Especialízate en el diagnóstico y tratamiento clínico con el Máster en Medicina Interna Veterinaria de Pequeños Animales
El Máster en Medicina Interna Veterinaria de Pequeños Animales de UNIR ofrece a todos los licenciados o graduados de Veterinaria una formación especializada y multidisciplinar enfocada a mejorar los conocimientos, competencias y habilidades dentro del ámbito de la medicina interna.
Este Máster te proporciona una formación completa con todos los protocolos, procesos y procedimientos clínicos, que fundamentados en la Medicina basada en la evidencia han demostrado ser los más adecuados por su eficacia en los pacientes más comprometidos.
La Medicina Interna es el pilar fundamental en el que se basa la práctica de la profesión de Veterinaria, siendo además una disciplina que abarca muchas otras especialidades, otorgando así al experto, una visión 360º de las necesidades del animal.
Cuenta con 5 líneas estratégicas para que nuestro alumnado obtenga en su práctica clínica diaria las mejores tasas de éxito:
- Plan de estudios amplio y actualizado
- Claustro profesional en activo
- Conocimiento de casos reales
- Metodología de enseñanza ‘online’ que permite acceder a formación universitaria de calidad sin desplazamientos
- Acceso a estancias de formación clínica práctica en los mejores centros veterinarios de España y Portugal
Además, gracias a la alianza con el Grupo Petsalud, los alumnos tendrán acceso prioritario a la bolsa de empleo de las clínicas y hospitales de la organización.
Con el Máster en Medicina Interna en Pequeños Animales serás capaz de:
- Adquirir los conocimientos específicos que hoy en día plantean los pequeños animales en la práctica clínica diaria.
- Tener criterio científico para establecer diagnósticos exitosos.
- Poder definir procesos y tratamientos médicos preventivos que prioricen la salud integral del animal.
- Obtener las bases necesarias sobre patología, citología e inmunología.
- Conocer todas las necesidades médicas del animal a través de módulos específicos de aparato digestivo, medicina cardiovascular, enfermedades infecciosas, urología, endocrinología, dermatología, o de oncología, entre otras muchas especialidades de las que depende su calidad de vida.
¿Por qué estudiar el Máster en Medicina Interna Veterinaria de Pequeños Animales?
El Máster en Medicina Interna en Pequeños Animales lo han realizado veterinarios con años de experiencia pensando en veterinarios. Pretende que el profesional alcance un nivel de expertis superior, mejorando sus conocimientos sobre el animal, que permitirá no sólo alargar la vida de la mascota, sino también aumentar la calidad de esta, permitiendo que el cliente disfrute durante más tiempo de su compañía.
Según ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía) en España hay más de 28 millones de mascotas. Actualmente, en España en más del 40% de los hogares hay un animal doméstico. Además, desde el 5 de enero de 2022, las mascotas se consideran miembros de la familia, a los que se les otorgan derechos para garantizar su protección.
El programa tiene como objetivo preparar a profesionales que solo busquen obtener la excelencia en su práctica clínica diaria, obteniendo las herramientas, habilidades y aptitudes necesarias para, a través de una medicina basada en la evidencia, en la prevención, donde la mascota es el centro y prioridad del especialista, logre alcanzar las metas deseadas en su profesión.
El alumno del Máster desarrollará las siguientes competencias en cada uno de los campos de la Medicina Interna Veterinaria:
- Conocer la responsabilidad que implica el ejercicio profesional veterinario y la normativa oficial existente respecto al mismo y comprender que esta responsabilidad conlleva una práctica profesional de alta calidad a la que tenemos que generar un alto valor que sea percibido por los propietarios de las mascotas.
- Aplicar con soltura de los procedimientos de anamnesis y exploración clínica de los distintos procesos clínicos de medicina general y especialidades médicas que se presenten en la consulta.
- Ser capaz de comunicar siempre de manera personal al propietario de las mascotas los resultados de los procesos de diagnóstico e hipótesis diagnósticas.
- Saber aplicar las técnicas diagnósticas que se emplean en el laboratorio para ayudar a emitir el diagnóstico de la enfermedad, ser capaces de comunicar el valor que estas pruebas tienen en el protocolo de diagnóstico tanto cuando el resultado es positivo como negativo.
- Conocer y saber aplicar las principales técnicas de diagnóstico por la imagen en los pequeños animales. Siguiendo en todo momento los protocolos científicos establecidos.
- Desarrollar un hábito excelente en la correcta documentación de los casos clínicos, cumplimentan
Además de las competencias específicas, obtendrá una visión transversal en torno a la divulgación de la información, las herramientas informáticas, el trabajo en equipo y el comportamiento ético en el ejercicio de tus responsabilidades. Será capaz de aplicar el método científico en la práctica profesional.