InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ciencias Sociales

Desde que en 1950 se alcanzaron los 2.500 millones de personas, la población mundial no ha dejado de crecer
Cada 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población.

Evolución de la población mundial: ¿ha habido un crecimiento?

Desde que en 1950 se alcanzaron los 2.500 millones de personas, la población mundial no ha dejado de crecer. En 2030 se espera superar la cifra de los 8.500 millones y en 2100, los 10.900 millones de ciudadanos.

En la reivindicación de una construcción social de la vejez diferente el trabajo social tiene mucho que aportar.

Nuestros mayores: el alma de la sociedad

España vive una transformación demográfica sin precedentes. El envejecimiento poblacional plantea desafíos, pero también revela el valor y la riqueza que nuestros mayores aportan a la sociedad actual.

Un mujer recogiendo hojas de te en el sur de Kenia.

El ecofeminismo como aporte significativo en proyectos de cooperación al desarrollo sostenible

Es uno de los principales aportes del feminismo en relación a la lucha contra la pobreza y a la sostenibilidad ambiental. Un movimiento que está ampliamente avalado por Naciones Unidas, la Comisión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El derecho de asilo, conocido socialmente como asilo político
Aquel ciudadano que quiera presentar su solicitud de asilo en España deberá hacerlo ante la Oficina de Asilo y Refugio.

El asilo político o derecho de asilo: todas las claves

El derecho de asilo es una protección que se otorga a las personas no comunitarias o apátridas a las que se ha reconocido la condición de refugiadas, que impide que puedan ser expulsadas o devueltas a sus países de origen.

Mientras la investigación cuantitativa se basa en números, la cualitativa se expresa con palabras
La investigación cualitativa como la cuantitativa son herramientas fundamentales en campos variados del conocimiento.

Investigación cuantitativa vs. cualitativa: ¿cuál es mejor?

Mientras la investigación cuantitativa se basa en números, la cualitativa se expresa con palabras. Dependiendo del tipo de estudio que se quiera llevar a cabo, habrá que optar por una u otra.

La ideología es el conjunto de ideas que caracterizan el pensamiento de una persona.

¿Es posible medir la ideología? 

Se trata de un concepto que muestra la dificultad que tiene acotar algunos aspectos de la realidad social y, por tratarse de un fenómeno con multiples caras, es un buen ejemplo del trabajo metodológico en ciencias sociales.

Finlandia es el país más feliz del mundo según el World Happiness Report
El Índice Global de Felicidad constituye una herramienta muy valiosa para comprender y comparar el bienestar subjetivo a nivel mundial.

El país más feliz del mundo según el Índice Global de Felicidad

Cada año, Naciones Unidas elabora un estudio para obtener una visión general del estado de bienestar en más de 140 países y generar su Índice de Felicidad.

Puestos ambulantes de frutas en una calle de Bogotá, Colombia.

Desafíos en la intervención social comunitaria en los entornos urbanos y rurales de Latinoamérica

Una estrategia que debe ser entendida como un proceso dinámico y participativo, que busque no solo integrar a las comunidades en el mercado, sino también transformar las estructuras que generan exclusión y desigualdad en el continente.

Se entiende por desigualdad a la ausencia de un equilibrio entre dos o más personas por cuestiones económicas, fiscales, políticas o socioculturales
La desigualdad, en sus diversas formas, puede conducir a la exclusión social.

El problema de la desigualdad y cómo combatirla

Se entiende por desigualdad a la ausencia de un equilibrio entre dos o más personas por cuestiones económicas, fiscales, políticas o socioculturales.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado