Adelanta 6 créditos de tu Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos con el Plan Ahora. Podrás iniciar ya tu curso académico con un Programa Universitario Avanzado.
Este posgrado te capacita para:
Especialízate en la coordinación, gestión de equipos y resolución de conflictos, de acuerdo a la legislación vigente sobre cursos de formación y actualización de competencias directivas1. Mediante un liderazgo eficaz y el desarrollo de habilidades comunicativas, serás capaz de motivar e implicar al profesorado, con todas las implicaciones positivas que esto conlleva.
Fortalecerás tus habilidades para fomentar el trabajo en equipo y la dinámica de grupos, lo que te facilitará la negociación estratégica. También aplicarás la innovación en la gestión y el cambio de centros educativos. De esta forma conseguirás promover la participación de toda la comunidad educativa en los procesos de organización.
Este máster es baremable en las oposiciones y posibilita el acceso a programas oficiales de doctorado.
Durante las clases del Máster en Dirección de Centros Educativos online obtendrás, de forma práctica, conocimientos que podrás aplicar en el centro educativo y en las aulas. Recibirás el feedback de los profesores, lo que te servirá de ayuda para enfrentarte a las diversas situaciones que te deparará tu futuro profesional educativo.
De forma paralela, aprenderás algunas de las aplicaciones que facilitarán tu organización y optimizarán los resultados educativos de cada decisión que tomes. Te formarás en el manejo de herramientas de trabajo en equipo, comunicación y planes de seguridad. Su aplicación te permitirá mejorar la calidad educativa y explorar todas las posibilidades que ofrece la digitalización de los centros.
El Máster en Dirección de Centros Educativos forma a líderes capaces de desempeñar funciones como:
Los profesores del máster son profesionales en activo. Su experiencia es una valiosa herramienta para impulsar tu carrera como gestor con una formación basada en la práctica y las necesidades reales de toda la comunidad educativa.
Para poder acceder a esta formación debes contar con una titulación universitaria que faculte para acceder a másteres, esté o no vinculada a la educación. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el artículo 16 del RD 1393/2007.
Si quieres matricularte en el Máster en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos de UNIR, además de los requisitos legales exigidos, te recomendamos que tengas:
La Facultad de Educación de UNIR cuenta con el sello de calidad otorgado por ANECA. Está registrada como centro certificado según el modelo AUDIT.
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
El acceso a la función directiva es de ámbito estatal, ajustándose este máster a todos los requerimientos del R.D. 894/2014, de 17 de octubre, por el que se desarrollan las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva, así como los correspondientes cursos de actualización de competencias directivas, todo ello en consonancia con lo dispuesto en los artículos 134.1.c) y 135.6 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Las actividades son variadas, en consonancia con la diversidad de las asignaturas y buscando siempre que constituyan una forma de afianzar el conocimiento y estudio de los contenidos. El grueso de estas actividades está constituido por casos prácticos extraídos de las situaciones y problemas cotidianos de los centros educativos.
Sí. Además de encontrar elementos relacionados en muchas de las asignaturas, hay dos que, específicamente, se ocupan de ello: Innovación y Modelos Educativos e Información e Informatización en los Centros.
En un proyecto de dirección integral de un centro educativo no universitario dirigido a su mejora o a su puesta en marcha.
Para ello se elabora un diagnóstico de la situación (en el caso de un centro que ya existe) y se detectan los problemas que deben solucionarse o aquellas áreas que, aun funcionando bien, se pretende mejorar. De todas las posibles mejoras se toman las tres más relevantes y se diseña un plan para optimizarlas.
Si se trata de un centro que va a ponerse en marcha, se realiza un pronóstico en el que se indica cómo debería ser el centro y sus áreas de actuación preferente. De estas, se toman las tres más importantes y se diseña un plan para ponerlas en marcha.
:intro
:Formación
:Experiencia
:Líneas de investigación
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Nuestros asesores te contactarán para resolver cualquier duda que tengas.