InternacionalAcceso estudiantes

Facultad deArtes y Ciencias Sociales

Bienvenida del Decano

Dr. Víctor Padilla Martín-Caro

Bienvenidos y bienvenidas a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de UNIR.  En primer lugar, me gustaría agradecerte el interés por estudiar en nuestra Facultad. Es un placer y un orgullo poder contar con tu confianza para ayudarte a crecer en tu formación.

Es apasionante el reto de poder proporcionar a nuestros estudiantes una formación de alta calidad. Por eso desde la Facultad trabajamos a conciencia para que tu experiencia en UNIR sea muy provechosa y productiva.

Estamos especialmente interesados en poner todos nuestros recursos y profesores a tu disposición para que la experiencia de aprendizaje en las áreas de Ciencias Sociales, Artes, Humanidades y Música sea realmente enriquecedora.

Gracias de nuevo por contar con nosotros.

Dr. Víctor Padilla Martín-Caro
Decano de Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad Internacional de La Rioja

Ver más
Víctor Padilla Martín-Caro

Órganos de Gobierno de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales

Coordinadores

Coordinador Académico

Coordinadora Académica del Grado de Trabajo Social y Curso de Adaptación de Trabajo Social, Grado de Criminología, Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública y Máster en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento.

María del Mar Rodríguez Brioso Pérez

Docente UNIR

Director de orquesta, compositor y gestor cultural. Titular de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, colabora con Radio Nacional de España y Castilla y León Televisión, con dos espacios semanales de música.

Ernesto Rodríguez-Monsalve Álvarez

Coordinador Académico

Margarita del Hoyo Ventura es Doctora en Filología por la Universidad de Burgos, con una tesis sobre análisis del espectáculo y con estudios de Arte Dramático. Miembro del claustro de UNIR desde 2014.

Margarita del Hoyo Ventura

Profesores

Área de Ciencias Sociales

Karim Ahmed Mohamed

Acreditado desde 2013 como Contratado Doctor por la Aneca.

Karim Ahmed Mohamed
Aida López Serrano

Fernando Relinque Medina

Trabajador Social. Doctor en Ciencias Sociales y de la Educación.. Experiencia docente en las Universidades de Huelva, Jaén y Pablo de Olavide. Socio Fundador de empresa EBT, spin off universitaria, de investigación social aplicada.

Fernando Relinque Medina

Dolores Lorena Simon Rebelles

Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración (UGR), Máster en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento (UNIR) y doctoranda en Ciencias Sociales en la especialidad de teoría política.

Dolores Lorena Simon Rebelles

María Victoria Ochando Ramírez

Destaca su compromiso social y la combinación de formación y experiencia profesional como Trabajadora Social. Es Diplomada en Trabajo Social, Máster en Investigación e Intervención Social y Comunitaria, Máster en Derecho Público y Doctora en Trabajo Socia

María Victoria Ochando Ramírez

Laura Lobato Escudero

Es Doctora en Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Murcia. Ha aunado su experiencia investigadora (juventudes, género, educación y desigualdades) con una experiencia profesional centrada en RRII y Cooperación internacional.

Laura Lobato Escudero

Esther Acevedo Alcaraz

Graduada en Trabajo Social, Doctora por la Universidad de Murcia. Desde febrero de 2016 es colaboradora de la UNIR como vocal en los tribunales de TFG/TFM. Trabajadora social en el Programa de Protección Internacional en Accem Cartagena. 

Esther Acevedo Alcaraz

Teresita de Lourdes Bernal Romero

Doctora en Teoría de la Educación y Pedagogía Social. Profesora con más de 25 años de experiencia. Ha participado en diferentes proyectos nacionales e internacionales desde los que ha impulsado procesos de transferencia de conocimiento.

Teresita de Lourdes Bernal Romero

Francisco Javier Cantón Correa

Doctor en Ciencias Sociales con experiencia en desinformación, IA y visualización de datos. Docente, investigador y periodista en VerificaRTVE. Miembro de los proyectos Nar-Trans e IBERIFIER y del grupo de investigación PROCOMM.

Francisco Javier Cantón Correa

Marta Caballero García

Actualmente es Profesora de tiempo completo e Investigadora con contrato indefinido de la Universidad Internacional de La Rioja desde agosto 2020. Con Acreditación como Profesora Titular Universitaria en ANECA, noviembre 2019: 2019-000354 P.

Marta Caballero García

Sara Calvo Martinez

Doctora en el área de Empresa. Experta en emprendimiento e innovación social a nivel mundial. Cofundadora de la empresa Minca Ventures Ltd. desde donde dirige proyectos y realiza consultorías para emprendedores e innovadores sociales.

Sara Calvo Martinez
Santiago Prado Conde

María del Carmen Arenas Carbellido

Doctora en trabajo social por la Universidad Complutense. Máster en metodología de investigación en ciencias sociales. Magister en evaluación de programas y políticas públicas. Dilatada experiencia en dirección de departamentos técnicos en ONG´s.

María del Carmen Arenas Carbellido

Área de Música

Marta Vela González
Eva Esteve Roldán

Lluís Capdevila

Natural de Falset (Priorato). Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Stony Brook. Compositor y pianista. Obtuvo una beca Fulbright para su formación de Jazz en Nueva York. Destaca su colaboración con Tom Harrell en su álbum Cinematic Radio.

Lluís Capdevila

Marco Antonio de la Ossa Martínez

Maestro en Educación Musical (UCLM), Licenciado en Historia y Ciencias de la Música (USAL), Máster en Gestión Cultural (UAH) y Doctor en Bellas Artes (UCLM). Actualmente, trabaja como Asesor Técnico Educativo en el Ministerio de Educación.

Marco Antonio de la Ossa Martínez

Brian Martínez Rodríguez

Licenciado en Física, Titulado Superior en Composición e investigador centrado en las tecnologías de la información aplicadas a la composición y análisis musical. Catedrático de Música y Artes Escénicas, por oposición, en Tecnología Musical.

Brian Martínez Rodríguez

Carlos David Perales Cejudo

Doctor en Artes Visuales e Intermedia por UPV Valencia. Profesor Superior de Piano, Solfeo, Dirección de Orquesta y Composición. Catedrático de Tecnología Musical en Conservatorio Superior de Música de Valencia donde imparte Sonología y Composición.

Carlos David Perales Cejudo

Edith Alonso Sánchez

Doctor en arte, ciencia y tecnología (especialidad música) por la Universidad de París VIII. Doctor en filosofía (mención doctor europeo) por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora superior de piano, solfeo, composición.

Edith Alonso Sánchez

José Luis Centeno Osorio

Titulado Superior en Composición, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Doctor por la Universidad de Valladolid. Compositor de la banda sonora de la serie online "Justicia Sangrienta". Investigador de música para audiovisuales.

José Luis Centeno Osorio

Juan Cruz de Guevara

Compositor y Catedrático de Composición del Conservatorio Superior Victoria Eugenia de Granada. Máster de Patrimonio Musical por la Universidad de Granada.

Juan Cruz de Guevara

Manuel Ariza

Máster por la “Manhattan School of Music” de Nueva York, Diploma de Estudios Avanzados por el Conservatorio de Amsterdam, Máster en Creación e Interpretación Musical por la Univ Rey Juan Carlos, Profesor Superior de Piano y Composición por el RCSMM

Manuel Ariza

Alberto Rodríguez Molina

Doctor en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid con calificación cum laude. Profesor de Piano y Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento. Es cofundador del sello discográfico CMY Baroque.

Alberto Rodríguez Molina

David Gamella González

Phd. Bellas Artes (UCM.2015). Licenciado Bellas Artes (UCM. 1996). Experto Musicoterapia (UAM.2003). Experto Mindfulness (2014). Dir. Proy. Voces de Acogida 201417 (Musicoterapia e inclusión social). Dir. Proy. Musicoterapia en UCI. HULP. (2017-2020)

David Gamella González

Área de Artes y Humanidades

Clara Colinas Marcos

Doctora en Historia del Arte. Experta en Gestión Cultural y Profesora en los Grados de Humanidades y de Música. Autora de numerosos artículos y estudios académicos, ha coordinado proyectos galerísticos y exposiciones internacionales en museos.

Clara Colinas Marcos

José Gabriel López Antuñano

Doctor en Filología Española y Teatrólogo. Profesor de Dramaturgia y Ciencias Teatrales en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Crítico de teatro. Miembro de la International Association of Theatre Critics (IATC).

José Gabriel López Antuñano

Dory Merino Arribas

Doctora en Ciencias de la Información. Profesora Titular. Cuenta con un sexenio de investigación. Experiencia profesional como periodista en grupos de comunicación durante 21 años.

Dory Merino Arribas

Myriam Ferreira Fernández

Coordinadora académica del Grado de Humanidades

Myriam Ferreira Fernández

Eva Tobalina Oráa

Estancias de investigación en las universidades de Heidelberg y de Bolonia. Acreditada como profesor ayudante doctor por la ANECA. Docente en las universidades de Navarra y Valencia. Docente en la UNIR desde 2010: grados de Humanidades y Turismo.

Eva Tobalina Oráa
Pablo Miguel Orduna Portús
Rafael Repiso Caballero

Manuel Gómez Segarra

Doctor por la Universidad Complutense en Comunicación audiovisual, Publicidad, y Relaciones Públicas. A su labor docente, se añade su destacado trabajo como realizador y guionista de documentales (dirigidos en TVE, Canal +, TVG o Telemadrid).

Manuel Gómez Segarra
Lucía Tello Díaz

Nuria Brufau Alvira

Doctora en Traducción, ha desarrollado su carrera profesional en los ámbitos de la traducción profesional y la docencia, que procura compaginar. Sus líneas de investigación se enmarcan en las áreas de la Traductología y los Estudios de Género.

Nuria Brufau Alvira