InternacionalAcceso estudiantes

Facultad deCiencias de la Salud

Bienvenida del Decano

Dr. Octavio Corral Pazos de Provens

Me complace darte la bienvenida a la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR.

Desde la Universidad tenemos el objetivo de ofrecer una formación avanzada y pionera dirigida a profesionales de la salud que quieran progresar en su carrera.

En la Facultad de Ciencias de la Salud apostamos por una formación académica de calidad, prueba de ello es que contamos con profesionales de referencia en el sector y especialistas destacados a nivel nacional e internacional.

Actualmente, estamos inmersos en un profundo compromiso con la aplicación y desarrollo de programas que aplican las nuevas tecnologías, ya que somos conscientes de la importancia que están tomando, cada vez más, estas tecnologías en la práctica sanitaria.

Además, contamos con prestigiosas instituciones sanitarias que avalan nuestros programas y que sirven de impulso para construir la carrera profesional de nuestros alumnos, profesionales del presente que reciben una formación adaptada al futuro más inmediato del sector salud.

Espero que a través de esta página puedas comenzar tu experiencia con nosotros y que esta sea lo más provechosa posible en tu andadura académica.

Dr. Octavio Corral Pazos de Provens
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad Internacional de la Rioja.

Ver más
Octavio-Corral2

Equipo de Gobierno de la Facultad de Ciencias de la Salud

Claustro destacado

Docente UNIR

Doctora en Psicología Forense con experiencia en la realización de peritajes psicológicos de parte. Docente universitaria con amplia experiencia en formación online. También se ha desarrollado en otros puestos de responsabilidad académica.

María Penado Abilleira

Docente UNIR

Licenciado en Farmacia por la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid con sobresaliente. Doctorado en Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid, sobresaliente "cum laude". Máster en Dirección de Empresas Farmacéuticas.

Fernando de Jesús Franco

Docente UNIR

Doctora en Pediatría por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Trasplante Hematopoyético por la Universidad de Valencia. Médico especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Licenciada en Medicina y Cirugía por la UAM.

Blanca Herrero Velasco

Docente UNIR

Doctora en Psicología y Máster en Neuropsicología Clínica. Personal docente e investigador en UNIR. Neuropsicóloga en Cognitiva Unidad de Memoria. Vocal de adultos del Consorcio de Neuropsicología Clínica.

Raquel Balmaseda Serrano

Docente UNIR

Trabajador Social sanitario de Unidad de Atención Paliativa Pediátrica (UAIPP) del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Colabora con la Fundación Porque Viven como parte del EAPS como trabajador social. Vocal de Trabajo Social de SECPAL.

Alejandro González Peña

Docente UNIR

Doctor en Educación y Psicología, y Licenciado en Psicología, especializado en investigación e intervención psicosocial en contextos de riesgo de exclusión social y vulnerabilidad, así como en determinantes sociales de la salud mental.

José Antonio Llosa Fernández

Coordinamos las titulaciones de salud desde dos áreas

A nivel de profesorado, la Facultad de Salud está dividida en 2 áreas de conocimiento. Son las unidades de docencia e investigación encargadas de coordinar las enseñanzas de nuestras titulaciones. A continuación puedes acceder a la información básica del área de Psicología y el de Biosanitaria, conocer a todos los docentes, muchos de ellos referentes en el sector, y acceder al currículum de todos ellos.

Profesores

Área de Psicología

Raquel Balmaseda Serrano

Rocío Gómez Juncal

Su trayectoria profesional se ha centrado en compatibilizar la actividad docente con la incidencia social a través de proyectos socio-educativos, siempre aunando el conocimiento científico desde el contexto universitario, con la participación social.

Rocío Gómez Juncal

María Pilar Berzosa Grande

Doctora en Ciencias de la Educación y Filosofía y letras. Licenciada en Psicología. Especialista en Psicología clínica (MEC). Master en Terapia Familiar y de Pareja. Posee 27 años de experiencia clínica en el área de Salud y docencia en Universidades

María Pilar Berzosa Grande

Kora Maleen Bühler

Doctora en Psicofarmacología y Drogas de Abuso por la UCM, autora/co- autora de 12 artículos científicos en revistas internacionales indexadas, y cuento con más de 600h de experiencia docente en el área de la Psicobiología.

Kora Maleen Bühler
Juan Antonio Becerra García

José Antonio Llosa Fernández

Doctor en Educación y Psicología, y Licenciado en Psicología, especializado en investigación e intervención psicosocial en contextos de riesgo de exclusión social y vulnerabilidad, así como en determinantes sociales de la salud mental.

José Antonio Llosa Fernández

Frank García-Castrillón Armengou

Doctor y Especialista en Psicología Clínica. Coordinador en el máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad Loyola Andalucía. Dirección de programas de innovación docente entre las Universidades St. John´s, de Nueva York y Loyola, Sevilla

Frank García-Castrillón Armengou

Elisa Rodríguez Ortega

Elisa Rodríguez Ortega es Doctora en Salud, Psicología y Psiquiatría, docente universitaria desde el 2016. Investigadora de la Universidad de Almería y del Instituto Fundación Teófilo Hernando de la Universidad Autónoma de Madrid.

Elisa Rodríguez Ortega

Eduardo González Fraile

Psicólogo clínico especializado en neuropsicología por la Universidad de Deusto. Ha desarrollado la mayor parte de su actividad clínica e investigadora en el área de la tercera edad y la enfermedad mental grave. Miembro de la Cochrane Collaboration.

Eduardo González Fraile

Clara Zancada Menéndez

Doctora en Psicología por la Universidad de Oviedo y especialista en Neuropsicología. Ha realizado numerosas estancias de investigación entre las que destacan las realizadas en la Universidad de Harvard (USA) o la Universidad de Vanderbilt (USA).

Clara Zancada Menéndez

Xavier Lorente Guerrero

Gerontólogo. Senior Expert in Social Gerontology en la Conferencia Ministerial de la UNECE sobre envejecimiento, celebrada en León en 2007. Algunos ejes de su investigación son la Educación gerontológica y el Aprendizaje a lo largo de la vida.

Xavier Lorente Guerrero

Sara Barbeito Resa

Doctora en Neurociencias. Licenciada en Psicología. Máster en terapia de la conducta, psicología clínica y de la salud. Formación especializada en EMDR y en mindfulness. Amplia experiencia en investigación, práctica clínica y docencia.

Sara Barbeito Resa

Raquel Rivas Diez

Doctora en Psicología. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Máster Oficial en Mujeres y Salud. Universidad Complutense de Madrid (UCM). Especialista en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

Raquel Rivas Diez

Área de Biosanitaria

Blanca Herrero Velasco
Begoña Pérez Llano

Ana Mª Martín Casado

Doctorado en Psicología, en el ámbito de estudios de Género en el entorno hospitalario. Cuenta con una larga trayectoria en atención hospitalaria. En la actualidad trabaja en el Área Materno-infantil del Hospital Rey Juan Carlos de Madrid.

Ana Mª Martín Casado
Alberto Bartolomé Casado

Agustí Acosta Gallego

Titulado Superior en Fisioterapia por la Universidad Internacional de Cataluña. Doctor por ese centro de estudios. Diplomado en Enfermería por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su línea de investigación es la fibromialgia.

Agustí Acosta Gallego

Francisco José Duque Duque

Graduado en Enfermería y Licenciado en Humanidades, con más de 25 años de experiencia en gestión sanitaria y académica. Máster en Gestión de Instituciones Sanitarias y profesor de Habilidades Directivas y Administración de Servicios.

Francisco José Duque Duque

Elsa Cisneros Niño

Ha publicado artículos de impacto en Neurociencia, siendo investigadora principal en distintos proyectos. Acreditada por ANECA, ha impartido docencia de grado y posgrado.

Elsa Cisneros Niño

David Lorenzo Izquierdo

Doctor en Humanidades (área de Ética y Filosofía Social). Profesor de Bioética. Curso de Aptitud Pedagógica, Universitat de Barcelona. Licenciado en Humanidades, Universitat Pompeu Fabra. Profesor en el Máster del Grado en Enfermería de la SJD.

David Lorenzo Izquierdo

David Guadarrama Ortega

Diplomado en enfermería. Máster universitario en investigación de cuidados en salud. Enfermero especialista en enfermería pediátrica. Experto U. o en gestión de servicios de enfermería metodología de la investigación aplicada a los cuidados en salud.

David Guadarrama Ortega
Celia García Menéndez
Jesús María Aranaz Andrés

Laura López Peón

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Directora de la Clínica Salud y Más durante 6 años. Actualmente ejerce de co-titular farmacéutica en una farmacia de Madrid. Forma parte de UNIR como docente desde hace más de 10 años.

Laura López Peón

José Antonio Díez Fernández

Doctor en Derecho. Coordinador de ANDOC. Sus áreas de investigación son los derechos humanos, el ámbito de la libertad de conciencia de ciudadanos frente a los poderes públicos y la Bioética. Director del Máster en Bioética online de UNIR.

José Antonio Díez Fernández

Miguel Angel Mañez Ortiz

Director de Recursos Humanos del Hospital de Fuenlabrada (Madrid). Máster en Administración Sanitaria por la UNED. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de Valencia.

Miguel Angel Mañez Ortiz

Mª Teresa Kaiser Manzano

Doctora en Farmacia y Licenciada en Bioquímica por la Universidad de Salamanca. Miembro de la Sociedad Española de Epidemiología. Vicepresidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Palencia. Desde hace 4 años ejerce como docente en la UNIR.

Mª Teresa Kaiser Manzano

María José Busto Martínez

Licenciada en Medicina y Cirugía por a UCM, especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria, Doctora en Medicina. Ha trabajado como médico de Urgencia hospitalaria y extrahospitalaria, actualmente médico de familia en EAP.

María José Busto Martínez

María Barado Piqueras

Licenciada en Farmacia por las Universidad Complutense de Madrid. Máster Universitario en Nutrición Humana Básica y Clínica por la Universidad Rey Juan Carlos I. Máster en Marketing Online por UNED. Profesora del Grado en Nutrición Humana y Dietética.

María Barado Piqueras
Manuel Rigal Andrés

Lourdes Chocarro González

Enfermera. Doctora en Sociología (UCM).  Enfermera en diversos hospitales públicos madrileños. Desde 2012 hasta 2021 enfermera en la Unidad de Cuidados paliativos del HNJS.  Actualmente en la Oficina Coordinación Regional Cuidados Paliativos (Madrid)

Lourdes Chocarro González

Susana Lorenzo Martínez

Jefe de Área de Calidad y Gestión de Pacientes del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Doctora en Medicina. EOQ Quality Systems Manager in Healthcare. Programa de Alta Dirección e Instituciones Sanitarias por el IESE Business School.

Susana Lorenzo Martínez
Roger Solsona Gómez

Rodolfo Antuña Pelegrí

Licenciado en Medicina con amplia experiencia en el sector sanitario. Ha trabajado como consultor para distintas compañías, en la industria de tecnología sanitaria, en el sector de seguros de salud y en el campo de la gestión sanitaria.

Rodolfo Antuña Pelegrí
Pedro Ruiz López
Nieves López Fresneña

Vicente Soriano Vázquez

Vicente Soriano es médico especialista en Enfermedades Infecciosas y en Genética Clínica. Ha sido asesor de la OMS. Actualmente, profesor titular de UNIR y Director del Experto Universitario en Genética Clínica y Medicina Personalizada de UNIR.

Vicente Soriano Vázquez
Verónica Puertas Martín

Ricardo Martino Alba

Pediatra, Profesor de Universidad Privada (ANECA) Impulsor de los cuidados paliativos pediátricos en España. Emprendedor social Ashoka en 2019. Patrono de la Fundación Porque Viven. Miembro de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos.

Ricardo Martino Alba