InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Humanidades

El Principito: rompiendo esquemas tanto a los niños como a los adultos

El Principito es un clásico que hemos leído y disfrutado o que deberíamos leer y disfrutar si todavía no lo hemos hecho: estamos a tiempo. Es uno de esos textos deliciosos tanto para los niños como para los adultos. Toca el corazón de los pequeños y de los mayores porque en realidad los adultos quizá no sean más que niños a los que se les olvida ser niños.

La otra actualidad de la tragedia: democracia, teatro y conflicto según Eduardo Maura

"Lo relevante no es si el héroe trágico ejecuta acciones que no puede comprender o cuya repercusión no alcanza a prever, sino que en esa dimensión de la acción humana hay un conflicto. La clave de que las acciones humanas estén abiertas es que generan conflicto. Es que son conflictivas", sostiene Eduardo Maura, doctor en Filosofía y portavoz de Cultura de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados.

Nuevas texturas románticas a propósito de Chopin y Schumann

Frente a la melodía acompañada –textura predominante en el clasicismo– y al contrapunto barroco, la generación romántica quiso añadir nuevas texturas al discurso musical, posibles, sobre todo, gracias a los avances en la mecánica de los instrumentos pertenecientes a la orquesta y a los del piano.

Lutero, su peca mucho y cree más, y la justificación por la fe

Afirmamos, por tanto, que el hombre es justificado por la fe con independencia de las obras de la ley (Romanos 3,28). Lutero traduce estas palabras de san Pablo por justificados solo por la fe. Joseph Ratzinger aclara que esta expresión de Lutero sería verdadera únicamente si no se opusiera a la caridad.

Los cursos de cualificación: qué son, qué perspectivas laborales ofrecen

Los cursos de cualificación son los estudios que necesitan cursar aquellos  docentes que desean impartir otra materia en Bachillerato, diferente a la que han estudiado.

Lutero: del misticismo a la búsqueda del poder civil

Lutero es una persona de muchos contrastes. Al principio posee unos sentimientos místicos para renovar la Iglesia, pero después para ejecutar sus pensamientos no duda en acudir a la ayuda poderosa de los nobles germánicos, poniendo a los cristianos bajo el despotismo arbitrario de las autoridades civiles.

Modulación por acordes comunes

Uno de los tipos de modulación más frecuentes durante el Clasicismo consistía en un proceso heredado del Barroco, la llamada modulación por acordes comunes: por tanto, a tonalidades vecinas con una alteración de diferencia entre la tonalidad nueva y la tonalidad antigua.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites