InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Educación
  • Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales

Máster Universitario en
Tecnología Educativa y Competencias Digitales

Lidera la transformación digital de tu centro educativo con herramientas y metodologías innovadoras

Inicio

16 mar 2026

Créditos

60 ECTS

Duración

1 curso

Exámenes

Online y/o presenciales

Título

Oficial

Modalidad

Online interactivo

Nuestros graduados avalan su mejora profesional

+7mil
egresados en el Máster TIC de UNIR
80%
de los estudiantes encontró trabajo al finalizar sus estudios
75%
de los egresados mejoró sus condiciones laborales

FORMACIÓN EXCLUSIVA

Prepárate las oposiciones en UNIR una vez finalices tu titulación

¿Quieres conseguir tu plaza como maestro o maestra?

En UNIR te ofrecemos 4 cursos dirigidos solo a nuestros estudiantes. Con una duración de 9 meses, están diseñados para potenciar al máximo tus posibilidades de éxito en la preparación de oposiciones en:

  • Educación Primaria
  • Educación Infantil
  • Audición y Lenguaje
  • Pedagogía Terapéutica (PT)

¿Qué te ofrecemos?

Contamos con un equipo de profesionales que llevan formando a docentes más de 18 años. Aprovecha nuestra metodología flexible, adaptada a tu ritmo de vida y necesidades, y aprovecha beneficios como:

  1. Elaboración personalizada de la programación didáctica con correcciones individualizadas.
  2. Técnicas de memorización avanzadas para consolidar conocimientos clave.
  3. Mejora de oratoria y expresión oral, para destacar en la fase de exposición.
  4. Simulacros reales de examen y tutorización personalizada.
  5. Material actualizado conforme a la normativa vigente.

El Plan de Estudios del Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales está actualizado basándose en Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente (BOE» núm. 116, de 16 de mayo de 2022, páginas 67979 a 68026).

Estructura del plan de estudios

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

TIPOECTS
Obligatorias48
Trabajo de fin de estudio12
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Experiencia formativa y apoyo

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros Mentores - UNIR te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Casos prácticos

Desarrolla tus competencias transversales como el liderazgo, la gestión del tiempo o la comunicación eficaz.

Contenidos exclusivos

Eleva tu perfil con formación exclusiva de la mano de referentes tecnológicos como Google y Lego.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

Con este máster en TIC online podrás adquirir todas las competencias que necesitas para impartir una educación digital durante cualquier etapa educativa. De este modo, podrás basar el funcionamiento del aula utilizando los diferentes tipos de tecnología educativa para resolver problemas o para explicar a tus alumnos los diferentes avances y transformaciones de la sociedad. Al finalizar este máster oficial TIC online podrás ocupar puestos como:

  • Formador del personal académico y alumnado en el uso adecuado de las nuevas tecnologías.
  • Diseñador de recursos educativos y de contenidos para plataformas de aprendizaje.
  • Coordinador y/o evaluador de programas educativos en entornos virtuales.
  • Responsable y/o coordinador del departamento TIC en centros escolares.
  • Creador de contenidos multimedia.
  • Profesor de cualquier asignatura especializado en tecnología educativa en centros educativos que imparten enseñanza reglada, para lo que será necesario disponer de formación académica que habilite para ejercer en el nivel educativo correspondiente.
  • Consultor educativo para proyectos de innovación educativa e inteligencia artificial.

Perfil profesional

El máster TIC online de UNIR te permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas. Una docencia reglada para la que será necesaria disponer de formación académica que habilite para ejercer en el nivel educativo correspondiente.

Como experto en la implementación de las TIC, serás capaz de:

  • Ejercer la docencia empleando la tecnología en los diferentes procesos, con espíritu crítico y sabiendo cuándo, cómo y para qué utilizar las TIC.
  • Conocer en profundidad e integrar las competencias digitales para el uso pedagógico de la tecnología.
  • Convertir las aulas en espacios de aprendizaje en los que se comparte el conocimiento entre iguales.
  • Mejorar los procesos de comunicación en la comunidad educativa valiéndose de las TIC.
  • Distinguir el soporte tecnológico más adecuado en cada situación de aprendizaje.

Nuestros graduados mejoran profesionalmente

Nuestros graduados mejoran profesionalmente

84%
de los alumnos que cursaron este máster encontró trabajo al finalizar sus estudios

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y de Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

ANECA

UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars

UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.

Logo QS-Star

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Times Higher Education

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

FORBES

Resuelve tus dudas

¿En qué consiste el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD)?

El Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) está alineado con las propuestas autonómicas, estatales y europeas sobre competencias digitales con el objetivo de incorporar el conocimiento y la experiencia adquiridos por los docentes en su desempeño profesional.

Nace para actualizar y mejorar las habilidades digitales de los docentes españoles en torno a 6 áreas: compromiso profesional, contenidos digitales, enseñanza y aprendizaje, evaluación y retroalimentación, empoderamiento del alumnado y desarrollo de la competencia digital del alumnado.

¿Qué niveles de competencias digitales docentes hay?

La evaluación y acreditación de la competencia digital docente es competencia de cada Comunidad Autónoma, y exige la superación de una prueba y el cumplimiento de una serie de requisitos, dependiendo de cada nivel. Existen 5 niveles:

  • Nivel A1 – Novel: reconoce a aquellos docentes que han tenido poco contacto con las tecnologías digitales, aunque son conscientes del potencial de éstas para mejorar su práctica pedagógica y profesional.
  • Nivel A2 – Explorador: reconoce a aquellos docenes que han comenzado a utilizar las TIC en su práctica educativa, pero que aún no han adoptado un enfoque integral o coherente en su uso.
  • Nivel B1 – Integrador: se dirige a aquellos docentes que han probado las tecnologías digitales en una variedad de contextos y con diversos propósitos, habiéndolas integrado en muchas de sus prácticas educativas.
  • Nivel B2 – Experto: se dirige a todos aquellos profesionales de la educación que se consideran expertos en el uso de las TIC en el aula.
  • Nivel C1 – Líder: incluye a aquellos profesionales que se caracterizar como líderes y que utilizan las tecnologías digitales de forma consistente e integrada en sus prácticas pedagógicas y profesionales.
  • Nivel C2 – Pionero: incluye a aquellos profesionales caracterizados por representar un nivel de excelencia y liderazgo en la utilización de las TIC en el ámbito educativo.

¿Qué nivel de competencias digitales docentes adquiriré en este Máster?

Con el Máster en Tecnología Educativa de UNIR adaptarás tu perfil profesional al Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) y te preparará para el Espacio Europeo de Educación 2025.

En este sentido, este posgrado oficial te ayudará a cumplir los requisitos y a adquirir las competencias digitales docentes que necesitas para cumplir completamente con la parte formativa de la certificación. En cualquier caso, se recomienda consultar con tu Comunidad Autónoma para confirmar el nivel específico que obtendrás.

¿Este Máster me ayudará a certificar mis competencias digitales docentes?

Partiendo de la base de que ninguna universidad, ni pública ni privada, puede certificar las competencias digitales docentes, ya que solo tienen esa competencia las Comunidades Autónomas; el Máster en TIC de UNIR es el único título en ofrecer a sus estudiantes certificado de UNIR con las competencias trabajadas en el Máster para que puedas solicitar la acreditación en tu Comunidad Autónoma.

¿A qué etapa educativa está dirigido este máster?

El Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales de UNIR es un posgrado oficial transversal a todas las etapas educativas y asignaturas, desde Infantil hasta Bachillerato, con el que aprenderás a introducir las nuevas tecnologías en tu aula, así como utilizar los aportes de la Neuropsicología y la gamificación al sector educativo.

¿Qué herramientas digitales aprenderé en este Máster?

Con el Máster en TIC educativas de UNIR aprenderás a usar más de 100 herramientas digitales educativas, tanto colaborativas (Microsoft Teams, Edmodo, Padlet, Trello, etc.) como para la creación de contenido (Genially, Canva, Mentimeter, Thinglink, etc.).

Descubre las más de 100 herramientas digitales que aprenderás aquí.

¿Qué es Google For Education y cómo se aborda desde el Máster en TIC Educativa de UNIR?

Los alumnos del Máster en TIC de UNIR podrán acceder de forma exclusiva al Curso en Google for Education, con el que te convertirás en un experto en Google Workspace, aprendiendo a trabajar con las aplicaciones educativas más demandadas de Google, como Drive, Jamboard, Calendar, Meet, Forms o Classroom. Recibirás, una vez superado el curso, una certificación propia de UNIR

¿En qué consiste el curso de Lego Education que se ofrece de forma gratuita a los alumnos de este Máster en Tecnología Educativa?

Como alumno de este Máster también tendrás acceso gratuito al curso “Aprendiendo con Lego” de UNIR, con el que desarrollarás tus habilidades docentes mediante la incorporación de recursos y materiales de Lego Education a tu aula, sea cual sea tu etapa educativa.

 

Consulta más información aquí.

¿En el Máster de Tecnología Educativa y Competencias Digitales aprenderé a utilizar herramientas de inteligencia artificial?

La Inteligencia Artificial estará presente en la mayoría de las asignaturas del Máster de Tecnología Educativa y Competencias Digitales en UNIR

De esta manera, obtendrás una visión global de la inteligencia artificial aplicada al sector educativo: descubrirás los principales aportes, beneficios y riesgos de la aplicación de la IA a tu aula; y aprenderás a usar las herramientas más demandadas de IA (como ChatGPT, Gamma o Suno) en tu planificación docente y en la creación de contenidos y materiales didácticos.

En definitiva, conseguirás optimizar tu tiempo, gamificar tu aula y crear contenido de mayor calidad para tus estudiantes.

El máster en TIC y educación de UNIR cuenta con un grupo especializado de docentes en activo, todos ellos expertos en gamificación, creativos y con un perfil comunicador. Para UNIR, es primordial ofrecer una formación de calidad en nuestro máster en TIC aplicadas a la educación, por ello realizamos controles internos continuos que acreditan el cumplimiento de los estándares establecidos. 

Dirección

Coordinador Académico

Coordinador académico del Máster de Tecnología educativa y Competencias digitales. Experto en aprendizaje y transformación digital. Profesor en Escuelas de Negocio. Diplomado en Psicopatología del lenguaje.

José Manuel Sánchez Ramírez, Coordinador Académico

Nuestros expertos y docentes destacados

Docente UNIR

Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Consultora externa sobre calidad de enseñanzas virtuales para distintos organismos educativos mexicanos. Especialista en gestión y seguridad de la información.

María Belén Fernández Fuentes, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora con Mención Internacional en Educación. Licenciada en Bellas Artes por la “Accademia Albertina delle Belle Arti di Torino.”Su área de interés es la Enseñanza Artística, la Tecnología en la Educación y el Diseño.

Anita Feridouni Solimani, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctor en Educación con amplia experiencia docente e investigadora en tecnologías aplicadas al aprendizaje. Especialista en robótica educativa, gamificación y formación del profesorado, con sólida trayectoria en innovación educativa digital.

Miguel Lázaro Alcalde, Docente UNIR

Docente UNIR

Maestro de Educación Infantil y Graduado en Educación Primaria. Experto en intervención logopédica. Máster en Neuropsicología. Especialista en creatividad en todas las etapas educativas, desde primer ciclo de Educación Infantil hasta Bachiller.

Raúl Bermejo Cabezas, Docente UNIR

Docente UNIR

Maestro experto en gamificación aplicada a la educación, uso del aprendizaje basado en el juego en el aula y creación de contenidos digitales. Miembro de la comunidad de embajadores de las plataformas ClassDojo y Genially. Formador de docentes.

Norberto Cuartero Toledo, Docente UNIR

Docente UNIR

Dirige el portal educativo Yo Soy Tu Profe, referencia en el sector con cerca de un millón de visitas mensuales y distintos reconocimientos. Además, colabora con distintos medios de comunicación divulgando aspectos pedagógicos.

Miguel Ángel Ruiz Domínguez, Docente UNIR

Docente UNIR

Fundadora y CEO de Innova 3D consultoría en innovación educativa especializada en el uso de tecnologías innovadoras y metodologías que emergen. Comprometida con iniciativas que buscan el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las niñas.

Ascensión Robles Melgarejo, Docente UNIR

Docente UNIR

Coordinadora académica del Máster de Gamificación Educativa. Docente gamificadora. Doctora en Física con formación y experiencia en el área de las Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación y en la Gamificación en el ámbito académico.

Elísabet Chorro Calderón, Docente UNIR

Docente UNIR

Maestro de Educación Primaria y Coordinador TIC. Es Coordinador de Innovación Educativa, responsable de Marketing y Community Manager del centro educativo donde trabaja. También ejerce el ámbito de la educación no formal y del ocio y tiempo libre.

Manuel Domínguez Gómez, Docente UNIR

Docente UNIR

Diez años de experiencia docente e investigadora en la Universidad Carlos III de Madrid y UNIR en las áreas de Máquinas y Motores Térmicos y Mecánica de Fluidos. Autor de 11 artículos científicos recogidos en el JCR.

Javier Sánchez Prieto, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctor en Educación por la Universidad de Granada. Licenciado en Pedagogía. Director del Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación y Coordinador Académico de la especialidad TIC del Máster de Secundaria.

Álvaro Pérez García, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora en Neurociencias Básicas y Aplicadas. Máster en Investigación en Didáctica en Ciencias Experimentales. Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia. Posee 12 años de experiencia como investigadora y docente.

María Ángeles Gómez Climent, Docente UNIR

Docente UNIR

Máster en Big Data y Business lntelligence, Ingeniero en Informática de sistemas. Trabaja a diario con proyectos digitales (Estrategia y comunicación, marketing y analítica digital) en la FGULL. Es mentor en de proyectos de emprendimiento.

Jacob Celso Rodríguez Torres, Docente UNIR

Docente UNIR

Licenciada en Historia con especialidad en Antropología americana en la UCM donde cursó estudios de Doctorado con la consecución de DEA. Doctora en Historia por la UPO, actualmente especializándose en Humanidades Digitales en la UNIR.

Alicia Alvarado Escudero, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora en Educación por la Universidad de Salamanca, Licenciada en Educación, Magíster en Educación Superior y Especialista en Informática Educativa. Investigadora en TIC aplicadas a la educación, Robótica, Recursos Digitales y Programación y 3D.

Rosalynn Argelia Campos Ortuño, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora en Educación (UHU). Profesora Titular en la Universidad Internacional de La Rioja y colaboradora en Doctorados en Educación y Comunicación, dirigiendo tesis doctorales sobre alfabetización mediática. Investigadora en Coysodi y Alfamed.

Paloma Contreras Pulido, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora en Neurociencias, especialidad en memoria y sueño. Sus líneas de investigación se centran en la Neurociencia aplicada a distintos sectores de la población, entre los que podemos destacar el campo de la educación y la didáctica.

Esther Alberca Reina, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora en educación en Procesos de formación en espacios virtuales por la Universidad de Salamanca. Productora y gestora de contenidos digitales para la incorporación de las TIC en la educación. Tutora online en cursos de formación para docentes.

Beatriz Elena Marcano Lárez, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora cum laude por la Universidad de Oviedo (Mención Internacional). Máster en Intervención e Investigación Socioeducativa y Licenciada en Pedagogía. Experta en TICs aplicadas a la educación y el uso educativo de los videojuegos.

Laura Carlota Fernández García, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora en Comunicación por la Universidad de Extremadura, con el programa de Alfabetización Tecnológica en Extremadura y sus efectos en la población. Docente en el ámbito universitario de la Comunicación y la Educación.

María de los Ángeles Pociño Brioa, Docente UNIR

Docente UNIR

Licenciada en Periodismo. Doctora acreditada en Comunicación e investigadora. Ha desempeñado cargos de gestión académica, ha trabajado como periodista en medios locales y nacionales y ha sido responsable de comunicación en diferentes organizaciones.

María del Mar Soria Ibáñez, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora Internacional por la Universidad de Salamanca. Experta y apasionada en los Estudios Género, Políticas de Igualdad, Desarme y no Proliferación. Amplia experiencia docente en Educación Primaria y Secundaria. Docente universitaria desde 2016.

Roselina Pérez Díaz, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctor por la Universidad Jaume I, Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster Universitario por la Universidad Católica de Valencia. Experiencia durante 15 años como Jefe de Proyecto en empresa multinacional.

José Gabriel Aguilera Maldonado, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctor por la Universidad de Zaragoza, con una fuerte vocación por la docencia en todos los niveles y el uso de las TIC aplicadas a la educación. Más de 10 años de experiencia investigadora y docente a nivel universitario y bachillerato.

Tomás Arruebo Muñio, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora en Comunicación Social (UPV/EHU), carrera investigadora y numerosas contribuciones científicas sobre los beneficios y riesgos en Internet para los menores en relación con la mediación parental y su desarrollo y bienestar (digital).

Gemma Martínez Fernández, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora en Ciencias de la Documentación por la Universidad Complutense de Madrid y Premio Extraordinario de Doctorado (2016/2017). Autora de más de 20 trabajos científicos. Editora, colaboradora y evaluadora de diferentes publicaciones académicas.

Lara Nebreda Martín, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Cum Laude y Doctor Internacional) por la Universidad de Murcia. Profesor Contratado Doctor por la ANECA, centrado en psicología del deporte y en gamificación en educación.

Joel Manuel Prieto Andreu, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora en Educación Digital. Experta en Ecosistemas de aprendizaje. Compagina su perfil docente con el profesional. Consultora de Startups Edtech. Ayuda a colegios y empresas de educación en su proceso hacia la transformación digital.

Ana Rodríguez Morato, Docente UNIR

Docente UNIR

Ha desarrollado distintos cargos de gestión, tanto en centros educativos como empresariales, destacando la dirección de la Cámara de Comercio de Cáceres. Doctor cum laude en Economía Financiera y Contabilidad por la Universidad de Extremadura.

Jorge Manuel Prieto Ballester, Docente UNIR

Docente UNIR

Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia. Doctor en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Graduado en Pedagogía por la UNED. Doctorando en Educación por la Universidad de Valencia.

David Aparisi Sierra, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctor en Informática. Con más de 10 años de experiencia investigadora, y con más de 20 años de experiencia en actividades de carácter profesional, habitualmente ligadas a la investigación, a la docencia y a la generación de contenidos didácticos.

Gabriel Sebastián Rivera, Docente UNIR

Docente UNIR

Experto en Tecnología de la información y comunicación aplicada en educación. Experto en Robótica educativa. Experiencia profesional destinada a metodologías innovadoras para los sistemas educativos. Autor del libro blanco software libre en España.

Miguel Ángel Segovia Romero, Docente UNIR

Docente UNIR

Licenciado en Matemáticas, EMBA, experto en aprendizaje y transformación digital. Profesor en Escuelas de Negocio. Actualmente en la dirección de comunicación de Endesa X.

Luis Hidalgo Encinas, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctor en Filosofía y Letras, Licenciado en Historia por la Universidad de Granada y Graduado en Educación Primaria con Mención TIC en Educación por la VIU. Máster en Educación Familiar (UIC) y Experto en Educación Familiar (Identitas).

Gerardo Arriaza Fernández, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctor en Ingeniería Mecatrónica por la Universidad de Málaga, 2022. Actualmente es profesor en la UNIR con docencia en la Facultad de Educación y la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología en asignaturas vinculadas con la ciencia de datos e IA.

Andrés Jesús Sánchez Fernández, Docente UNIR

Has visto 0 de 0 profesores

Ver más profesores

Conoce la experiencia de nuestros egresados

“Estudié Educación, porque desde pequeña siempre he querido ser maestra, pero quise complementar con un máster en recursos tecnológicos ya que es el futuro. UNIR me permitió cumplir mi sueño gracias a su metodología basada en casos prácticos”.

Sara González

Estudiante del Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales

Nuestros estudiantes valoran la titulación

La opinión que nuestros egresados tienen de nuestros grados, másteres oficiales y títulos propios es muy valiosa. Nos sirve para seguir mejorando y para que los futuros estudiantes tengan una referencia sobre las titulaciones, los docentes o nuestra metodología 100% online.

valoración media de 6 valoraciones

* Opiniones recogidas por UNIR a través de encuestas de satisfacción.

Ver todas las opiniones

Aprende más sobre la titulación

Fórmate en el máximo nivel de competencias digitales docentes

Perfil recomendado

Este máster TIC está diseñado para todos aquellos estudiantes que quieran profundizar en el significado de las TIC en educación y que tengan, entre otros, alguno de los siguientes objetivos:

  • Implantar metodologías innovadoras en tus clases presenciales o virtuales.
  • Crear el contenido digital más vanguardista.
  • Conocer y aplicar en las clases las herramientas digitales más demandadas del sector educativo.
  • Aplicar técnicas de gamificación en el aula para enseñar de forma dinámica y entretenida.

Criterios específicos

Para acceder al máster TIC de UNIR te recomendamos que tengas formación o experiencia previa en el ámbito de estudio.

  • Titulación universitaria oficial en Ciencias de la Educación, Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía, Psicología y/o Psicopedagogía (u otros semejantes).
  • Máster oficial en Formación del Profesorado, Psicopedagogía y/o Neuropsicología (u otros semejantes).
  • Otra titulación universitaria oficial, con experiencia docente acreditada con certificado de empresa y/o coordinador/responsable TIC de un centro educativo.
  • Formación universitaria, de al menos 300 horas, relacionada con la Didáctica adquirida en títulos oficiales o títulos propios.

Si las solicitudes que cumplen los requisitos superan las plazas ofertadas, se priorizará según la nota media del expediente académico. En caso de empate, se valorará el número de matrículas de honor, luego sobresalientes, y así sucesivamente.

Documentación de Calidad de la titulación y normativa