Especialízate con el Máster en Security Operation Center (SOC) y garantiza la seguridad de la información de una empresa
El Máster de formación permanente en Security Operation Center de UNIR te brindará las competencias necesarias para liderar la ciberseguridad desde de un punto de vista no sólo técnico, si no también táctico y estratégico.
Con este Máster en Ciberinteligencia UNIR se sitúa a la vanguardia de la ciberseguridad, formando a profesionales para el futuro más inmediato.
El Máster en Security Operations Center de la UNIR está diseñado para técnicos, directores, ejecutivos y gerentes profesionales que desean obtener una comprensión más detallada de las habilidades y técnicas necesarias para proteger los sistemas de información y las redes informáticas de los ataques cibernéticos.
El programa del Máster en Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS) incluye un plan de estudios actual y de vanguardia, el cual consta de nueve módulos de conocimiento, un taller práctico y un trabajo final de máster. Con el aprendizaje y la aplicación de las nuevas competencias, el alumno podrá:
- Aprender a diseñar, construir, operar y mantener un SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) eficaz, con independencia de su tamaño, las capacidades ofrecidas o la jurisdicción que debe proteger.
- Dominar las herramientas de gestión y metodologías para la construcción del SOC, a través de las aplicaciones lideres en el mercado.
- Obtener las habilidades necesarias para su crecimiento profesional, siendo capaces de trasmitir a sus empresas la necesidad de la inserción de la seguridad informática en el plan de negocio y estratégico de la entidad.
- Adquirir el conocimiento transversal para concienciar y asentar la necesidad de la ciberseguridad como un centro de beneficio para la empresa.
Todo esto, además, lo lograrán mejorando sus perfiles técnicos con el objetivo de alcanzar metas mayores en su desarrollo profesional aprendiendo a:
- Detectar y contener proactivamente amenazas como el malware, ransomware, vulnerabilidades, doxing, phishing, ataque DDOS, espionajes, ataque de fuerza bruta, etc.
- Dominar tecnologías como el SIEM (Security Information Event Management), XDAR, SOAR, EDR, etc.
- Profundizar en la ISO 27000 con un capítulo completo de compliance.
- Adquirir los conocimientos necesarios para conocer y desplegar un modelo de defensa blue team.
- Aprender técnicas, tácticas y estrategias para proteger cibernéticamente a las organizaciones.
¿Por qué estudiar el Máster en formación permanente en Security Operation Center (SOC) en UNIR?
Hoy en día la información de las organizaciones está más expuesta que nunca a amenazas o ataques cibernéticos, esto hace que las empresas se sitúen en un contexto en el que calibrar el alcance de estas amenazas, anticipar, prevenir y, en resumen, reaccionar de forma más efectiva ante este tipo de ataques, sea una necesidad.
El perfil profesional de un experto en ciberseguridad o de un experto en ciberinteligencia es el protagonista ahora para poder otorgar seguridad, no solo al negocio, si no al futuro y rentabilidad del mismo.
Ante un escenario donde las entidades deben adaptarse a las normativas, legislaciones, ISO 27000 y entidades regulatorias, las empresas están institucionalizando el departamento de seguridad informática para poder dar respuesta a estas necesidades. Los perfiles técnicos de ciberseguridad toman ahora gran importancia, siendo ellos los lideres de esta transformación de la ciberseguridad.
Actualmente existen muchos perfiles técnicos en el campo de la seguridad informática, cada vez más demandados impulsados por el vertiginoso avance a la digitalización, pero necesitamos lideres en esta área, capaces de elevar la ciberseguridad a su siguiente nivel, donde sea un referente en el beneficio de la entidad.
¿Qué es un SOC o Centro de Operaciones de Seguridad?
Un centro de operaciones de seguridad SOC o cybersecurity operation center, hace referencia al equipo multidisciplinar de la empresa responsable de garantizar la seguridad de la información. El responsable o responsables de estos departamentos tienen como objetivo detectar, analizar y corregir incidentes de ciberseguridad, y además suman a su cartera incluir la ciberseguridad como un centro de beneficio en los planes de negocio y estratégicos de la compañía.
Porque, ¿Qué ocurre cuando no hay un Centro de operaciones de Ciberseguridad (COCS) , o la seguridad informática no forma parte de la estrategia de la organización? La entidad será altamente vulnerable, tendrá riesgos, generará desconfianza entre sus socios, y entre sus clientes, generando entornos no seguros de negocio.
El alumno al finalizar el máster estará capacitado para liderar el plan estratégico de ciberseguridad de su entidad o departamento. Habrá adquirido las bases de conocimiento para proteger los activos e infraestructuras que soportan el negocio en cualquier organización. Sin seguridad no hay negocio.
El Máster de Security Operation center SOC de UNIR se centra en:
- Conocer a fondo las operaciones, las técnicas, las tácticas y las líneas estratégicas de un departamento de ciberseguridad. Analizando los tipos de técnicos de seguridad informática que conforman el equipo: analistas, hackers, especialistas en monitorización, en herramientas, etc. Entendiendo todos los procesos a desarrollar, las tecnologías a usar y los marcos legales que lo componen, y logrando adaptar todo esto al lenguaje de la dirección para lograr el éxito en el negocio
- Entender la ciberseguridad reactiva, proactiva, preventiva y ofensiva.
- Realizar el diseño y consolidar el proyecto de un SOC, estableciendo con éxito las tecnologías, los servicios, las soluciones, etc.
- Adquirir las habilidades de comunicación para obtener el apoyo de los otros departamentos y de la dirección, siendo capaces de involucrar en el proyecto SOC a todos los tomadores de decisión.
- Evaluar críticamente una política de seguridad determinada y justificar la selección de un sistema de gestión para una organización determinada.
- Establecer capacidades para detectar incidentes y anomalías de seguridad cibernética a medida que ocurren; sugerir los diversos controles que las organizaciones podrían considerar; y aprender un proceso de recuperación.
- Proporcionar la información relevante requerida por el personal de seguridad para un plan de seguridad efectivo, estimación, gestión de riesgos, monitoreo y control; respuesta de incidencia y recuperación.
El énfasis en el liderazgo y en la compresión del ‘horizonte general’ es un diferenciador clave que hace que el programa sea único en España, ya que, junto al conocimiento técnico y práctico, los alumnos desarrollaran la capacidad de comunicar de manera eficaz las necesidades y prioridades de ciberseguridad críticas a todas las partes interesadas de la organización.