Aprende a entender y disfrutar todos los géneros musicales con el Curso de Apreciación Musical
Descubre las claves para disfrutar de la música con nuestro Curso de Apreciación Musical online de UNIR y la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
A través de grandes intérpretes, músicos y compositores, aprenderás a:
- Sentir la música para disfrutarla
- Relacionar las principales variedades musicales: clásica, ópera, jazz, rock/pop/folk y música contemporánea
- Apreciar la música en función de la época, estilo, estética o cultura en las que se creó
- Encontrar tu vínculo con la música desde el punto de vista de la emoción, la vivencia y la reflexión personal
- Vivir la música desde la propia experiencia, interpretándola, haciéndola
UNIR y la Escuela Superior de Música Reina Sofía se unen para acercar la música a la sociedad
UNIR y la Escuela Superior de Música Reina Sofía comparten la convicción de que la música tiene la capacidad de hacer progresar a las personas y a las sociedades. Este fin común ha propiciado la formalización de un Convenio de Colaboración entre las dos entidades.
Con el Experto Universitario en Apreciación Musical, ambas instituciones cumplen con su misión humanista y divulgativa de acercar la música a las personas para que sean capaces de apreciarla, disfrutarla y entenderla.

El Claustro está formado por profesores vinculados a la Escuela Superior de Música Reina Sofía y contará con profesores y artistas invitados todos ellos de reconocido prestigio
Álvaro Guibert, Irene de Juan, Fernando Palacios y Polo Vallejo liderarán las distintas asignaturas de este Curso de Apreciación Musical.
Además, cada una de las asignaturas tendrán varios profesores invitados. Directores de orquesta, compositores, intérpretes, y bailarines profesionales completarán el trabajo de los profesores titulares y los acompañarán en sus clases online en directo.
Apreciarás y disfrutarás la música a través de una metodología experiencia y vivencial
El Experto Universitario en Apreciación Musical tiene como eje principal “escuchar y sentir la música para disfrutarla”:
- El profesor te guiará para que seas capaz de relacionar todo lo aprendido con las audiciones de fragmentos musicales
- Tendrás a tu disposición numerosos recursos audiovisuales que podrás escuchar y visualizar durante las clases en directo y en tu trabajo personal en el campus virtual
- Encontrarás tu propio vínculo con la música desde la emoción, la vivencia y la reflexión personal
Todo ello gracias a clases online en directo donde profesor y alumno interactuarán para hacer posible un aprendizaje basado en la experimentación y la acción.
Aprenderás a apreciar la música en función de la época, estilo, estética o cultura en las que se creó
Con el Curso de Apreciación Musical:
- Apreciarás los colores y las formas de la música clásica. El color de la cuerda y el viento, Cámara y Orquesta; La forma de la Sonata/Sinfonía y Concierto
- Conocerás los estilos según las épocas: monodia/polifonía, melodía acompañada de Bach a Mozart, Romanticismo (Beethoven) y la Modernidad (Debussy)
- Mejorarás tu cultura operística a través del análisis histórico y estético de la ópera y otros géneros escénicos: el ballet, la zarzuela, cine o teatro musical)
- Estudiarás los grandes nombres de la historia de la ópera, como Monteverdi, Gershwin, Beethoven, Wagner o Verdi, además de autores actuales, como David del Puerto
- Identificarás y relacionarás entre sí las músicas de hoy (clásica contemporánea, jazz, pop, rock, folk)
- Apreciarás la música haciéndola a través de distintas expresiones sonoras en el mundo: músicas vernáculas, música en África, mestizaje musical en América, tradiciones milenarias de oriente)
Descubrirás cómo la música es capaz de expresar lo abstracto y emocional
Los profesores titulares de las asignaturas introducirán transversalmente representaciones de sentimientos, emociones o incluso elementos de la naturaleza (agua y fuego) y realidades sociales en sus explicaciones, audiciones o reflexiones.
De esta manera el alumno tendrá la oportunidad de “elevar aún más” su aprendizaje y pasar de una fase de entendimiento y apreciación de la música a un estado de disfrute y pasión por lo que la música en sí misma representa.