Solicita información
7. Máster en Métodos de Investigación en Educación
  • Inicio
  • Educación
  • Máster Universitario en Métodos de Investigación en Educación

Máster Universitario en Métodos de Investigación en Educación

Abierta Nueva Convocatoria
32% de descuento hasta 30 de noviembre
Plazas Limitadas

Duración

1 año académico

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Ver nuestras sedes

Metodología

Educación 100% online

Acceso a Doctorado

Permite el acceso a programas de Doctorado

Descargar el plan de estudiosArchivo .pdf

100% Online

Clases en directo

Mentor - UNIR

Transforma la educación desde la investigación

Centro Certificado por ANECA

La Facultad de Educación de UNIR cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.

AUDIT-UNIR_EDUCACIÓN

El Times Higher Education nos sitúa en la élite universitaria

UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.

logo ranking THE

Resuelve tus dudas

La investigación tiene una gran importancia dentro de la educación, ya que permite analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como intervenir en dicho proceso para mejorarlo. Esta es una disciplina necesaria, y cada vez más demandada en el sector educativo, ya que permite medir y evaluar el funcionamiento de los centros educativos, incluyendo su diseño curricular, los métodos de enseñanza, los programas de intervención y mejora, las herramientas y recursos docentes y la innovación educativa…

 

El Máster en Métodos de Investigación en Educación está compuesto por cuatro bloques que agrupan asignaturas con diferente perfil metodológico, haciendo que tu paso por este postgrado sea una experiencia académica y profesional única, donde te formarás por medio de talleres virtuales, laboratorios de investigación, ejercicios y casos prácticos.

Aprenderás todo lo necesario sobre la investigación educativa: diseño de investigaciones, recogida y análisis de datos, análisis, elaboración de cuestionarios, entrevistas, observaciones, métodos cuantitativos y cualitativos de investigación, evaluación de programas e intervenciones en entornos educativos, herramientas de investigación educativa, elaboración de trabajos, publicaciones e informes académicos y científicos…

 

Los laboratorios de investigación educativa de UNIR, ofrecidos de forma gratuita a los alumnos del Máster en Métodos de Investigación en Educación, están minuciosamente diseñados para actuar como complemento de las distintas asignaturas del título y del Trabajo Final de Máster (TFM).

A lo largo del postgrado, tendrás acceso a una serie de seminarios, talleres y experiencias que te convertirán en un profesional experto en la Investigación Educativa. Dichos laboratorios son:

  • Laboratorio de Inmersión en la Investigación Educativa.
  • Laboratorio para el Diseño de Investigaciones Educativas.
  • Laboratorios para la Presentación y Difusión de los resultados de la investigación.
  • Seminarios de profundización para el uso de software de análisis de datos y para la publicación de artículos científicos.

 

Sí. Para un correcto aprovechamiento del postgrado es recomendable tener conocimientos previos de estadística.

 

El Máster en Métodos de Investigación en Educación incluye acceso gratuito a:

  • Programa SPSS de IBM a través de la Sala de informática para el análisis de datos cuantitativos.
  • Licencia individual del programa MAXQDA para el análisis cualitativo y el trabajo con métodos mixtos.
  • Acceso gratuito a los Laboratorios de Investigación Educativa de UNIR, en donde podrás trabajar en tu propia investigación con la ayuda y supervisión de auténticos expertos.
  • Talleres colaborativos de desarrollo académico y profesional.
  • Jornada de Buenas Prácticas en Investigación Educativa con antiguos alumnos del máster.
  • Aula de TFM: metodologías para diseñar tu investigación, seminarios para el desarrollo de competencias transversales…
  • Sala de Informática.
  • Biblioteca virtual con acceso a bases de datos educativas e internacionales.

 

Otra información de interés