Inicio
16 de octubre de 2023 Ver calendario
Abierta Nueva Convocatoria
32% de descuento hasta 15 de junio
Plazas Limitadas
16 de octubre de 2023 Ver calendario
1 año académico
60 ECTS
Presenciales u online, al final de cada cuatrimestre Ver nuestras sedes
Educación 100% online + Prácticas presenciales
Permite el acceso a programas de Doctorado
Adelanta 6 créditos de tu Máster Universitario en Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible con el Plan Ahora. Podrás iniciar ya tu curso académico con un Programa Universitario Avanzado.
Tras la finalización del Máster en Educación Ambiental online estarás capacitado para:
El Máster en Educación Ambiental online de UNIR responde a una necesidad social: fomentar un cambio cultural ayudando a la capacitación de profesionales que a través de procesos formativos sean capaces de generar cambios en la actitudes, los valores y los comportamientos que deben manifestar las personas y las sociedades hacia el medioambiente.
En el contexto social actual, necesitamos establecer puentes duraderos en nuestra relación como sociedad hacia el medio ambiente. Estos han de atender de forma efectiva y sostenible los retos socioecológicos actuales para garantizar que las siguientes generaciones puedan también disfrutar de los beneficios de un medio ambiente sano. Para ello hay que ofrecer soluciones a nivel social, económico, político y educativo.
Actualmente se dan las condiciones para propiciar un cambio de este tipo ante la urgencia medioambiental y las implicaciones que esta está teniendo en la sociedad. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, han supuesto un impulso a esta transformación apostando por la formación comprometida con el respeto y la defensa ambiental, vinculando la acción pedagógica con los principios de sostenibilidad.
Los efectos de esta decisión se han hecho notar en numerosos países como España, que cuentan ya con políticas en materia de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, como por ejemplo el vigente Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (2021-2025).
Este plan centra sus esfuerzos en introducir la Educación Ambiental para la Sostenibilidad en las políticas públicas, la investigación e innovación y su integración en el sistema educativo y formativo, tanto formal como no formal, para profesonalizar la figura del educador ambiental, y de esta forma mejorar la efectividad de los programas educativos, la comunicación y la divulgación, consiguiendo así formentar la acción y participación ciudadana.
Es por ello que, la demanda social de profesionales en este marco es significativa, con importantes expectativas de crecimiento en los próximos años. La Organización Mundial del Trabajo prevé que el año 2030 la llamada Economía Verde creará más de 24 millones de empleos “sostenibles” en el mundo, destacando entre ellos, los relacionados con la Educación Ambiental.
Como consecuencia, la Educación Ambiental se convierte en una herramienta de gran valor formativo para la sociedad con una alta demanda laboral, con la que podemos dar respuesta a los compromisos adquiridos como sociedad, para la plena realización de los derechos humanos, la paz y el ejercicio responsable de la ciudadanía.
El Máster en Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible de UNIR está estructurado en torno a cuatro bloques de asignaturas:
En esta materia te adentrarás en el estudio de aspectos esenciales de la didáctica de esta enseñanza, buscando que los estudiantes tomen conciencia de los principales problemas ambientales y de la necesidad de su abordaje desde una perspectiva educativa.
Para ello conocerás cómo se abordan actualmente las problemáticas ambientales desde un enfoque educativo tanto en contextos formales como no formales, prestando atención a la profesionalización de la figura del educador ambiental como respuesta a la mejora y efectividad de los procesos formativos.
Adquirirás conocimientos didácticos sobre enfoques pedagógicos, modelos educativos, metodologías innovadoras, así como recursos y herramientas adaptadas a la educación ambiental. Aprenderás a diseñar programas de educación y sensibilización ambiental, así como a evaluar su idoneidad didáctica al contexto del proceso formativo, al fomento de la participación y la comunicación efectiva.
El bloque dedicado al Desarrollo Sostenible tiene como objetivo principal el estudio de la Educación Ambiental como educación para la sostenibilidad, prestando especial atención a la implicación de los organismos internacionales en la implementación de una educación comprometida en todos los niveles educativos, incluido en universitario.
Comezaremos analizando el efecto de la acción antrópica en el medio ambiente a través del enfoque sistémico, como paso previo al establecimiento de soluciones sostenibles desde la educación ambiental. Para ello, se abarcará la noción de Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y se conocerán las principales actuaciones desarrolladas a nivel internacional y nacional en el ámbito de la educación ambiental sostenible.
Y por último, finalizaremos estudiando la promoción didáctica de valores ambientales para el desarrollo sostenible en las etapas educativas universitarias y no universitarias, tanto formales como no formales, a través del análisis de casos prácticos que nos permitan evaluar la efectividad y mejoras de los mismos según el contexto y los objetivos establecidos.
Con las Prácticas Externas conseguiras aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster en un contexto real y prepararte para el desempeño de actividades profesionales en el marco de la Educación Ambiental Sostenible. Si ya eres profesional, podrás convalidarlas bajo ciertos requisitos.
Las prácticas las podrás realizar en entidades de educación formal y no formal, públicas o privadas, siempre que estas desarrollen Programas o Acciones de Educación Ambiental de algún tipo: formación, sensibilización, promoción ambiental destinadas al fomento de la conservación y mejora del medio ambiente, itinerarios naturales, participación ciudadana en asuntos ambientales y de sostenibilidad, etc. Estas entidades pueden ser centros educativos, universidades, administraciones, empresas privadas, asociaciones o fundaciones, entre otros, siempre que dispongan o se pueda establecer un convenio con la UNIR.
Para finalizar el máster, será necesaria la elaboración y defensa pública de un Trabajo de Fin de Máster donde podrás aplicar los conocimientos adquiridos con el diseño de un proyecto didáctico de Educación Ambiental Sostenible, de sensibilización de colectivos o propuestas didácticas avanzadas o innovadoras relacionadas con este ámbito de estudio.
Si estás interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otros títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Nuestros asesores te contactarán para resolver cualquier duda que tengas.