InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Educación

Estilos de aprendizaje: Jung, Strong, Thomas, Silver y Perini

En esta entrada, Marina Martínez, Laura Pastor e Ingrid Mosquera explican la clasificación de los estilos de aprendizaje de Jung, así como la de Strong, Thomas, Silver y Perini, para, posteriormente, relacionarlas entre sí, ofreciendo, además, enlaces para una ampliación de los conocimientos sobre el tema.

El voluntariado y el emprendimiento como caminos educativos: conversación con Cristina Roig

En esta nueva entrevista para UNIR Revista, Cristina Roig Pena-Manso nos habla de su compromiso social y de su experiencia como emprendedora, introduciéndonos, igualmente, en el mundo del voluntariado y aportando ideas para aquellos alumnos que deseen empezar un negocio propio.

Estilos de aprendizaje: ¿qué son y qué tipos existen?

Josepa Hornos, Beatriz Lema e Ingrid Mosquera profundizan en dos conocidas clasificaciones de estilos de aprendizaje: la de Kolb y la sensorial. Además de explicar sus principales características, reflexionan sobre la posible relación entre ambas y proponen al lector herramientas para descubrir sus propias preferencias de estudio

La "nueva polifonía" de Haydn

La nueva polifonía de Haydn fue una versión clasicista del denso contrapunto barroco, convertido en un discurso musical fácil de escuchar y, por tanto, aprehensible para todos.

El uso de vídeo en Educación. De espectadores a protagonistas: coaprendizaje

En esta entrada, se habla de la relevancia que puede tener el vídeo en el proceso educativo, y se intenta ir un paso más allá, proponiendo el coaprendizaje como una metodología en la que el alumno toma las riendas, no solo de su aprendizaje, sino también de la enseñanza de sus compañeros.

La fuga en el Clasicismo

La fuga en el Clasicismo cobró una gran importancia como forma académica prestigiosa a partir de su inclusión en los cuartetos de Haydn.

De Erasmus a profesora: el camino de Jennifer Cruz

En esta entrevista, Jennifer Cruz Higueras, antigua alumna UNIR, nos aporta su punto de vista sobre nuestra universidad y nos habla de su Trabajo Fin de Máster, así como de su experiencia como Erasmus y como profesora, ofreciéndonos importantes consejos y enlaces de interés para futuros docentes.

La experiencia en el extranjero, Italia e Inglaterra, como impulso para la docencia: el caso de José Colomer Belda

En esta entrada, José Colomer Belda, antiguo alumno del Máster Universitario de Formación de Profesorado de Educación Secundaria, nos habla de su paso por la UNIR, de su experiencia en la realización y defensa de su Trabajo Fin de Máster y de su situación actual, ofreciéndonos consejos y dándonos a conocer importantes oportunidades laborales y de formación que nuestros estudiantes podrán tomar en consideración para su futuro.

Estilos de aprendizaje: mito y realidad

En esta nueva Charla para la Reflexión Educativa, nos hacemos eco de algunas voces que cuestionan la existencia y pertinencia de los estilos de aprendizaje, dejando un espacio, como es habitual, para el debate.

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites