El Centro de Convenciones de Quito acogió la tercera y última ceremonia del Encuentro Alumni Ecuador 2025. Los egresados celebraron con entusiasmo el cierre de una etapa académica marcada por el esfuerzo, la superación y la alegría de haber alcanzado su meta.
Egresados de maestrías y grados participaron de forma entusiasta en las ceremonias del Encuentro Internacional Alumni Ecuador 2025, organizadas este viernes por UNIR en el Centro de Convenciones de Quito.
UNIR y la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE organizaron en Quito un encuentro donde prestigiosos expertos internacionales abordaron los usos de la inteligencia artificial en la educación superior, la ciencia aplicada y la ciberseguridad.
La entrega de becas del 100% estuvo enmarcada en un acto organizado por UNIR, junto a Senescyt, y permitirá a sus beneficiarios una capacitación especializada en cursos de educación inclusiva, ciberseguridad e innovación tecnológica.
UNIR y ESPE-Universidad de las Fuerzas Armadas organizan en Quito el seminario internacional ‘Inteligencia Artificial y Universidad: Docencia, Investigación y Transferencia’, con prestigiosos especialistas de España y América Latina y más de 8.000 inscritos.
La Universidad y la plataforma literaria, ésta con más de 3,5 millones de seguidores, han firmado un convenio que incluye talleres, mentoring, becas y acciones conjuntas para formar escritores en el ecosistema digital.
El programa de becas se dirige a funcionarios públicos, líderes sociales, miembros del sector privado y ciudadanía en general que hayan cursado y aprobado algún programa formativo de CAF–banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, para que tengan acceso a la oferta de UNIR.
Cada vez más latinoamericanos apuestan por maestrías oficiales de calidad que les permitan ejercer profesionalmente en España y en el resto de Europa. UNIR ofrece programas innovadores, flexibles y con alta empleabilidad que abren horizontes laborales más allá de las fronteras nacionales.
El acuerdo con la primera de las grandes universidades latinoamericanas fortalecerá la profesionalización en ámbitos estratégicos como la inteligencia artificial (IA), y también en tecnología, derecho y humanidades, entre otras áreas de conocimiento.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase