InternacionalAcceso estudiantes

UNIR Revista

Últimos artículos

Jacobo Santullano, egresado del Máster Universitario en Protocolo y Eventos de UNIR.

Apostar por la profesionalización: “El máster me ha dado herramientas reales para transformar los eventos públicos”

Después de siete años organizando eventos en el sector público, Jacobo Santullano, egresado del Máster Universitario en Protocolo y Eventos de UNIR, encontró el impulso académico que necesitaba para consolidar su experiencia y ampliar su visión profesional.

1.100 millones enfrentan pobreza multidimensional, una condición que combina carencias en salud y educación, entre otras.

Marta Caballero: “La educación puede ser un mecanismo de desigualdad o una herramienta de transformación social”

Cada 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, una fecha que recuerda que más de 808 millones de personas viven en esta situación. En esta entrevista, la docente de UNIR analiza cómo la enseñanza puede ser parte de la solución o del problema.

El aprendizaje multimodal combina formatos y medios, como texto, vídeo, audio e imágenes, para mejorar la comprensión.

Comprensión multimodal: el detonante de una educación inclusiva que beneficia a todos

En un contexto socioeducativo digital y en constante evolución, utilizar textos con imágenes, sonidos o vídeos para representar y crear significados facilita el aprendizaje personalizado. Una estrategia poderosa que permite a los docentes atender la diversidad del aula actual.

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es una jornada para defender los derechos de las poblaciones civiles que sufren las consecuencias de las crisis humanitarias provocadas por desastres medioambientales o conflictos bélicos
309,8 millones de personas son demandantes de asistencia humanitaria, según informa Panorama Humanitario Mundial.

La asistencia humanitaria y las crisis humanitarias actuales

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es una jornada para defender los derechos de las poblaciones civiles que sufren las consecuencias de las crisis humanitarias provocadas por desastres medioambientales o conflictos bélicos.

Jorge Heili, director del Foro UNIR, junto a las tres protagonistas del encuentro.

Signos de alarma en niños y adolescentes que pueden cambiar una vida: “Detectar no es diagnosticar”

Casi 3.500 personas asistieron a esta edición del Foro UNIR para descubrir experiencias y recursos sobre la importancia de identificar a tiempo señales de alarma en el desarrollo infantil. “No se trata de poner una etiqueta, sino de minimizar las dificultades que puedan aparecer más adelante”.

La consultoría o asesoría cultural se refiere al servicio profesional especializado en el sector cultural que cuenta con expertos en planificar actividades o impulsar proyectos culturales
El consultor cultural se presenta como un profesional de gran impacto dentro del panorama sociocultural y artístico.

¿Cómo ser consultor cultural y en qué consiste su trabajo?

La consultoría o asesoría cultural se refiere al servicio profesional especializado en el sector cultural que cuenta con expertos en planificar actividades o impulsar proyectos culturales.

Agenda

20

Oct 2025DE 16:00 A 16:45 online

Edwin Alberto Maxi, protagonista del encuentro.

Descubre la psicología como ciencia: el análisis de conducta

El psicólogo clínico Edwin Maxi, te invita a explorar la psicología desde una perspectiva científica y experimental. El encuentro busca promover una comprensión crítica de los fundamentos científicos que sustentan esta disciplina experimental.

Descubre la psicología como ciencia: el análisis de conductaDescubre la psicología como ciencia: el análisis de conducta

20

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

Pablo Morales, senior UX Designer en King.

Crea una aventura pixelada como las de antes

La séptima LabDesign Open nos traerá a Pablo Morales, creador de Broken Relic, para aprender cómo diseñar aventuras gráficas clásicas en pixel art. Descubre por qué los juegos retro siguen funcionando hoy en día y cómo puedes llevar tu propio proyecto al mercado.

Crea una aventura pixelada como las de antesCrea una aventura pixelada como las de antes
Ver todos los eventos

Artículos destacados

El arte empodera y dinamiza a las poblaciones migrantes latinoamericanas asentadas en la ciudad de Filadelfia.

Pintar la herida: arte comunitario y resiliencia migrante en la ciudad de Filadelfia

Las autoras escriben un artículo basado en su TFM de UNIR en Cooperación Internacional al Desarrollo, sobre el potencial del arte comunitario como herramienta estratégica en proyectos orientados a la justicia social, la resiliencia y el fortalecimiento del tejido social.

El método Montessori funciona aplicando sus principios y bases, respetando en todo momento el ritmo individual del menor
Esta disciplina pedagógica fue desarrollada en Italia en 1909 por María Montessori (1870-1952).

El método Montessori: ¿qué es y cómo funciona?

El método Montessori respeta el ritmo natural del niño y promueve su aprendizaje autónomo en un entorno adaptado. Si se respetan sus principios y las etapas de desarrollo, es posible adaptarlo en casa.

Andrés Felipe Rodríguez Cantillo, alumni colombiano de UNIR.

Andrés Felipe Rodríguez Cantillo: "La cooperación es la columna vertebral de la justicia restaurativa"

El alumni de la Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo de UNIR cuenta cómo decidió emprender creando su propia empresa, Dialoga 360, a raíz de su TFM. De la formación destaca su carácter oficial, los contenidos actualizados y holísticos, y una flexibilidad compatible con su horario laboral.

El producto periodístico no es ya un simple texto, sino un ecosistema que debe ser vivido.

El periodismo en transformación: relatos, datos y estrategias desde la experiencia de PRISA en el Máster de UNIR

El docente e investigador de UNIR Víctor Gutiérrez Sanz desgrana en este artículo las intervenciones de destacados periodistas y directivos del Grupo PRISA. Técnicas, vivencias, dudas y certezas que compartieron con los estudiantes a lo largo del curso.

La escuela actual requiere mucho más que conocimientos disciplinares o habilidades pedagógicas.

Abrazar la diferencia: las competencias inclusivas y el nuevo ADN docente

¿Cuáles son las claves de la educación inclusiva? Como explica la autora, "en clase, no se trata solo de enseñar contenidos, sino de construir aulas en las que cada estudiante encuentre su lugar, su voz y su oportunidad. Cada diferencia cuenta y es necesario abrazarlas".

Entre la celebración de un día dedicado a la precaución y el aniversario de la DANA del 2024 median apenas 16 días.

De la reducción a la acción

Tras un año marcado por diversas catástrofes en España, el mensaje en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres es claro y contundente: la prevención no es una opción, sino una necesidad vital.  

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado