Una metodología innovadora y flexible con una visión 360º del big data
En UNIR tenemos el objetivo de que la formación que impartimos en nuestros títulos se ajuste a lo que la sociedad y las empresas demandan. Para ello, hemos desarrollado una metodología didáctica orientada a la mejora profesional basada en cuatro ejes fundamentales:
- La resolución de Problemas: las clases en directo, las actividades de evaluación y los exámenes están diseñados para que aprendas a enfrentarte a retos profesionales y darles solución. Analiza y pon en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mercado.
- El trabajo en un Proyecto: a lo largo de la titulación trabajarás en un proyecto integrador transversal a varias asignaturas, en el que realizarás trabajos con una complejidad y enfoque similar al que puedas encontrarte en el mundo laboral.
- El desarrollo de competencias Personales (soft skills): a través de diferentes cursos complementarios, conseguirás adquirir las competencias blandas más demandadas en tu profesión.
- La creación de tu propio Porfolio: incluye toda tu experiencia en el máster, las nuevas herramientas que dominas, las certificaciones que hayas obtenido, las empresas para las que has trabajado o los proyectos en los que has participado. Enriquece así tu CV y consigue tus objetivos profesionales.
Esta metodología 4P se une al método de estudio de UNIR, flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
- Clases online en directo: programadas con antelación para que puedas organizar tu asistencia. Si aun así no se ajustan a tus horarios (o tienes alguna duda) puedes verlas en diferido tantas veces como precises.
- Seminarios especializados: impartidos por especialistas de otras universidades sobre herramientas y tendencias específicas del sector.
- Talleres prácticos: son actividades complementarias autoguiadas que puedes realizar de forma opcional para potenciar tu formación.
- Preparación de certificaciones: fórmate en las más demandadas en el sector y consigue superar los exámenes de las certificadoras.
- Campus Virtual: accede a él desde tu ordenador u otro dispositivo para asistir a las clases, consultar el material, los horarios o participar en foros.
- Recursos didácticos: dispondrás de todo tipo de recursos académicos para completar tu formación y facilitar tu aprendizaje. En él se incluyen esquemas, resúmenes, actividades o lecturas recomendadas, entre otros.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros másteres encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos para desarrollar skills transversales como el trabajo en equipo, el liderazgo o la comunicación eficaz.
Seguimiento y networking
- Mentor-UNIR: se te asignará desde el primer día para resolver dudas, ayudarte a planificar tareas o recomendarte recursos didácticos. Puedes contactar con él a través de la plataforma, el teléfono o el correo electrónico.
- Profesores: resolverán todas tus dudas a través de los foros, el feedback individual o sesiones conjuntas previas a los exámenes.
- Networking: entrarás en contacto con profesionales y alumnos con intereses similares a los tuyos con los que poder compartir experiencias y aplicaciones reales del big data.
Aprendizaje personalizado
En UNIR apostamos por la personalización tanto a la hora de organizar los recursos formativos como de trazar itinerarios adaptados a cada alumno, lo cual permite mejorar tus opciones laborales. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para saber si has cumplido tus objetivos generales y específicos definidos en el programa, la evaluación del aprendizaje se efectuará teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua: supone el 40% de la nota. Incluye los trabajos y resolución de casos prácticos, foros y participación en clase.
- Exámenes online y/o presenciales: representan el 60% de la nota y es indispensable aprobarlos. Puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si realizarlos desde tu ordenador o en las sedes habilitadas por UNIR.
- Trabajo Fin de Máster: el director del TFM realizará un seguimiento continuo, mientras que una comisión llevará a cabo la evaluación final. Se valorará tanto el proyecto como la defensa oral del mismo.
- Prácticas externas: se realizan en modalidad presencial u online en empresas de ámbito nacional e internacional. Se hará una evaluación continua durante la realización de las mismas, tanto por el tutor asignado por la organización como por el profesor de la asignatura. La nota final se obtiene sobre la base de la siguiente fórmula previa superación del informe del director de prácticas:
- Evaluación de los informes de incorporación y seguimiento, corregidos por un profesor de la universidad: 40%.
- Evaluación del informe final, corregido por un docente de UNIR: 60%.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR disponemos de dos servicios específicos para dar apoyo a nuestros alumnos a nivel académico y personal:
- El Servicio de Orientación Académica (SOA): ayuda a los alumnos en sus estudios oficiales, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual en función de sus particularidades.
- El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE): presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.