20% de descuento hasta el 15 de junio
Inicio: 6 de noviembre 2023
Abierta próxima convocatoria
6 de noviembre de 2023 Ver calendario
8 meses
60 ECTS
100% Online en directo
Si buscas emprender, trabajar o mejorar en el desempeño de tus funciones en Enoturismo, encontrarás en este Máster una oportunidad única para crecer profesionalmente.
Los alumnos tendrán que enfrentarse al diseño y ejecución de un proyecto enoturístico que tenga como objetivo poner en marcha un nuevo negocio o transformar uno ya existente.
Este beneficio es doble, porque no solo ayuda al alumno a terminar el Máster con un “Plan de Acción”, sino que puede servirle de herramienta para conseguir ayudas y fondos a nivel nacional e internacional.
Con este Master aprenderás a:
Los profesionales de enoturismo saben que no es una actividad con un retorno de la inversión inmediato, y que no existe una misma solución para todas las bodegas, negocios o territorios. Por eso, es tan importante conocer visiones diferentes y contrastar experiencias vividas.
Este Máster te ofrece una batería de herramientas para aplicar en cualquier tipo de actividad enoturística.
Reconocidos expertos de diferentes comarcas y zonas vitivinícolas compartirán su visión del enoturismo desde la práctica, con el objetivo de generar un espacio de networking entre los profesionales del sector.
Además de los profesores que forman parte del claustro, este Máster incluye interesantes entrevistas a representantes, entre otras, de Beronia, Barbadillo, Freixenet México, Turespaña, Fundación Osborne, Freixenet, Asociación de Elaboradores de Cava (AECAVA), Hotel Viura, Hotel Cotton House Barcelona 5* y las Rutas del Vino de Toro y Ribera del Duero y la Ruta del Vino de y Brandy de Jerez.
Los alumnos matriculados en este Máster podrán postularse para solicitar prácticas que podrán ser realizadas en el mismo periodo en el que cursarán el Máster.
Igualmente, las bodegas pueden adherirse a este Programa de Prácticas y facilitar el desarrollo del talento y aplicación práctica de todo lo aprendido por nuestros alumnos en sus departamentos de enoturismo.
Algunas de las bodegas que forman parte del convenio de prácticas son:
Los alumnos tendrán la ocasión de conocer a compañeros y profesores en una jornada presencial en la que visitarán la sede del Rectorado de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y descubrirán en primera persona a Bodegas Franco-Españolas.
Situada a orillas del río Ebro, Bodegas Franco-Españolas es la única bodega centenaria en el casco urbano de Logroño, a tan sólo 5 minutos a pie del barrio histórico de la ciudad y de la famosa Calle del Laurel.
Desde 2009, esta bodega familiar desarrolla una propuesta enoturística, innovadora y de calidad, referente en la DOC de Rioja y premiada con el Best Of Wine Tourism. Visitas guiadas, tradicionales catas, visitas con comida, vendimia con niños, maridajes y una completa agenda cultural ofrecen un sinfín de experiencias únicas y diferentes.
Aprovecha esta oportunidad que combina networking, experiencia y aprendizaje.
Nuestros profesores son expertos en su sector y combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional. Obtendrás una formación siempre actualizada. Aplicarás tus capacidades desde el principio.
Si estás interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otros títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Nuestros asesores te contactarán para resolver cualquier duda que tengas.