El Máster en Musicoterapia online de UNIR es la primera titulación oficial universitaria en España que puede cursarse en modalidad online. Prepara a los profesionales como musicoterapeutas para trabajar a nivel preventivo o terapéutico en ámbitos sanitarios, sociales y educativos. A través de la musicoterapia, el alumno mejorará el bienestar de las personas que más lo necesitan.
El Máster Universitario en Musicoterapia de UNIR cuenta con numerosos centros y fundaciones para la realización de las prácticas tutorizadas por musicoterapeutas profesionales de prestigio. Asimismo, mediante la bolsa de empleo que ofrece el Máster, el alumno podrá tutorizar él mismo en un futuro, las prácticas a otro alumno en el ámbito de la Musicoterapia.
Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
El máster está dirigido a aquellas personas que tengan alguna titulación en el ámbito musical o en el campo de la Psicología, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y musicoterapeutas profesionales que estén interesados en iniciar su carrera investigadora o profundizar en el área de la investigación en Musicoterapia.
Asimismo, el alumno con este Máster Oficial en Musicoterapia adquirirá las habilidades necesarias para:
Además, también le preparará para:
Son muchos los estudios que han demostrado los efectos positivos de la música a todos los niveles: biológico, fisiológico, psicológico, intelectual, social y espiritual. Este Máster Oficial en Musicoterapia online dotará al alumno de los conocimientos necesarios para aplicar experiencias musicales y las relaciones que se desarrollan a través de ésta en el ámbito profesional.
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS |
Valor |
---|---|
Obligatorias | 45 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Prácticas | 3 |
Créditos totales | 60 |
Primer cuatrimestre |
ECTS |
Carácter |
---|---|---|
Aplicaciones de Musicoterapia en el Ámbito Hospitalario | 6 | obligatoria |
Musicoterapia en el Contexto Educativo y Social | 6 | obligatoria |
Habilidades Terapéuticas | 6 | obligatoria |
Métodos y Fundamentos en Musicoterapia | 6 | obligatoria |
Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos de Musicoterapia | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
Carácter |
---|---|---|
Supervisión en Musicoterapia | 6 | obligatoria |
Innovación e Investigación en Musicoterapia | 6 | obligatoria |
Ética en Musicoterapia | 3 | obligatoria |
Prácticas Externas | 3 | prácticas |
Trabajo Fin de Máster | 12 | Trabajo Fin de Máster |
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Además de los requisitos de acceso, y de forma más concreta, los futuros estudiantes deben estar en posesión de una titulación universitaria relacionada con el ámbito terapéutico o en la que se cursen asignaturas de este ámbito: Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía y Logopedia.
El resto de estudiantes procedentes de otras titulaciones universitarias, para un normal seguimiento del plan de estudios, deben cursar un mes antes del comienzo del Máster tres complementos de formación de 2 créditos ECTS cada uno; estando exentos de realizarlos únicamente aquellos estudiantes que cuenten con una titulación universitaria relacionada con este ámbito terapéutico o en la que se cursen asignaturas de este ámbito: Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía y Logopedia.
La denominación y contenidos de estos complementos (que se explican con mayor detalle en el apartado
4.6.) son los siguientes:
1- Intervenciones Psicoterapéuticas: Propuestas Fundamentales (2 ECTS): Las escuelas psicoterapéuticas: Introducción y abordajes de terapia: conductual, cognitivo, integración y humanista. Nuevos abordajes y ámbitos de intervención. Abordaje terapéutico basado en el modelo ecléctico.
2- Psicología de la Salud (2 ECTS): Introducción, promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Intervención individual y familiar en salud. Diseño de programas para la prevención de situaciones de riesgo para la salud.
3- Introducción a la Psicopatología (2 ECTS): Evolución histórica de la psicopatología. Alteraciones de los procesos psicológicos. Clasificación y diagnóstico de los trastornos psicológicos.
Además, se requiere que los estudiantes que accedan al Máster cuenten, al menos, con una titulación de Grado medio en Música (o equivalente) o puedan demostrar unos conocimientos básicos de música mediante una prueba de acceso en la que se tendrán que interpretar con el instrumento (voz, de la familia de cuerda, de viento o percusión) elegido por el candidato, dos piezas de diferentes estilos (con una ponderación del 50 % sobre el total de la prueba para cada una de las piezas):
- Interpretación de una obra clásica (Hasta siglo XIX).
- Interpretación de una obra contemporánea (siglo XX en adelante. Incluye todo tipo de géneros musicales, no solamente la música culta).
Con la excepción de aquellos estudiantes que realicen la prueba empleando la voz y acompañados de un instrumento armónico como el piano o la guitarra, pudiéndose interpretar en este caso, dos obras contemporáneas (siglo XX en adelante. Incluye todo tipo de géneros musicales, no solamente la música culta). De igual manera, la puntuación del total de la prueba será la ponderación del 50% para cada una de ellas. Se considera adecuado para la realización de las sesiones de musicoterapia el conocimiento de un instrumento armónico con el que poder acompañar la voz y las respuestas musicales de los pacientes.
Para matricularte en UNIR sólo tienes que seguir esta serie de pasos:
Si lo necesitas puedes consultar las tasas y becas o llamar a un asesor 941 281 803.
Si tienes estudios universitarios previos o experiencia profesional susceptible de ser reconocida, puedes solicitar un estudio de reconocimiento de ECTS**. El Departamento de Transferencia y Reconocimiento de Créditos de UNIR realizará un estudio previo de tu caso particular.
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
Puedes consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Además UNIR cuenta con dos departamentos específicos para apoyar a los estudiantes en sus estudios:
El Servicio de Orientación Académica (SOA)* trabaja para ayudar a los alumnos en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Se busca conseguir la conciliación entre trabajo-familia‐estudio y se ayuda, a cada alumno, a adquirir un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales.
*Este servicio está disponible exclusivamente para los Títulos Oficiales
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) para prestar apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso.
El alumno recibe su formación de los profesores y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sí desde cualquier parte del mundo a través de chats, foros de debate y blogs.
Los contenidos se complementan con material audiovisual. Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y video.
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el grado online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
El Máster en Musicoterapia está principalmente dirigido a todos aquellos docentes e investigadores que quieran especializarse en este área o deseen consolidar su carrera profesional avanzando hacia el doctorado.
Además, este máster te permite conocer el trabajo en el ámbito educativo, sanitario y social, acercándote a la vez a los criterios establecidos a nivel español para la obtención de la acreditación de musicoterapeuta profesional (MTAE) que expide la comisión CAEMT. De esta manera, el musicoterapeuta podrá desarrollar su tranajo en el área de investigación en musicoterapia en cualquiera de los ámbitos descritos.
Dado su carácter 100% online, todo aquel experto que desee estudiar el Máster Universitario en Musicoterapia, podrá compaginarlo con su actividad profesional.
Perfil de egreso:
El alumno que estudie y supere este máster tendrá el siguiente perfil:
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia trayectoria académica y laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Doctorado en Bellas Artes. UCMConsultor Mindfulness. Kayzen. Master en psicoterapia infantil y juvenil. Umayquipa.Master en musicoterapia avanzada y aplicaciones, UAM. Licenciatura en Bellas Artes.
Ha cursado el Máster en Musicoterapia Avanzada y Aplicaciones (Universidad Autónoma de Madrid), y el Máster en Formación de profesorado (Universidad de Alcalá de Henares). Es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
Posee más de 22 años de experiencia en la Educación Musical. Acredita siete años de trabajo como Musicoterapeuta en el ámbito hospitalario y educativo. Es Musicoterapeuta por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
Doctor en Sociología. Máster en Musicoterapia. Especialista en Intervención Psicoterapéutica. Con estudios de especialización musical en Indiana University y Norges Musikkhøgskole. La Musicoterapia hospitalaria es una de sus líneas de investigación.
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Musicoterapia Avanzada y Aplicaciones por la Universidad Autónoma de Madrid.Grado Profesional de Música, especialidad en Piano por el Conservatorio Padre Antonio Soler.
Maestro en Educación Musical, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música, Máster en Gestión Cultural, Doctor en Bellas Artes.
Licenciada en Psicología (U. Barcelona), estudios superiores de música (Conservatorio Municipal de Música de Barcelona), Máster en Musicoterapia por la Florida State University (USA) y Doctora en Educación Musical por la University of Oregon (USA).
Doctora en música. Máster en Musicoterapia. Máster en Música y Audiovisuales
Doctora en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Musicoterapeuta por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Historia y Ciencias de la Música. Acredita 14 años de experiencia profesional dentro de la educación musical.