El Real Decreto-ley 28/2020 recoge la regulación y normativa del teletrabajo cuando suponga un mínimo del 30 % de la jornada.
El incremento de las transacciones en el ámbito internacional sumado a que surgen nuevas formas de hacer negocios en todo el mundo requiere de una regulación fiscal común.
La sociología criminal ha ido evolucionando para aportar su explicación y previsión del delito desde diferentes paradigmas. En UNIR analizamos los más destacados y cómo se aplican.
Según la memoria 2020 de la Agencia Española de Protección de Datos, los delitos en el ámbito de la privacidad han aumentado un 27% con respecto a 2019. Con ello, también el importe de multas.
El derecho comunitario europeo se diferencia tanto del derecho internacional como del derecho nacional de los Estados miembros. En UNIR analizamos su utilidad y sus principales objetivos.
La Facultad de Derecho de UNIR acoge estas sesiones online para entender los principales retos a los que se enfrentan los Estados para administrar el erario eficazmente.
Los delitos de amenazas consisten en emitir expresiones que anticipen la pretensión de poner en peligro o dañar a una persona o colectivo. En UNIR, repasamos los tipos más frecuentes.
Mientras que los estados miembros de la UE y el Espacio Económico Europeo gozan de una transferencia de datos sin restricciones, la situación se torna compleja con el Reino Unido.
Dadas las acciones humanas y el modelo de crecimiento impuesto por el modo de producción y consumo dominante, la vida en la Tierra está en riesgo.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase