Formación
Licenciada en Psicología y Doctora en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de Granada. Acreditada como psicóloga experta en Neuropsicología Clínica por el Colegio Oficial de Psicólogos.
Profesor
Acreditada como psicóloga experta en Neuropsicología Clínica por el Colegio Oficial de Psicólogos y como profesora titular por la ANECA. IP del grupo de investigación "Neurociencia aplicada al contexto educativo" y de un proyecto de investigación.
Licenciada en Psicología y Doctora en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de Granada. Acreditada como psicóloga experta en Neuropsicología Clínica por el Colegio Oficial de Psicólogos.
Disfrutó una beca de investigación durante 3 años en el servicio de Neurocirugía en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves realizando evaluaciones neuropsicológicas a pacientes con daño cerebral. Ha sido profesora sustituta interina en la Universidad de Granada. Ha sido investigadora en diferentes proyectos de investigación a nivel nacional y autonómico, que se refleja en la publicación de artículos de impacto en diferentes temáticas relacionadas con la neuropsicología: accidentes cerebrovasculares, deterioro cognitivo, consumo de sustancias y rehabilitación neuropsicológica. Tiene reconocidos dos sexenios de investigación por CNEAI. En la actualidad participa en el proyecto de investigación “Correlatos neuropsicológicos, psicofisiológicos y neuroanatómico del uso adictivo del smartphone y redes sociales en adolescentes” concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia. Además es investigadora principal del grupo de investigación “Neurociencia aplicada al contexto educativo” y del proyecto de investigación “Habilidades visuocognitivas en niños prematuros y su impacto en el aprendizaje de la lecto-escritura y el cálculo” (B0036-1920) concedido en la convocatoria de Retos de Investigación por la Universidad Internacional de la Rioja. Es profesora de la Universidad Internacional de la Rioja desde el año 2013 y actualmente tiene el cargo de Coordinadora de TFM del Máster de Neuropsicología y Educación.
Neurociencia educativa, aprendizaje, estimulación cognitiva y adicciones.