Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Hasta el 21% de descuento
Válido hasta el 30 de septiembre
Abierta nueva convocatoria
30 de octubre de 2023 Ver calendario
1 año académico
60 ECTS
Presenciales u online, al final de cada cuatrimestre CONSULTAR SEDES
Educación 100% online
Nuestro objetivo es enseñarte el proceso y las técnicas de trabajo que dan lugar a un resultado científico, es decir, una comunicación o publicación en una revista especializada. Desde la idea germen que inicia una investigación en astronomía, pasando por los conocimientos y herramientas que la desarrollan, hasta la culminación en un documento escrito en el que se dan a conocer los resultados y descubrimientos logrados.
Si al final de tus estudios consigues que tu TFM se publique en el repositorio de la universidad, o que una conferencia especializada te acepte una comunicación, o incluso que una revista científica llegue a publicar tus resultados, entonces, tu paso por el máster habrá sido todo un éxito.
Para conseguir estos objetivos, en este máster vas a aprender, a lo largo de las distintas asignaturas, acerca de lo siguiente:
Recibe gratis un Curso de Programación Python, uno de los lenguajes de programación más usados por la comunidad astronómica. Aprende todas las claves de este lenguaje y completa tu perfil.
En grupos reducidos de 5 alumnos, y desde tu casa, te conectarás a telescopios de alta montaña durante 3 noches con excelentes condiciones de visibilidad de cara a tomar datos para tu TFM o para tu propia investigación. Gracias a convenios suscritos con observatorios astronómicos e instituciones científicas podrás hacer uso de telescopios con aperturas de hasta 150 cm.
En el máster aprenderás a diseñar y ejecutar una propuesta observacional para observar y estudiar objetos planetarios, estelares, etc., con el asesoramiento de investigadores y astrónomos profesionales. Durante el primer cuatrimestre, trabajarás casos científicos concretos en varias asignaturas y cómo se traducen en una petición de tiempos para un observatorio profesional.
Posteriormente, durante el segundo cuatrimestre, te conectarás en remoto a un telescopio situado en alguno de los mejores observatorios de la Península Ibérica y tomarás tus propias imágenes tal y como lo hacen los astrónomos profesionales, viviendo así una experiencia observacional auténtica. Podrás usar estos datos para elaborar tu TFM, exponerlos en una conferencia pública o, ¿por qué no?, conseguir una publicación científica.
Además, también podrás conectarte individualmente a un sistema de telescopios robóticos con aperturas de hasta 50 cm situados tanto en el hemisferio norte (Islas Canarias) como en el hemisferio sur (Chile y Australia). Simplemente especificando tu objeto del cielo favorito, el sistema escogerá qué telescopio es el más adecuado y programará la observación por ti. Si vives en Europa podrás fotografiar la Gran Nube de Magallanes, y si vives en América podrás observar la Galaxia de Bode o la Nebulosa del Búho.
Las siguientes imágenes han sido adquiridas por nuestros alumnos desde diferentes latitudes de la Tierra (Panamá, Ecuador, Chile, España, etc.).
En el centro de la imagen es visible una característica estructura en forma de V que le da nombre a la nebulosa. Asimismo, también se observan los llamados “pilares de la creación”, una de las imágenes más conocidas del Hubble Space Telescope.
Junto con la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo, son las 3 más grandes del Grupo Local, conjunto formado por más de 40 galaxias relacionadas gravitacionalmente. Visible a simple vista, está prevista su colisión y fusión con la Vía Láctea en unos 5000 millones de años.
Concentración de polvo y gas interestelar situado en la constelación de Cefeo a unos 2400 años-luz de la Tierra. Se considera una zona de formación estelar al contener estrellas jóvenes de menos de 100.000 años.
Descubierta originalmente por Charles Messier en 1773 e incluida, por tanto, en su famoso catálogo. Es la primera galaxia a la que se le descubre una estructura espiral en 1845.
Nuestros profesores son expertos en su sector y combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional. Obtendrás una formación siempre actualizada. Aplicarás tus capacidades desde el principio.
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología es la única escuela online de ingeniería en España que ha obtenido la certificación de la implantación de su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, según las directrices del programa AUDIT y la acreditación institucional otorgada por ANECA.
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.