Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Analizamos esta valiosa herramienta que ayuda a comunicarse a aquellas personas con dificultades graves en el lenguaje oral. Lo hacemos de la mano de dos logopedas especialistas en la materia.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Analizamos esta valiosa herramienta que ayuda a comunicarse a aquellas personas con dificultades graves en el lenguaje oral. Lo hacemos de la mano de dos logopedas especialistas en la materia.
La comunicación aumentativa y alternativa (CAA) hace referencia a un conjunto de técnicas y estrategias diseñadas para ayudar a las personas con dificultades para comunicarse de forma oral de manera efectiva. Son varios los perfiles de personas que la utilizan como las personas con trastornos del espectro autista, parálisis cerebral o accidentes cerebrovasculares, entre otras.
En esta openclass, las expertas Noemí Fariña, directora académica del Grado en Logopedia, e Irene Cantero, logopeda experta en CAA, analizarán esta valiosa herramienta. Lo harán poniendo en valor la logopedia, la cual da respuesta a esta necesidad, y la labor de los logopedas, capacitados para evaluar e intervenir en los trastornos del habla y del lenguaje.
Durante la sesión abordarán:
- Qué tipos de comunicación aumentativa y alternativa existen, centrándose en la CAA con ayuda y analizando la baja tecnología (imágenes para apoyar la comunicación) y la alta tecnología (dispositivos electrónicos de comunicación).
- La importancia de la logopedia, profesión sanitaria que permite evaluar, diagnosticar y rehabilitar los trastornos del habla y del lenguaje, entre otros; con las herramientas adecuadas.
- El papel de los logopedas para ayudar a sus pacientes a desarrollar habilidades comunicativas mediante la instauración de un sistema de comunicación aumentativa o alternativa (CAA).
- Cómo involucrar a la familia y personas cercanas, con el fin de apoyar y reforzar los intentos y esfuerzos de comunicación de la persona en otros ámbitos, como pueden ser el familiar, social o escolar/laboral.
Te esperamos el próximo 7 de junio a las 16 horas en esta openclass vinculada al Grado en Logopedia. Inscríbete en el formulario para asistir a este evento online.
Conoce a las ponentes
Noemí Fariña
Directora académica del Grado en Logopedia, es Diplomada en Logopedia y Doctora Cum Laude en Psicología por la Universidad de La Laguna, en la rama de Neurociencia Cognitiva del Lenguaje.
Cuenta con un Máster en Neurologopedia y Máster Oficial en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas, además de ser Técnica Superior en Interpretación de Lengua de Signos y Guía-interpretación de Personas Sordociegas.
Irene Cantero
Graduada en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid, es Diplomada en Comunicación Aumentativa y Alternativa por la Universidad del Desarrollo de Santiago de Chile.
Experta en Trastorno del Espectro Autista y en Patología de la Voz por la Universidad de Alcalá. Es, además, logopeda y directora de Ohana Clínica Infantil en Torrejón de Ardoz, Madrid.
Hora de inicio por países
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 09:00 horas de Colombia
- 09:00 horas de Ecuador
- 08:00 horas de México DF