Solicita información
Estudiar la carrera en pedagogia para asegurar un futuro como pedagogo profesional, en UNIR, la mejor Universidad Online

Grado enPedagogía

Claustro

Inicio

7 de octubre de 2024

Duración

4 años académicos

Créditos

240 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Conoce al claustro de primer nivel del Grado en Pedagogía online

El cuerpo docente de este programa se compone de distinguidos expertos en cada materia que imparten. Estos profesionales gozan de una destacada trayectoria laboral, en constante evolución, y transmiten sus conocimientos actualizados. Su compromiso con la excelencia educativa se refleja en la continua revisión interna de la calidad de la enseñanza para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares.

Dirección

Coordinador académico

Doctor en Educación por la Universidad de Granada. Licenciado en Pedagogía. Director del Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación y Coordinador Académico de la especialidad TIC del Máster de Secundaria.

Álvaro Pérez García

Nuestros expertos

Unai Díaz-Orueta es Doctor en Psicología por la Universidad de Deusto-Bilbao. Trabajó como psicólogo investigador en Fundación INGEMA, en diversos proyectos nacionales y europeos (FP6 y FP7) relacionados con envejecimiento y discapacidad física.

Unai Díaz-Orueta

Profesora acreditada Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA). Publicaciones científicas en JCR y SCOPUS. Docencia en el ámbito de la educación e investigación educativa.

María Isabel Gómez Nuñez

Máster en Neuroeducación y Optimización de capacidades, Licenciada en Psicopedagogía ( UNED) y Diplomada en Educación Social (UCM). Más de 20 años de experiencia en el sector educativo; Intervención, Formación , Diseño y Desarrollo de proyectos.

Raquel García Ortíz

Doctor en Filología Hispánica por la UCM y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la UNED, con Premio Extraordinario de Doctorado. Dir. del Máster de Oratoria y Retórica de UNIR. Es miembro de la Cervantes Society of America y de la AISO.

Santiago López Navia

Doctora en Pedagogía con amplia experiencia en metodología de investigación tanto de carácter cuantitativo como cualitativo. Desarrollada experiencia docente de más de 10 años en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

María José García de la Barrera Trujillo

Doctora en Pedagogía, Máster Experto en Educación Social y Mediación Intercultural, y Experta en Mediación Familiar. Autora de contenidos científicos y educativos. Ponente en Congresos sobre NTI, Talento y Educación.

Ana Mª Aguirre Ocaña

Licenciada en Ciencias de la Educación, Pedagogía, en el año 1993, y Doctora en el año 2015, por la Universidad de Sevilla, con la Tesis titulada: Educación popular y formación para el empleo: el caso de la Escuela Taller del Parque Miraflores.

Rosario Caraballo Román

Doctora en Educación y Psicología por la Universidad de Oviedo. Posee una variada formación: Máster Universitario en Neuropsicología y Educación por UNIR, Máster en Orientación Laboral y Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Oviedo.

Ana Pereles López

Doctora en psicología Evolutiva y de la Educación. Especialista en el Desarrollo Temprano y Trastornos del Neurodesarrollo. Actualmente participa en proyectos de investigación nacionales e internacionales centrados en el desarrollo normitípico.

Noemí Yuste Blázquez

Licenciado en Pedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesor del Dpto. de Teoría e Historia de la Educación en la Facultad de Educación de UNIR. Sus líneas de investigación son: Knowledge management, Teacher education, Mixed Methods.

Roberto Hernández Soto

Profesora en la UNIR. El área de trabajo ha sido principalmente la orientación en los departamentos psicopedagógicos de las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Experiencia como orientadora en centros concertados.

Concepción Cintas Quesada

Doctor en Geografía e Historia. Licenciado en Filosofía y Letras. Ejerce tareas docentes en Secundaria y Bachillerato desde hace 30 años. Sus líneas de investigación son la Historia de la Educación, la Historia Militar y la Didáctica de la Historia.

Enrique Gudín de La Lama

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctorado en Educación en ese centro de estudios. Ponente durante el Plan AVANZA del Ministerio de Educación sobre seguridad en Internet a nivel nacional.

Alicia Martínez de la Muela

Rafael López-Meseguer de Esteban es Investigador doctorando en el departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Investigador Asociado a la Fundación Europea Sociedad y Educación.

Rafael López-Meseguer de Esteban

Ha sido investigadora en la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid y ha colaborado en distintos proyectos educativos con el Grupo de Investigación sobre Políticas Educativas Supranacionales (GIPES) en la Universidad Autónoma de Madrid.

Licenciada en Ciencias de Mar y Doctora por la Universidad de Cádiz. En 201O realizó el Máster en Formación de Profesores de Secundaria por la Universidad de Alcalá y a partir de ahí se va formando en el área de la Didáctica de las Ciencias.

Lourdes Jimenez Taracido

Profesora asociada de la Facultad de Educación en UNIR. Doctora en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Natalia Serrano Amarilla

Doctora en Filología Española por la Universidad de Alcalá en 2009 y Licenciada en Filología por la misma universidad en 2003.

María Simón Parra

Doctor en Teoría de la Literatura (UAM). Investigador en el estudio de la comedia de stand-up. Es miembro del grupo Comunicación, Poética y Retórica de la UAM. Su actividad académica se centra en la enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

José María Rodríguez Santos

Doctoranda en Ciencias Sociales, es licenciada en Pedagogía y licenciada en Antropología Social, cuenta con más de veinte años de experiencia en diferentes ámbitos.

Cossete Franco Muñoz

Doctora en Psicología con mención Internacional (Universidad de Granada), trabaja como profesora en UNIR en el máster de Neuropsicología y Educación. También trabaja como terapeuta y bailarina profesional (coreógrafa y docente).

Maryem Torres Quesada

Doctor en Literatura Hispánica y Teoría de la Literatura por la Universidad de Navarra. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid.

Ignacio Roldán Martínez

Doctora cum laude por la Universidad de Oviedo (Mención Internacional). Máster en Intervención e Investigación Socioeducativa y Licenciada en Pedagogía. Experta en TICs aplicadas a la educación y el uso educativo de los videojuegos.

Laura Carlota Fernández García

Licenciada en Pedagogía. Máster en Gestión de RRHH. Certificado de Docencia. Docente de FP durante 10 años, Directora durante 5 años del mismo Centro de FP. Directora de RRHH en una multinacional y en una PYME. Docente y directora de TFM en UNIR.

Ana María Reynoso Ramos

Profesor de Educación Primaria. Profesor de Lengua y Literatura Castellana en ESO y Bachillerato. Doctor en Pedagogía. Formación en Liderazgo y educación emocional, aprendizaje y evaluación en competencias, metodologías activas.

Albert Hendrickson Peralta Jaén

Profesora del Departamento de Psicología de la Educación y Psicobiología. Participa en la docencia de asignaturas relacionadas con la atención a la diversidad y como directora de Trabajos de Fin de Grado (TFGs) en Maestro en Educ. Infantil y Primaria

Marta Becerril Galindo

Profesora de la Facultad de Educación de UNIR en los grados de Magisterio Infantil y Primaria, así como en el Máster en Psicopedagogía. Doctora en Psicología por la Universidad de Oviedo y obtuvo el Premio extraordinario de su promoción.

Analía Barbón Gutiérrez

Trayectoria profesional dedicada a la enseñanza, en la que se aprecia la progresión y el crecimiento continuo de aprendizajes desde el desarrollo de competencias educativas e investigadoras; así como de habilidades creativas y motivacionales.

Cristina Rodríguez Payo

Profesora Doctora acreditada positivamente: Profesor Contratado Doctor, Profesor de Universidad Privada y Profesor Ayudante Doctor. Doctora Cum Laude y Posdoctoranda en Educación, Máster en Psicología de la Educación. Licenciada en Pedagogía

Andresa Sartor Harada

Docente y coordinadora del área de Psicología de la Educación y Psicobiología de los Grados de Pedagogía, Educación Infantil, y Primaria, y del Máster de Formación del Profesorado de la Facultad de Educación.

Montserrat Amorós Gómez

Doctora "Cum laude" en Ciencias Sociales y jurídicas". Máster oficial en Innovación e Investigación en Cuidados de Salud y Diplomatura en Magisterio en Ed. Infantil por la Universidad de Cádiz. Calidad de investigadora en proyectos I+D y excelencia.

Noelia Pelicano Piris

Docente e investigadora. Más de 20 años de experiencia en el sector dedicados a la docencia, la gestión escolar, la formación continua de profesores, la transformación digital de centros educativos y la investigación educativa.

Isabel Solana Domínguez

Docente-investigador doctor (cum laude por unanimidad) a través del Departamento de Educación y Psicología Social por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Acreditado en las tres figuras docente-investigadoras a través de la Aneca.

José Jesús Trujillo Vargas