InternacionalAcceso estudiantes

UNIR Revista

Últimos artículos

Paso a paso, pero siempre hacia adelante. ¡Feliz viaje!

El Método Doshin’en del Chief Happiness Officer

Cuando el programa CHO de UNIR se gestó, diseñamos un método estructurado en dos tríadas: la primera en las dimensiones del bienestar físico, emocional y socia; y la segunda con tres niveles de impacto de las acciones en la persona, el equipo y la organización. Descubre el por qué y el para qué de este modelo que ya están aplicando cientos de empresas.

Las fake news no son solo un problema actual; es un desafío que seguirá afectando a nuestra sociedad en el futuro.

Docentes contra las fake news: Un reto educativo del siglo XXI

Las noticias falsas son actualmente una preocupación creciente en nuestra sociedad, especialmente entre los jóvenes. Por eso, enseñar a identificar información falsa desde la educación es clave: solo así podremos formar ciudadanos críticos, bien informados y responsables.

Las nuevas reformas educativas nacionales abogan cada vez más por el desarrollo competencial.

La enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en las aulas de Educación Infantil y Primaria

Sólo partiendo de una buena base, que siente los cimientos de una formación más compleja, es posible construir un conocimiento significativo y bien estructurado en la clase de matemáticas.

El jurista de Instituciones Penitenciarias es el encargado de decidir la clasificación y tratamiento de cada recluso
El Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias pertenecen al grupo A1 de la Administración.

El rol de jurista de Instituciones Penitenciarias

El jurista de Instituciones Penitenciarias es el encargado de decidir la clasificación y tratamiento de cada recluso en base a la información recibida o asesorar jurídicamente al centro en el que trabaja, entre otras funciones.

De izquierda a derecha, Ana Gugel, Estefanía Pastor, Guillermo Negre y David Chacón.

Expertos académicos concuerdan en que “la IA es una herramienta que, bien utilizada, puede marcar una gran diferencia en la preparación de oposiciones”

Gracias a la última edición del Foro UNIR, más de 1.400 asistentes adquirieron las claves para convertir a la inteligencia artificial en aliada y maximizar sus posibilidades de éxito con un plan sólido, herramientas efectivas y las mejores estrategias.

Peter Bannister es investigador predoctoral de UNIR.

Peter Bannister: “La IA no puede replicar la singularidad humana, ni nuestra capacidad de reflexionar o conectar ideas”

Experto en educación y tecnologías emergentes, este estudioso e investigador de UNIR, asiduo de los principales congresos sobre formación e innovación, analiza los pros y contras de la inteligencia artificial generativa en las aulas y en nuestras vidas.

Agenda

30

Abr 2025DE 17:00 A 17:45 online

Virginia Pascual López, ponente del encuentro.

ODS en el aula: claves para trabajarlos desde la educación ambiental

En la cuarta y última sesión del ciclo del Programa Ecoescuelas, profundizaremos en cómo integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del análisis de controversias sociocientíficas, fomentando el diálogo, la reflexión y la participación del alumnado.

05

May 2025DE 16:00 A 16:45 online

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d.

Cómo las ciencias ómicas están revolucionando la medicina

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.

Ver todos los eventos

Artículos destacados

El restaurador de arte es una figura fundamental a la hora de proteger y preservar bienes materiales
El restaurador de arte desempeña un papel crucial en la preservación del patrimonio cultural.

El rol de restaurador de arte: funciones y requisitos

Un restaurador de arte es un profesional encargado de la conservación y recuperación de obras de arte, bienes culturales relacionados o que incluyan composición de naturaleza pictórica.

La jornada laboral hace referencia al número de horas que un empleado dedica a lo largo de la semana a su trabajo
La jornada laboral establece un marco de seguridad para el empleado, a través del Estatuto de los Trabajadores.

La jornada laboral y lo que dice el Estatuto de los Trabajadores

La jornada laboral hace referencia al número de horas que un empleado dedica a lo largo de la semana a su trabajo, la cual se encuentra regulada en el Estatuto de los Trabajadores.

La gerontología social es la ciencia encargada de estudiar la interrelación entre las personas mayores y el entorno social en el que se desenvuelven
La gerontología social es esencial para comprender y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

La importancia gerontología social en una sociedad llena de prejuicios

La gerontología social es la ciencia encargada de estudiar la interrelación entre las personas mayores y el entorno social en el que se desenvuelven.

Los profesionales especializados en PRL son figuras indispensables para las empresas
PRL es la estrategia que desarrolla una compañía para garantizar el bienestar y la integridad de sus trabajadores.

¿Por qué estudiar Prevención de Riesgos Laborales (PRL)?

Los profesionales especializados en PRL son figuras indispensables para las empresas, las cuales están sujetas al cumplimiento legal de desarrollar políticas de prevención que garanticen el bienestar de sus empleados.

Un buen investigador criminal debe poseer un perfil característico que le permita desarrollar su labor de forma eficiente
El investigador criminal realiza un trabajo determinante para garantizar que se imparta justicia.

El rol de investigador criminal

El profesional responsable de analizar todos los indicios de un crimen, entrevistando testigos y recopilando pruebas que permitan dar con el culpable, es el investigador criminal.

El informe PISA sirve para determinar el nivel educativo del alumnado de 15 años
España ha participado en todas las ediciones del informe PISA desde su primera convocatoria en el año 2000.

¿Qué es el informe PISA y qué mide?

El informe PISA sirve para determinar el nivel educativo del alumnado de 15 años, evaluando las competencias en tres áreas clave. En la edición de 2022, España mostró sus peores resultados en 20 años.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado