InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Música

La musicología, además de preservar y analizar la música del pasado, también enriquece la comprensión de la cultura y la educación presentes
Los usos y utilidades de la musicología son desconocidos para una gran parte de la población.

¿Qué es la musicología y qué estudia?

El estudio académico de la teoría, historia y lugar de la música en la sociedad es lo que se conoce como musicología. Se trata de una disciplina muy versátil que aúna diferentes métodos y técnicas, y que se preocupa esencialmente de aspectos culturales y sociales asociados al arte musical.

La combinación de música y psicología no solo amplía las posibilidades terapéuticas, sino que también enriquece
A fuerza de ahondar en esta relación, en el siglo XX nacía la denominada psicología musical.

La relación entre la psicología y la música

La capacidad de comunicación y socialización que posee la música la convierte en una herramienta muy interesante para la psicología a la hora de transmitir emociones, entre otras cosas.

la pedagogía musical explora los múltiples enfoques interpretativos acerca de las metodologías que se pueden adoptar en el aula para enseñar Música
Grupo de violinistas adolescentes.

La importancia de la pedagogía musical en el desarrollo del alumnado

La pedagogía musical es una rama de la pedagogía que se centra en el estudio, análisis e interpretación de las teorías educativas existentes dentro del campo de la musicología.

Las editoriales musicales desarrollan sus funciones mediante contratos de edición
Las editoriales musicales trabajan en gran medida con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

¿Qué es una editorial musical y en qué se diferencia de una discográfica?

Las editoriales musicales desempeñan un rol fundamental en la gestión de los derechos y promoción de los compositores.

Se conoce como espectro sonoro o espectro de sonido a la distribución de las frecuencias o tonos que componen un sonido
Si hay una relación fundamental a nivel de sonido es la del espectro sonoro y la música.

El espectro sonoro, de frecuencias y el espectrograma

La distribución de las frecuencias que componen una señal de audio se conoce como espectro sonoro y su interpretación es fundamental para la riqueza y expresividad de la música.

La educación musical es una disciplina fundamental en el desarrollo integral de los alumnos
La pedagogía musical en el aula ayuda a reforzar los aprendizajes curriculares de otras asignaturas.

¿Qué es la educación musical y qué beneficios tiene en Infantil y Primaria?

La educación musical es una disciplina fundamental en el desarrollo integral de los alumnos, especialmente durante sus primeras etapas académicas, gracias a sus beneficios interdisciplinares.

La Real Academia de la Lengua (RAE) define la orquestación como la acción de instrumentar una composición musical para orquesta
El trabajo de orquestación se encuentra al mismo nivel que el del propio compositor musical.

Orquestación, ¿qué es y en qué se diferencia de la instrumentación?

Escribir música pensada específicamente para ser interpretada por una orquesta o cualquier otro grupo instrumental es lo que se conoce como orquestación.

La interpretación históricamente informada está ganando protagonismo en la dirección coral y orquestal.

Un viaje al pasado de la obra musical, tal y como la crearon sus autores

La docente de UNIR Sara Escuer explica por qué es importante que la adquisición de criterios interpretativos en la dirección coral y orquestal parta del conocimiento del contexto histórico, cultural y estilístico-musical en el que se gestó la obra.

Las actividades de musicoterapia para personas con discapacidad sean muy valoradas hoy en día
La musicoterapia ha demostrado excelentes resultados en cuanto a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Actividades de musicoterapia para personas con discapacidad

Los beneficios demostrados de la musicoterapia para estimular el aprendizaje y mejorar el sistema sensorial, cognitivo y motor resultan muy útiles para trabajar con personas con discapacidad.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites