
Los rankings nos sitúan como líderes
UNIR es un referente global en educación superior online.
Infórmate aquíElige el Executive Master que se ajuste a tus objetivos para ser un referente en tu profesión y en tu empresa.
Pedro Schwartz y Francisco Cabrillo dialogan sobre el futuro del capitalismo en UNIR.
Maite Pagazaurtundúa y José María Beneyto analizan la realidad del conflicto y las medidas adoptadas.
UNIR reúne durante dos días en el Centro de Convenciones de Lima, en Perú, a personalidades y especialistas de más de 40 universidades e instituciones de varios países para reflexionar sobre los nuevos horizontes que plantea la educación superior.
El ministro de Universidades participó en UNIR en un coloquio con motivo de la presentación de la publicación ‘Universidad 2022’, que coordina Rafael Puyol, presidente de la Universidad Internacional de La Rioja, y edita Nueva Revista.
El secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo habló en Logroño sobre ‘La industria: el futuro de Europa’. Blanco participó en AULA UNIR, un ciclo que difunde las últimas tendencias en el ámbito económico y empresarial.
El magistrado impartió la sesión ‘¿Hacia un estado judicial?’ dentro del ciclo organizado por el Máster en el Ejercicio de la Abogacía de UNIR para analizar el futuro de la Justicia española, que contará hasta julio con otras ponencias de destacados expertos.
La embajadora de la Universidad Internacional de La Rioja en EU Careers habla de su experiencia en el corazón de la política europea y sobre la coyuntura favorable para ser funcionario de la UE en las distintas agencias y organismos comunitarios.
El expresidente del Gobierno participó en la Universidad Internacional de La Rioja en la presentación un cuaderno monográfico sobre las perspectivas de futuro de la región, coordinado por Gaspard Estrada y la Fundación Felipe González, y publicado por Nueva Revista.
Investigadores y directivos de empresas reflexionan sobre innovación y transferencia de conocimiento en el encuentro TransferTIC La Rioja, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja y AERTIC.
Daniel Burgos da las claves para concurrir con éxito a una convocatoria de financiación en una nueva sesión del Seminario Permanente de Cultura de la Investigación, organizado por el Vicerrectorado de Investigación.
El estudio comparativo con el resto de España pone de manifiesto, sin embargo, que mantienen un mejor comportamiento en las ventas y el empleo ante la crisis provocada por la pandemia.
El acuerdo potencia la transferencia de conocimiento en el marco de la Cátedra AENOR-UNIR, cuyo objetivo es la divulgación sobre normalización y certificación, centrada en la calidad y la tecnología.
Los investigadores de UNIR estudian el impacto del contenido de marca que publican y cómo usan el culto al cuerpo como argumento de venta, en la autoestima y la adopción de hábitos saludables de los adolescentes.
El Vicerrectorado de Investigación de Universidad Internacional de La Rioja organizó una sesión que explica cómo localizar esta información y hacerla constar en las solicitudes de evaluación de sexenios y otras convocatorias.
Ofrecemos educación gratuita a quienes más lo necesitan a través de un programa de voluntariado online. En esta plataforma comparten sus conocimientos profesores, personal no docente y todo aquel capacitado para desarrollar esta labor.
Apostamos por la difusión de la cultura en sus distintas ramas entre la sociedad riojana y la comunidad educativa de UNIR. Las sesiones de Aula de Cultura se celebran una vez al mes y se pueden seguir tanto en directo como en diferido.
Proyecto de emprendimiento social cuyo objetivo es formar y dar asistencia a los familiares y profesionales dedicados a atender a personas mayores, discapacitadas y dependientes. Fórmate sin desplazarte para cuidar mejor de ellos.
Colaboramos con la difusión de la investigación y el conocimiento científico y humanístico. Entre nuestras colecciones destacan UNIR Emprende, centrada en la difusión de la metodología lean en España, UNIR Esenciales o UNIR Claves.
Espacio de aprendizaje virtual en el que los alumnos de Derecho resuelven casos y consultas jurídicas reales planteadas por diversas entidades sin ánimo de lucro. Podrás aprender mientras ayudas a los colectivos más desfavorecidos.
Fundada por Antonio Fontán en 1990, es un espacio dedicado al análisis de la sociedad contemporánea y a la reflexión profunda en los órdenes de la cultura, las humanidades, la ciencia, el arte y la política. Pertenece a UNIR desde 2010.
Noticias, artículos, entrevistas y todo aquello que los medios de comunicación publican sobre UNIR y nuestros profesores, lo puedes ver aquí.