InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Artes

Jane Campion o el arte de escribir cine

Pocas cineastas son tan conocidas como Jane Campion. No solo es la primera mujer en haberse consagrado en el Festival de Cine de Cannes, sino que es reconocida por la calidad de su obra tanto a nivel de escritura como visual.

Guy Ritchie: Ese director al que debes conocer

La rareza caracteriza a un director como Ritchie. Este británico de cincuenta y dos años que irrumpió en la escena cinematográfica en la década de los noventa y que ha conseguido imponer un estilo personal tan identificable como admirable.

Thelma Schoonmaker: El montaje en el cine Scorsese

La vida se proyecta en el cine. No de manera metafórica, ni tampoco a través de interpretaciones de la realidad, sino en sentido estricto: el cine no hace sino prolongar la vida.

Cristian Cortez, director del equipo de guion de la serie Tres Familias, gana el galardón a mejor guion de los premios ITV.

Cristian Cortez, recién egresado del Máster de guion de UNIR acaba de ser galardonado junto a su equipo con el premio a mejor guion por la serie Tres Familias en los premios ITV de la televisión ecuatoriana.

Cuando el "flashback" era un "switchback"

Desde hace años, las cuestiones que realizan mis alumnos del Máster en Creación de Guiones se han convertido en punto menos que una revelación para mí. Damos por buenos muchos términos que, en verdad, resultan confusos para los neófitos. Por qué utilizar un concepto en lugar de otro; por qué se define de una determinada manera lo que, por lógica, podría ser denominado de otra forma.

Todo lo que siempre quiso saber sobre (los guiones de) Woody Allen

A nadie le pasa desapercibido que la figura de Woody Allen, a pesar de toda controversia, ha sido fundamental para la historia del cine. Con independencia de los comentarios en torno a su vida personal, es indudable que su carrera cinematográfica ha sido intachable de principio a fin.

Qué es el cliffhanger y cómo influye en la psicología del guion, según Bluma Zeigarnik

Pocos términos han supuesto mayor complicación para los neófitos en el mundo del cine como el de cliffhanger. Una herramienta empleada por los guionistas para generar tensión, que consiste en emplazar cualquier elemento de la trama en una situación de máxima expectación que desemboca en la espera de su desenlace.

Cómo aprender escritura de guion con Fleabag, triunfadora en los Emmy

El profesor del Máster en Guion online de UNIR, Pedro Fuentes, analiza por qué la estructura del guion ha sido tan importante en el éxito de Fleabag, la serie inglesa que arrasó en los premios Emmy

25 años de FRIENDS: 5 razones del éxito de sus guiones

Este mes se cumplen veinticinco años del estreno de la mítica serie F·R·I·E·N·D·S, la producción que elevó a la categoría de fenómeno social el formato de sitcom, creada por los productores Marta Kauffman y David Crane.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites