InternacionalAcceso estudiantes

UNIR Revista

Últimos artículos

Se entiende por presupuesto de defensa la partida económica que un Estado destina a la financiación de sus fuerzas armadas y a la protección de la seguridad nacional
En España, normalmente el presupuesto de defensa se aprueba anualmente y se gestiona por parte del Ministerio de Defensa.

El presupuesto de defensa y situación actual de España

La cantidad de dinero que una nación destina a sus fuerzas armadas es lo que se conoce como presupuesto de defensa.

Es imprescindible visibilizar a los empresarios jóvenes que están redefiniendo el tejido empresarial con creatividad, compromiso y visión de futuro
En España, la cultura emprendedora joven ha ganado terreno en la última década.

7 empresarios jóvenes que debes conocer

El talento emprendedor no tiene edad, pero sí una fuerza renovadora capaz de transformar sectores clave. Te presentamos 7 jóvenes emprendedores que están marcando el camino.

“Hoy Egipto demuestra que puede hacerlo, y lo hace con excelencia”, afirma Delage.

Inmaculada Delage, doctora en Arqueología: “Egipto quiere ser quien preserve su pasado”

La reciente inauguración del Gran Museo Egipcio ha intensificado un fenómeno que ya venía resurgiendo con intensidad desde hace años: la egiptomanía. Para la coordinadora del Grado en Historia del Arte, la galería “no es solo un espacio cultural, es un mensaje de orgullo”.

El prompt engineering es el código en el que se establecen las pautas que debe conocer el programa informático para entender cómo debe comportarse ante una orden recibida
Los expertos en prompt engineering son un elemento clave en la IA.

El prompt engineering: qué es y por qué es importante

El prompt engineering es el código en el que se establecen las pautas que debe conocer el programa informático para entender cómo debe comportarse ante una orden recibida.

El microaprendizaje está revolucionando la educación
El microlearning ha transformado la manera en que se imparten y reciben los conocimientos en el ámbito educativo.

¿Qué es el microlearning?

El microaprendizaje está revolucionando la educación con contenidos breves, accesibles y efectivos para aprender en cualquier momento y lugar.

El neuroblastoma infantil es uno de los cánceres más comunes en menores de dos años
El neuroblastoma se genera a partir de células de la cresta neural.

Neuroblastoma infantil: ¿qué es y qué tipos hay?

El neuroblastoma infantil es uno de los cánceres más comunes en menores de dos años. Su tratamiento varía según el nivel de riesgo del paciente, entre los que se incluye la radioterapia o la cirugía.

Agenda

26

Nov 2025DE 17:00 A 17:45 online

Nora Alonso, protagonista del encuentro.

Del laboratorio al campo: ciencia, inversión y futuro en tu mesa

El sector agroalimentario representa más del 10% del PIB mundial. Descubre en este encuentro cómo la investigación aplicada y la innovación tecnológica están ofreciendo soluciones a los grandes retos del sector, y de qué forma la colaboración entre empresas y capital privado impulsa la llegada de estas ideas al mercado.

Del laboratorio al campo: ciencia, inversión y futuro en tu mesaDel laboratorio al campo: ciencia, inversión y futuro en tu mesa

27

Nov 2025DE 16:00 A 16:45 online

Juana García García, fundadora de CPL Psicología y Lenguaje.

Fibromialgia: 300 millones de razones para indagar en el trauma

Se estima que cerca del 4% de la población mundial padece esta enfermedad, muchas personas sin saberlo. Juana García, fundadora de CPL Psicología y Lenguaje, analizará cómo el trauma infantil influye en su aparición y mantenimiento, y compartirá claves para mejorar la calidad de vida de quienes la sufren.

Fibromialgia: 300 millones de razones para indagar en el traumaFibromialgia: 300 millones de razones para indagar en el trauma
Ver todos los eventos

Artículos destacados

Laura, en el espacio que ha abierto para acompañar a familias y a personas con alguna afectación neurológica.

Laura Figueroa: “Mi madre es mi referencia; siempre me ha fascinado el vínculo que se creaba entre ella y su alumnado”

La egresada del Grado en Educación Primaria de UNIR habla de su experiencia en la universidad y de sus inquietudes como profesional y emprendedora. “La educación y la terapia ocupacional son complementarias y aquí he podido crecer en mis dos grandes pasiones”, asegura.

Ana Gugel, Emiliano Pozuelo de Gracia, Felipe Sánchez García e Íñigo Sanz Egurrola.

Compañeros digitales: la nueva 'fuerza laboral' que transforma el trabajo y revoluciona las empresas

Los agentes de IA ya son actores claves en la automatización y la toma de decisiones en el universo corporativo. Expertos reunidos en el Foro UNIR analizaron cómo estas soluciones redefinen procesos, roles y estrategias en las organizaciones.

Jorge Heili, director de Foro UNIR, junto a Francisco Javier Vázquez y Vicent Argudo.

Cómo se organizan los grandes eventos musicales: la logística que mueve millones

El Foro UNIR reunió a Vicent Argudo, director de Música de PRISA, y a Andy Ferguson Vázquez, representante de BeatBread, para descubrir qué hay detrás de eventos como Los40 Music Awards. “Hay que construir una relación sólida con tus seguidores y monetizarla de forma saludable”, afirmaron.

La protección internacional que España ofrece a los ciudadanos no comunitarios o apátridas se despliega, principalmente, a través del derecho de asilo
A nivel internacional, la Convención de Ginebra de 1951 es en la que se regulan los derechos de los refugiados.

Diferencia entre asilo y protección internacional

La protección internacional que España ofrece a los ciudadanos no comunitarios o apátridas se despliega, principalmente, a través del derecho de asilo o la protección subsidiaria.

Ana Gugel y el Dr. Marino Pérez Álvarez, en un momento del Foro UNIR.

Crisis global en salud mental: los expertos alertan sobre el impacto social y la falta de recursos humanos y económicos

La salud mental se ha convertido en una emergencia mundial. Especialistas de distintas áreas analizaron en Foro UNIR las causas, consecuencias y soluciones para un problema que afecta a millones de personas y exige respuestas urgentes. “No es solo un problema clínico, es un desafío cultural”, señalaron.

Jorge Heili, director del Foro UNIR, junto al director de Logística y Control de Gestión en Coferdrosa.

Logística inteligente: “Los datos bien gestionados convierten operaciones en decisiones sabias”

El Foro UNIR invitó a José Luis Lapetra, director de Logística y Control de Gestión en Coferdroza, para presentar ejemplos reales de cómo la empresa líder en el sector está impulsando su transformación digital gracias a la IA. El directivo estuvo acompañado por expertos del Instituto Tecnológico de Aragón.


Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado


Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento


Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado