InternacionalAcceso estudiantes

UNIR Revista

Últimos artículos

El derecho de asilo, conocido socialmente como asilo político
Aquel ciudadano que quiera presentar su solicitud de asilo en España deberá hacerlo ante la Oficina de Asilo y Refugio.

El asilo político o derecho de asilo: todas las claves

El derecho de asilo es una protección que se otorga a las personas no comunitarias o apátridas a las que se ha reconocido la condición de refugiadas, que impide que puedan ser expulsadas o devueltas a sus países de origen.

Ana Gugel, con el experto Francisco José Tamarit Duarte.

Se dispara la demanda de profesores de FP, porque estudiarla ya es una de las mejores opciones para encontrar trabajo

Un tercio de los estudiantes que termina la ESO opta por la FP, un cambio social que ha provocado que la demanda de profesores sea altísima. Una profesión que cambia vidas, porque 6 de cada 10 jóvenes que la terminan encuentran trabajo en seis meses. Descubre esta nueva realidad en Foro UNIR.

Poner fin a la brecha digital requiere actuar a todos los niveles, tanto sociales como educativos
Las consecuencias de la brecha digital son reales y están muy presentes en nuestra sociedad.

Brecha digital: ¿qué es y cuáles son sus consecuencias? Una forma más de desigualdad

Por brecha digital se conoce a la fractura social que se genera entre los ciudadanos con acceso y conocimientos suficientes para manejarse adecuadamente con dispositivos conectados a internet, de aquellos que carecen de los mismos.

El rol del periodista en el reino de la IA debe ser el de proponer un pensamiento crítico y disruptivo.

El reino de la IA y el periodismo: la diversidad frente a lo único

¿Cómo hacer frente a la homogeneización del discurso periodístico? El director Académico del Máster en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados de UNIR, Víctor Gutiérrez Sanz, hace una reflexión en torno al periodismo enriquecido con inteligencias artificiales.

La figura del UGC creator, o del creador de contenido generado por el usuario, ha ido ganando peso y tiene gran valor para las estrategias digitales de las marcas
Los UGC creators no tienen por qué tener miles de seguidores.

UGC creator: ¿qué es y por qué aporta valor a las marcas?

La figura del UGC creator, o del creador de contenido generado por el usuario, ha ido ganando peso y tiene gran valor para las estrategias digitales de las marcas.

La periodista Ana Gugel, con la investigadora  Alba Mármol Romero.

La inteligencia artificial se alía con la psicología para transformar la atención emocional y revolucionar la salud mental

La IA no sustituye al psicólogo, pero puede transformar profundamente su labor. Genera entusiasmo, pero también dudas y desafíos éticos. Foro UNIR analizó cómo puede complementar el trabajo clínico, detectar señales de riesgo y mejorar la comunicación con los pacientes.

Agenda

07

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

Daniel González, director creativo en Gametopia.

Cómo diseñar la narrativa de un videojuego

En la quinta LabDesign Open, Daniel González, director creativo y fundador de Gametopia, nos descubrirá cómo una narrativa bien construida puede transformar un videojuego en una obra digna de exposición. Su juego ‘Verne: The Shape of Fantasy’ se expone en el museo dedicado a Julio Verne.

08

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

La Dra. Beatriz Martínez y la Dra. Sandra Millán, ponentes del encuentro.

Casos clínicos reales: del desconcierto inicial a la intervención eficaz

Descubre dos casos clínicos reales que muestran cómo el TDAH y las altas capacidades pueden manifestarse de formas muy distintas, pero igualmente complejas. Una mirada profunda y actual a los retos diagnósticos y terapéuticos en salud mental juvenil desde diferentes perspectivas.

Ver todos los eventos

Artículos destacados

el hacker ético (o jáquer, adaptado al español) emerge como una figura capaz de garantizar la protección de sistemas, redes y datos
Un hacker ético debe tener una mentalidad analítica, creativa y ética.

El rol de hacker ético

Los expertos en ciberseguridad garantizan la protección de sistemas y redes. El rol de hacker ético, en concreto, es uno de los perfiles más demandados en la actualidad.

Jorge Heili, José Cepeda y Mariano Alcañiz.

Neurociencia e IA: el reto europeo de innovar sin perder el alma

¿Cuál debe ser el equilibrio entre la inteligencia artificial y los derechos humanos? El científico Manuel Alcañiz y el eurodiputado José Cepeda fueron los protagonistas del Foro UNIR en el que se abordaron asuntos como la privacidad mental, los neuroderechos, la tecnología empática, la regulación y la ética.

Cuando la población autóctona de un determinado lugar sufre las consecuencias de un turismo masificado en su día a día se habla de turistificación
La Rambla, Barcelona, España.

¿Qué es la turistificación y qué consecuencias tiene?

Cuando la población autóctona de un determinado lugar sufre las consecuencias de un turismo masificado en su día a día se habla de turistificación.

Insomnio y ansiedad mantienen una relación íntima y bidireccional que propicia que la imposibilidad de conciliar el sueño
El insomnio por ansiedad lo sufren en su mayoría mujeres, ancianos y personas con enfermedades mentales.

El insomnio por ansiedad: una relación bidireccional

Insomnio y ansiedad mantienen una relación íntima y bidireccional que propicia que la imposibilidad de conciliar el sueño sea tanto un síntoma como una consecuencia de padecer trastorno de ansiedad.

Vapear se ha convertido en una alternativa al tabaco muy utilizada en todo el mundo
Dejar el váper puede ser un proceso difícil, casi similar a abandonar el tabaco.

¿Qué es un váper? ¿Es mejor o peor que el tabaco?

Un vapeador es un dispositivo electrónico que calienta un líquido —con o sin nicotina— para convertirlo en aerosol, el cual es aspirado de manera similar al humo del tabaco.

La protección de testigos es una medida que busca garantizar la seguridad y el bienestar de los testigos y peritos que participen en un proceso judicial penal
La protección de testigos es una herramienta que permite que un proceso penal se desenvuelva con plenas garantías.

La protección de testigos: ¿en qué consiste y cuál es su legislación?

La protección de testigos es una medida que busca garantizar la seguridad y el bienestar de los testigos y peritos que participen en un proceso judicial penal. Las acciones serán adoptadas por una autoridad judicial según el nivel de riesgo existente para el afectado.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado