Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
En esta openclass, el docente de UNIR y especialista Álvaro Rosa enseñó la forma de aprovechar el potencial pedagógico de la LOMLOE y ofreció pautas para plantear situaciones de aprendizaje de calidad en el aula.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
En esta openclass, el docente de UNIR y especialista Álvaro Rosa enseñó la forma de aprovechar el potencial pedagógico de la LOMLOE y ofreció pautas para plantear situaciones de aprendizaje de calidad en el aula.
Los avances en la neurociencia están explicando, con bases sólidas y contrastadas, cómo funciona nuestro cerebro y de qué manera el aprendizaje necesita adaptarse a cada alumno y su distinta forma de adquirir los conocimientos.
En esta línea, la nueva ley de educación, la LOMLOE, apuesta por un modelo de educación inclusiva y adaptada al enfoque, principios y pautas que marca el Diseño Universal para el Aprendizaje. El DUA reconoce que todos los niños y adolescentes aprenden de diversas maneras y se benefician de técnicas de aprendizaje diferenciadas.
Por esta razón, el pasado 5 de junio, el Dr. Álvaro Rosa, docente de UNIR, abordó los conceptos más relevantes de la LOMLOE que necesitas tener en cuenta como docente de Lengua y Literatura Castellana. Aspectos para adaptarte a esta realidad y para superar este nuevo reto educativo; y que te servirá tanto en las oposiciones como en la práctica del aula.
Durante la sesión trató cuestiones como:
Qué es una situación de aprendizaje y qué la diferencia de la unidad didáctica. Esta unidad mínima de programación es el elemento nuclear de la LOMLOE.
Cuáles son los elementos que componen una situación de aprendizaje: centro de interés, justificación de la propuesta, concreción curricular, principios y pautas DUA, evaluación, etc.
Cómo diseñar una situación de aprendizaje aplicada a la Literatura.
Una oportunidad de aprovechar el potencial pedagógico de la LOMLOE y prepararte para plantear situaciones de aprendizaje de calidad!
Conoce a Álvaro Rosa Rivero
Es docente especialista en “Programación y enfoques en la enseñanza de la Lengua y la Literatura” en el Máster Universitario en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Ha impartido clase en Educación Secundaria y Bachillerato y es director del grupo de investigación “Innovación, Identidad y Literatura en Español” en UNIR.
Hora de inicio por países
- 15:00 horas de España (peninsular)
- 08:00 horas de Colombia
- 08:00 horas de Ecuador
- 07:00 horas de México DF