
Más de mil profesionales de la educación participaron en el Foro UNIR “Incluir es educar”, un espacio de reflexión y aprendizaje. El evento reunió a expertos que compartieron experiencias, metodologías y retos actuales en torno a la inclusión escolar.

Se puso a ahorrar desde los 17 años para poder emprender con 23. La egresada del Máster de Secundaria de UNIR, madre de una niña de 3 años, compagina su labor en el ámbito sociosanitario con su trabajo como profesora en un instituto público. Son sus tres grandes pasiones.

España celebra cada 27 de octubre el Día Nacional del TDAH, en el marco del mes europeo de concienciación. Este artículo propone herramientas prácticas para visibilizar el trastorno y facilitar el trabajo de docentes y el bienestar de los estudiantes afectados.

Para habilitarse en Educación Especial es necesario contar con la Mención en Pedagogía Terapéutica. Por su parte, el Máster en Educación Especial permite profundizar y especializarse más en la materia.

La universidad debe ser un ecosistema comprometido con la mejora de la sociedad. Su futuro no depende de ser un mero engranaje en el motor de la innovación, sino de convertirse en el corazón crítico y consciente de un modelo de desarrollo más justo, democrático y sostenible.

La transformación digital de la educación no solo pasa por dotar a los centros de tecnología, sino por preparar a los docentes para utilizarla de forma eficaz y pedagógica. La inteligencia artificial es ya uno de los grandes motores de la innovación formativa y profesional.

En un contexto socioeducativo digital y en constante evolución, utilizar textos con imágenes, sonidos o vídeos para representar y crear significados facilita el aprendizaje personalizado. Una estrategia poderosa que permite a los docentes atender la diversidad del aula actual.

El método Montessori respeta el ritmo natural del niño y promueve su aprendizaje autónomo en un entorno adaptado. Si se respetan sus principios y las etapas de desarrollo, es posible adaptarlo en casa.

¿Cuáles son las claves de la educación inclusiva? Como explica la autora, "en clase, no se trata solo de enseñar contenidos, sino de construir aulas en las que cada estudiante encuentre su lugar, su voz y su oportunidad. Cada diferencia cuenta y es necesario abrazarlas".
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes

:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase