empleo de entre 253.000 y 348.000 personas
Estos perfiles requieren de figuras capacitadas y formadas para liderar la transformación técnica y digital del sector de la construcción.
¿Por qué estudiar el Máster en Formación Permanente en Construcción Industrializada?
El sector de la construcción es el que cuenta con menor penetración de la digitalización en España.
El notable incremento en el precio de las materias primas ha facilitado la aparición de empresas con fuerte presencia de innovación y tecnologías aplicadas a este ámbito. Estas empresas, por medio de la aplicación de metodologías implementadas en otros sectores (principalmente, del automovilístico), han desarrollado en los últimos años componentes modulares que, a través de su fabricación en masa y montaje en fábrica, permiten reducir los plazos de construcción a prácticamente la mitad.
Para 2050, uno de los objetivos de la Unión Europea y de América Latina es la búsqueda de una economía con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Se va a priorizar la rehabilitación de la edificación existente. La Comisión Europea ha propuesto acometer, en primer lugar, la renovación de los edificios. De acuerdo con la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en España, un orden lógico para las actuaciones en la descarbonización es el siguiente:
- Reducción de la demanda de energía mediante actuaciones como el aislamiento térmico de edificios y viviendas.
- Utilización de sistemas muy eficientes.
- Empleo de energías renovables, fundamentalmente producidas in situ.
El Máster en Construcción Industrializada de UNIR ha sido planificado por un claustro experto y altamente cualificado, que se desempeña en la actualidad en áreas de la arquitectura, la construcción, y el diseño y gestión de proyectos de edificación.
El Máster cuenta con un plan de estudios que, con una propuesta de clases en directo prácticas y participativas, proporciona a los estudiantes actividades y ejemplos enfocados al diseño, fabricación, montaje y construcción de componentes modulares en formato estándar. Y todo ello a través de casos prácticos y con una metodología ágil y flexible, que permitirán a nuestro alumno:
- Entender y conocer a fondo todas las tendencias de diseño relacionadas con los diversos ámbitos de la construcción.
- Aprender a utilizar diversas metodologías aplicadas al diseño.
- Manejar las normativas vigentes aplicables a cada parte del proyecto.
- Especializarse en los diferentes sistemas de construcción estándar: materiales, piezas, proceso de fabricación o montaje, aplicando el 3D, los componentes compatibles (S. 3c), y el multitrade para instalaciones (BUS).
Y todo ello en un entorno de producción energética sostenible, donde el alumno conozca los requisitos legales medioambientales y energéticos, y sepa cómo aplicarlos al proyecto con éxito:
- Homologaciones internacionales (LEED, BREAM, Passive Hauss…)
- Huella de carbono
- Trazabilidad por sistemas de etiquetado de calidad (UE, DEP, DIT…)
- Arquitectura bioclimática
- Domótica y Smart Building
Fórmate con UNIR en sistemas estándar y construcción industrializada y prepárate para liderar con éxito los retos presentes y futuros del sector de la edificación.