La Logística 4.0 es un concepto derivado de la Industria 4.0 para hacer referencia a todo el conjunto de tecnologías actuales que abarcan los procesos del almacén y del transporte. Esta cuarta revolución industrial es consecuencia de la llegada de Internet y, finalmente, del Internet of Things (Internet de las Cosas) donde todas las personas, máquinas y servicios están digitalmente conectados e intercambian información con precisión, claridad y transparencia.
El pasado 12 de junio se publicó el RD 513/2017, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, que deroga al anterior (RD 1942/1993). La finalidad de esta nueva disposición no es otra que cubrir las necesidades del marco legislativo ante los cambios producidos tanto en la técnica como en la normativa de aplicación, que hicieron que el RD 1942/1993 quedara obsoleto.
"No hay que olvidar que el diseño es comunicación, transmitir un mensaje, tú tienes tu cliente y lo que tienes que hacer es transmitir el mensaje de tu cliente a su cliente. El diseño es la herramienta que utilizas para transmitir ese mensaje", afirma Gustavo Gómez en UNIR.
¿Cómo mejorar la experiencia del cliente a través de los Customer Journeys? ¿Cómo utilizar para ello las técnicas que están surgiendo en torno a Machine Learning, Big Data y Digitalización? ¿Qué es el “Fluid Customer Journey” y cuáles son las disciplinas que usará con el objeto de mejorar la satisfacción del cliente?
Hasta hace pocos años el interés por los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) era nulo, debido principalmente a la ausencia de una Norma publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
La microempresa no suele estar en la base del desarrollo de la tecnología (le resulta demasiado caro), pero sí puede aprovecharse del uso de esa tecnología de una manera inteligente. Surgen nuevos servicios industriales y para ello es necesario poner al personal al día: formarlo, entrenarlo.
La variable social del desarrollo sostenible también se ve afectada por el cambio climático, pero a la vez la sociedad tiene un papel muy importante en la lucha frente al cambio climático. Cada día tomamos miles de decisiones pequeñas que conllevan grandes consecuencias. Se debe motivar a la sociedad a través de una fiscalidad que premie las buenas prácticas ambientales.
La implementación del Paquete de Economía Circular comunitario, a desarrollar de 2015 a 2035, además de ayudar a resolver un problema ambiental, supone una oportunidad económica para Europa. Nos lo cuenta la profesora Dolores Cima, que ha asistido a unas jornadas celebradas en Oviedo y dedicadas a este asunto.
La forma en que las organizaciones pueden mostrar al mundo su compromiso con la calidad es a través de modelos y de estándares que ayudan a las organizaciones a lograr la excelencia en la gestión. El modelo de gestión de calidad más aplicado por las organizaciones es el estándar ISO 9001.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase