El plan de estudios del máster profundiza en las adicciones más habituales que sufren los niños y los adolescentes. En el primer cuatrimestre asentarás las bases teóricas de detección precoz y evaluación de las conductas adictivas, así como el impacto que tienen o pueden llegar a tener en el entorno de un menor. En el segundo, te especializarás en los programas y las estrategias que se aplican en la actualidad para atender y prevenir el desarrollo de estos comportamientos tanto en el ámbito educativo como en el social.
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
TIPO | ECTS |
---|---|
Obligatorias | 42 |
Trabajo fin de Máster | 12 |
Prácticas | 6 |
Créditos totales | 60 |
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Aspectos Conductuales y Fisiológicos de las Conductas Adictivas | Obligatoria | 6 |
Factores Relevantes en las Conductas Adictivas | Obligatoria | 6 |
Detección y Atención Precoz en las Conductas Adictivas | Obligatoria | 6 |
Impacto Social, Familiar y Escolar de las Conductas Adictivas | Obligatoria | 6 |
Programas de Atención y Prevención Basados en la Evidencia Empírica | Obligatoria | 6 |
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Estrategias de Atención en el Ámbito Educativo y Familiar | Obligatoria | 6 |
Programas Psicoeducativos para la Atención y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes | Obligatoria | 6 |
Prácticas Externas | Prácticas | 6 |
Trabajo Fin de Máster | Trabajo Fin de Máster | 12 |
Las prácticas del Máster Universitario en Educación y Prevención de Adicciones en niños y adolescentes son de carácter obligatorio y tienen una duración de 126 horas. Te permitirán aplicar lo aprendido en una institución real y obtener los conocimientos prácticos para elaborar programas, actividades y herramientas que se adapten al entorno en el que se implantarán, maximizando de esta forma su efectividad.
Tendrás la posibilidad de proponer un centro si tienes alguno de referencia y/o has trabajado en él. En caso contrario, UNIR te asignará uno lo más cerca posible de tu lugar de residencia.
Gran parte de los contenidos del máster están relacionados a la identificación adecuada y precisa de conductas adictivas y la creación de planes y actividades para fomentar su atención educativa y prevención. Así, el TFM debe versar sobre alguna de estas temáticas y debe tener, en esta línea, una orientación de carácter práctico.
Algunas de las posibles líneas temáticas serían:
Generales
Estas competencias son comunes a todos los títulos de máster de UNIR pero adaptadas al contexto específico de cada uno de los títulos:
Transversales
Son competencias comunes a todos los títulos de máster de UNIR y deben ser características de todo nuestro alumnado egresado:
Específicas
Son las competencias específicas las que singularizan el Máster en Educación y Prevención de Adicciones en niños y adolescentes.
:intro
:Formación
:Experiencia
:Líneas de investigación
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Nuestros asesores te contactarán para resolver cualquier duda que tengas.