El Máster en Derecho Matrimonial Canónico online de UNIR, el único oficial online, forma a profesionales especialistas en Derecho Matrimonial Canónico preparados para ejercer ante los Tribunales Diocesanos de primera y segunda instancia.
Este Máster online cuenta con un plan de estudios integral y además te forma a través de:
Descarga en PDF el plan de estudios
Clases online en directo
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
En los últimos años las causas matrimoniales canónicas han experimentado un notable incremento en términos absolutos. Esto hace muy necesario:
Atendiendo a estas circunstancias nace este Máster en Derecho Canónico que capacita para ejercer como operador jurídico ante los tribunales diocesanos, tanto de primera como de segunda instancia, siempre que se cumplan los demás requisitos exigidos por la normativa canónica; y que prepara para el Doctorado de acuerdo con la legislación española que exige un Máster oficial como requisito previo.
Igualmente, este postgrado oficial cualifica a los asesores y orientadores familiares.
Además este máster en Derecho matrimonial incorpora las modificaciones introducidas mediante el Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus, del Papa Francisco, en el Código de Derecho Canónico de 1983, por el que se rige la Iglesia latina. Los cánones 1671 a 1691, relativos al proceso para declarar la nulidad del matrimonio, reciben una nueva redacción y se completan con la aprobación de 21 artículos de reglas procesales.
El alumno tendrá acceso a la base de datos La Ley para el estudio y la resolución de los casos prácticos.
Más información sobre los objetivos y competencias del máster.
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS |
Valor |
---|---|
Obligatorias | 48 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Créditos totales | 60 |
Primer cuatrimestre |
ECTS |
Carácter |
---|---|---|
El ordenamiento canónico | 6 | obligatoria |
Antropología del matrimonio y de la sexualidad | 6 | obligatoria |
El matrimonio en Occidente: formación, evolución y sistemas matrimoniales | 6 | obligatoria |
El matrimonio canónico: noción, preparación, celebración y crisis | 6 | obligatoria |
El consentimiento matrimonial | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
Carácter |
---|---|---|
Organización de los tribunales y Procesos matrimoniales | 6 | obligatoria |
Instrucción de causas y clave probatoria | 6 | obligatoria |
Metodología jurídica y Técnicas de investigación | 6 | obligatoria |
Trabajo Fin de Máster | 12 | Trabajo Fin de Máster |
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Entre los estudiantes que reúnan los requisitos de acceso, la UNIR procederá a su admisión sin
necesidad de cumplir ningún otro requisito adicional, salvo que el número de solicitudes de plaza para el acceso exceda de las ofertadas, en cuyo caso la UNIR admitirá a los solicitantes de acuerdo con el baremo de los criterios de valoración de méritos que se exponen a continuación:
En caso de igualdad de puntos en el baremo, los desempates se resolverán en atención al orden cronológico en que se presentaron las solicitudes, dando prioridad a la primera en el tiempo.
Se aconseja que el futuro alumno reúna las siguientes cualidades:
Para matricularte en UNIR sólo tienes que seguir esta serie de pasos:
Si lo necesitas puedes consultar las tasas y becas o llamar a un asesor 941 281 803.
Si tienes estudios universitarios previos o experiencia profesional susceptible de ser reconocida, puedes solicitar un estudio de reconocimiento de ECTS**. El Departamento de Transferencia y Reconocimiento de Créditos de UNIR realizará un estudio previo de tu caso particular.
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
Puedes consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Además UNIR cuenta con dos departamentos específicos para apoyar a los estudiantes en sus estudios:
El Servicio de Orientación Académica (SOA)* trabaja para ayudar a los alumnos en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Se busca conseguir la conciliación entre trabajo-familia‐estudio y se ayuda, a cada alumno, a adquirir un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) para prestar apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso.
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
El Máster Universitario en Derecho Matrimonial Canónico de UNIR va dirigido a proporcionar un profundo conocimiento del Derecho Matrimonial, sustantivo y procesal, a quienes se proponen trabajar en los tribunales canónicos, sin perjuicio de los demás requisitos que en cada caso la ley canónica exija a tal fin; se dirige también a quienes ya trabajan en este ámbito como jueces, promotores de justicia, defensores del vínculo, notarios, abogados y procuradores, y quieren actualizar y completar sus conocimientos, obteniendo además un título profesional.
También se dirige a asesores u orientadores familiares, que aconsejan a personas y parejas en asuntos relativos al matrimonio.
Además, este Máster está pensado para proporcionar una sólida formación jurídico-canónica a quienes necesiten un postgrado para dedicarse a la enseñanza y la investigación en Derecho matrimonial canónico y les permite acceder, en su caso, al Doctorado en Derecho en las Universidades españolas.
El principal objetivo de este Máster es formar expertos especializados en Derecho matrimonial canónico. Al término del Máster, el estudiante habrá adquirido los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para ser verdaderamente perito en Derecho canónico, imprescindible para poder trabajar ante los tribunales eclesiásticos como abogado o procurador. Asimismo, quienes ya trabajan en esos mismos tribunales, como jueces, defensores del vínculo o promotores de justicia, les habrá llevado a actualizar sus conocimientos y a obtener un título oficial. Además el Máster se dirige a quienes trabajan o quieren hacerlo como asesores y orientadores familiares en asuntos relativos al matrimonio; o como consejeros matrimoniales que atienden consultas preliminares sobre una posible nulidad del matrimonio, tanto en el ámbito parroquial, como en un organismo estable de la curia diocesana. Finalmente, en cuanto Máster universitario oficial, permite acceder al doctorado en Derecho en España a quienes deseen ampliar sus estudios o iniciar una carrera académica, reunidos los demás requisitos de titulación previa que exige la legislación española.
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia trayectoria académica y laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Rector de la Universidad Internacional de La Rioja. Catedrático de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Almería (en excedencia).
Doctor en Derecho y en Derecho Canónico. Catedrático de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Zaragoza.
Doctora en Derecho. Acreditada como Profesora Contratada Doctora y Profesora de Universidad Privada por la ANECA.
Doctor en Derecho y en Derecho Canónico. Profesor Ordinario de Derecho Eclesiástico del Estado de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma, Italia). Juez del Tribunal de Apelación del Vicariato de Roma.
Doctor en Derecho y en Derecho Canónico. Profesor de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (1987-2004) y de la Universidad Pontificia de Salamanca (2005-2009). Juez-Auditor del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de Madrid.
Doctora en Derecho y Licenciada en Derecho Canónico. Catedrática de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Salamanca. Asesora experta en Derecho Matrimonial Canónico. Presidenta de la Asociación Española de Canonistas.
Doctor en Derecho Canónico y Licenciado en Derecho. Profesor de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (1999-2001), de la Universidad de Navarra (2001-2010) y de la Universidad Internacional de La Rioja (2012-2017).Profesor de la Universidad de Oviedo
Doctor en Derecho y en Derecho Canónico. Profesor adjunto de Derecho Matrimonial Canónico en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (1989-1999). Profesor de la Universidad Internacional de La Rioja desde 2015.
Licenciado en Derecho. Diplomado en Mediación. Abogado de la Rota Española. Profesor Asociado de la Universidad Internacional de La Rioja.
Doctora en Derecho. Profesora asociada de la Universidad Internacional de La Rioja. Acreditada como Profesora Contratada Doctora y Profesora de Universidad Privada por la ANECA.
Doctor en Derecho, Licenciado en Derecho Canónico y Diplomado en el Estudio de la Rota Española. Profesor Titular de Derecho Canónico de la Universidad Complutense (hasta 2010).