En esta entrada, se hace una introducción al aprendizaje cooperativo, diferenciándolo de otro tipo de aprendizajes y ofreciendo alternativas para la creación de grupos en el aula.
En esta breve entrada, se ofrece información sobre la convocatoria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para cursos subvencionados de inmersión lingüística en lengua inglesa.
Última de las cuatro entradas dedicadas a la elaboración de los TFG y TFM. En esta ocasión, se hace referencia a la parte práctica y se ofrece una recopilación de las recomendaciones más importantes de todas las publicaciones.
En esta tercera entrada dedicada a la realización de TFG y TFM, se ofrecen recomendaciones sobre la elaboración del marco teórico, así como unas pinceladas generales sobre el uso de APA.
Segundo post con consejos para la elaboración de TFG y TFM. En esta ocasión, se habla de aspectos relacionados con la redacción y de la necesidad de evitar plagios.
Entrada con consejos generales sobre la elaboración de Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster. Esta primera contribución estará enfocada a los pasos previos al comienzo y tendrá su continuación en tres posts posteriores.
Parece un título muy particular y así es, quiero centrar mi atención hoy en el aprendizaje de las matemáticas en los niños con Síndrome de Down (SD), desde los aspectos más significativos que la investigación está mostrando; terminaré mi entrada presentando un material creado en España por una profesora madrileña, especialista en didáctica de la matemática.
No son muchas las pruebas que podemos utilizar para esta evaluación en edades tempranas, hoy queremos acercarnos a TEMA-3 (Test of Early Mathematics Ability).
Parece un número insignificante, redondito como un agujero que parece no contener nada, pero podemos considerarlo un número fundamental en las matemáticas que a veces no le damos la suficiente importancia.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase